Películas deportivas para ver durante los Juegos Olímpicos de Tokio
El COI no descarta cancelar los Juegos Olímpicos por el aumento de casos de coronavirus
Ceremonia de Inauguración de los Juegos Olímpicos de Tokio 2021: horario y dónde ver en TV y online
Olivia Wilde ficha a Thomasin McKenzie para el biopic de Kerri Strug
Así eran las Olimpiadas de la Antigua Grecia
El deporte dentro de la ficción siempre ha sido un tema recurrente. Motivaciones, historias verdaderas y retos han sacado lo mejor de algunos de los personajes principales, de estos relatos llenos de superación. Los valores y las condiciones de cada especialidad deportiva son relevantes porque nadie realiza dichas pruebas como ellos. No siempre es todo oro lo que reluce y detrás de cada victoria o derrota, hay momentos que solamente el cine representó para el público. Por eso y siendo el día de la apertura de los Juegos Olímpicos de Tokio, mostramos algunas de las mejores películas para seguir disfrutando de este acontecimiento histórico:
“Yo, Tonya”
Este drama biopic que narra las hazañas de la patinadora Tonya Harding le valió la nominación al Oscar a Mejor actriz a Margot Robbie. La historia de la patinadora ronda la brillante carrera y el talento para hacer el triple axel en competición, pero el ataque a su competidora Nancy Keerygan por un matón y las sospechas sobre Tonya desestabilizan completamente su carrera.
“Carros de fuego”
El espíritu de la carrera representada de manera soñadora y bajo una banda sonora inagotable. Esta cinta inglesa gano 4 Oscar en 1981, su trama versa sobre dos atletas británicos increíbles: Eric Lidell y Harold Abrahams. Ambos corren con ideales y motivaciones totalmente diferentes, lo que eleva a que su rivalidad deportiva a menudo se confunda con la personal.
“Su mejor marca”
La coprotagonista de Manhattan, protagonizaba esta cinta dirigida por Robert Towne en la qe dos mujeres deportistas se preparan para competir en las Olimpiadas de 1980. Quizás es de las pocas películas deportivas sobre las olimpiadas en las que se muestre una relación homosexual en su trama protagonista. No obstante, lo que realmente transmite Su mejor marca, es todas las relaciones humanas que se pueden construir compartiendo el mismo sueño.
“Las olimpiadas de Tokio”
No puede existir un mejor documental para ver durante los presentes Juegos Olímpicos de Tokio que el que filmó Kon Ichikawa en 1964. Está considerada como una de las mejores narraciones realísticas de un evento deportivo, ganando el BAFTA en su categoría de 1965. Una buena forma de conocer tanto los entresijos como cuánto ha crecido y evolucionado el duelo olímpico en más de 50 años. El documental puede verse entero desde el canal oficial de Youtube de las olimpiadas.
“Invencible”
La segunda película dirigida por Angelina Jolie cuenta con el guion de los hermanos Coen. Invencible tiene como protagonista a Louis Zamperini, un deportista que tras participar en los Juegos Olímpicos del 36 se alista para luchar en la Segunda Guerra Mundial. Cuando su avión se estrella en el pacifico, cae preso del ejército japonés.
Lo último en Televisión, cine y series
-
HBO estrena el thriller del que todo el mundo va a hablar: una serie del creador de ‘Mare of Easttown’
-
Pasó desapercibida, pero esta serie de misterio ha enamorado a Stephen King y está en Netflix
-
Ana de Armas llega a Prime Video cargada de pólvora: es su mejor película de acción hasta la fecha
-
El thriller español que está en Prime Video y vas a devorar: casi 2 horas de pura tensión
-
Ya hay fecha confirmada para la serie más esperada de HBO y es inminente: lo que se sabe
Últimas noticias
-
Las exportaciones de China suben en agosto un 4,4% hasta los 274.328 millones, su peor dato desde febrero
-
La Guardia Civil abre diligencias por desórdenes públicos al edil socialista de la pelea en Moncada
-
Ni jabón ni vinagre: el mejor truco para eliminar los pulgones de tus plantas con un ingrediente casero
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés, testigo de cómo María manipula a Julia
-
Alcaraz alcanza la madurez