Netflix cancela a Karla Sofía Gascón en la promoción de ‘Emilia Pérez’ a los Oscar por sus tuits antiguos
La plataforma ha eliminado a Karla Sofía Gascón justo cuando se juega el Oscar a Mejor actriz protagonista por 'Emilia Pérez'
Tráiler de 'Los Cuatro Fantásticos': la familia superheroica se presenta en un mundo retrofuturista
Dónde ver 'Casa en llamas', la película nominada a 8 premios Goya 2025
Netflix se ha sumado a la cancelación de Karla Sofía Gascón tras la polémica por los tuits que la actriz publicó entre 2016 y 2022 -rescatados el pasado viernes- y ha decidido eliminarla de la promoción de Emilia Pérez de cara a los premios Oscar 2025. La controversia que empaña la imagen de Karla Sofía Gascón coincide, precisamente, con la recta final de la candidatura de la española como Mejor actriz protagonista a los premios de la Academia, razón por la que la intérprete ha dejado en el aire que la búsqueda de sus antiguos posts responde a una campaña intencionada en su contra. Karla Sofía Gascón ha hecho historia ya como la primera actriz trans que ha conseguido la nominación y, por tanto, de llevarse el Oscar también sería la primera en ganarlo.
Además de censurar la imagen de Karla Sofía Gascón en la promoción de Emilia Pérez, Netflix tampoco costeará los viajes de la actriz española relacionados con la película. La plataforma de streaming lo ha decidido así dadas las numerosas críticas que ha recibido la española por sus tuits que han sido tachados de racistas e islamófobos. La madrileña partía como una de las grandes favoritas para ganar el Oscar, junto a Demi Moore por La sustancia. Ahora, parece que todas sus posibilidades se hayan esfumado.
Dado que Netflix no cargará con los gastos de los viajes de Karla Sofía Gascón, no se cuenta con la presencia de la protagonista de Emilia Pérez en el almuerzo de los Premios del American Film Institute (AFI) de esta semana ni en la gala de los Critics Choice Awards, en los que también está nominada como mejor intérprete femenina.
Asimismo, se espera que el Sindicato de Productores ya no cuente con la actriz para su entrega de premios, en los que tenía previsto ser la presentadora. Estos galardones coinciden con los del Sindicato de Directores, también en Los Ángeles. Emilia Pérez partía como la gran favorita de todas las categorías en la que está nominada. A finales de semana, Karla Sofía Gascón tenía previsto recibir el Premio Virtuoso en el Festival de Santa Bárbara, al que acudirá su compañera de reparto, Selena Gomez, en solitario.
En lo que se refiere a los Goya, Karla Sofía Gascón ya había aclarado que no acudiría antes de la polémica por incompatibilidad de agendas, por el volumen de trabajo que le ha traído Emilia Pérez hasta ahora. Por tanto, tampoco estará en los premios del cine español de este sábado, en los que Emilia Pérez está nominada como Mejor película europea.
Karla Sofía Gascón estaba viviendo un sueño gracias a su papel en Emilia Pérez, que únicamente le había traído alegrías con numerosas nominaciones a diferentes premios -BAFTA, César, Cine Europeo, etc.-, entre ellos el galardón del Festival de Cannes. La producción francesa ha dado también el Globo de Oro a Mejor actriz de reparto a Zoe Saldaña.
Emilia Pérez arrasó el pasado 23 de enero al superar sus expectativas tras la lectura de los nominados a los Oscar, cuando se alzó con 13 candidaturas, entre ellas la de Mejor película. De hecho, el narcomusical de Jacques Audiard partía como la gran favorita de este año para la gala que vestirá de rojo el suelo del Teatro Dolby de Los Ángeles el próximo 2 de marzo.
Fue la revista Variety la que publicó una serie de tuits de Karla Sofía Gascón escritos entre 2016 y 2022. «Perdón, ¿es mi impresión o cada vez hay más musulmanes en España? Cada vez que voy a recoger a mi hija al colegio hay más hembras con el pelo tapado y el faldón hasta los talones. Lo mismo el año que viene, en vez de dar inglés, tenemos que dar árabe… y un cordero»; «cuántas veces más la historia tendrá que expulsar a los moros de España… Todavía no nos hemos dado cuenta de lo que significa esta amenaza de civilizaciones que constantemente ataca a la libertad y coherencia del individuo. No se trata de racismo, se trata del Islam»; «creo que a muy pocos les importó nunca George Floyd, un drogata estafador, perosu muerte ha servido para volver a poner de manifiesto que hay quienes todavía consideran a los negros monos sin derechos y quienes consideran que la policía es asesina. Todos errado». Estos son algunos de los mensajes por los que la actriz ha sido censurada.
Karla Sofía Gascón publicó la gran mayoría de esos tuits en 2016, año en el ciudades como París, Bruselas o Copenhague fueron víctimas de ataques terroristas del Estado Islámico. La actriz, que sería la segunda española en ganar el Oscar a Mejor actriz protagonista (y la segunda de Alcobendas), ha utilizado el altavoz que le ha dado la proyección mediática de Emilia Pérez para reivindicar la igualdad de derechos y exclamar que «la luz siempre vencerá a la oscuridad».
Tras la controversia por los tuits, no tardó en dar la cara para pedir perdón: «Soy consciente de la conversación en torno a mis anteriores posts en redes sociales que han causado daño. Como miembro de una comunidad marginada, conozco muy bien este sufrimiento y lamento profundamente haber causado dolor. Toda mi vida he luchado por un mundo mejor. Creo que la luz siempre triunfará sobre la oscuridad».
Netflix continúa la campaña de Emilia Pérez…pero notan alguna ausencia? pic.twitter.com/CZaeATtpkk
— Miguel Araiza (@miguelaraizac) February 3, 2025
Temas:
- Netflix
- Premios Oscar