Javier Bardem se defiende de las críticas recibidas por interpretar a la estrella cubana Desi Arnaz
Nicole Kidman: «Trabajo porque es mi pasión, no porque lo necesite»
Nicole Kidman cumple 50 años: su increíble transformación física en 50 imágenes
Teaser de “El buen patrón”: Javier Bardem es un empresario multimillonario
Así era la relación de Pilar Bardem con sus hijos Javier, Carlos y Mónica
La industria de Hollywood es el ejemplo más evidente de que el peso de la opinión pública (con o sin razón) acusa, juzga y condena a cualquiera que no se doblegue a lo políticamente correcto. Por si ese poder no fuese ya desmesurado, además parece que cada día se retuerce un poco más la queja, hasta tal punto que actores como Eddie Redmayne pidiese disculpas por interpretar a un personaje transexual en La chica danesa, sin serlo en la realidad. Las acusaciones y críticas le han tocado ahora a Javier Bardem, quien interpreta a la estrella cubana de la televisión norteamericana Desi Arnaz, en Being the Ricardos.
El actor español interpreta a Arnaz, la pareja televisiva Lucille Ball, a quien encarna la ganadora del Oscar Nicole Kidman. Ball y Arnaz fueron también marido y mujer en la vida real, pero la mayor parte de sus conflictos matrimoniales se dieron realizando I Love lucy, la serie pionera del formato sitcom en Estados Unidos. Arnaz era cubano, algo que ya de por sí, ha levantado muchas críticas a Bardem por aceptar el papel y por su acento dentro del film. Ahora el actor se ha defendido en una reciente entrevista: “Soy actor, y eso es lo que hago para ganarme la vida: intentar ser personas que no soy”.
A partir de ahí, Javier Bardem comenzó a razonar sobre el problema que hay actualmente con los acentos y por qué hay algunos más cuestionados que otros. “¿Qué hacemos con Marlon Brando interpretando a Vito Corleone? ¿Qué hacemos con Margaret Thatcher interpretada por Meryl Streep? ¿Daniel Day-Lewis interpretando a Lincoln? ¿Por qué se da esta conversación con gente con acento? Tú tienes acento. Ese es tu lugar”, reflexionaba el actor.
El intérprete habló también de una de las dos cintas que Ridley Scott estrenó a finales de este año. “¿Por qué no se habla de esto con gente inglesa que hace cosas como El último duelo, donde se supone que son franceses en la Edad Media? Eso está bien. ¿Pero yo, con mi acento español, interpretar a un cubano? Lo que quiero decir es que si queremos abrir este debate, abrámoslo con todos”, terminó argumentando Bardem.
Being the Ricardos se estrenará en Amazon Prime Video el próximo 21 de diciembre.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Vuelve la segunda temperada de ‘Gen V’, la serie más siniestra que te dejará sin palabras en Prime Video
-
Es un clásico del cine criminal y dirá adiós a Netflix en pocas horas: ¿el mejor remake de la historia?
-
Malas noticias para los fans de la saga Alien: la nueva entrega pierde a su director estrella
-
La serie para adolescentes de los creadores de ‘Fariña’ y que tiene cosas en común con ‘Vis a vis’
-
OKDIARIO se cuela en la isla de ‘Supervivientes All Stars 2’: qué hay de verdad en las críticas al ‘reality’
Últimas noticias
-
Sánchez alienta a los radicales propalestinos de La Vuelta: «Nuestra admiración al pueblo que se moviliza»
-
Ni español ni euskera: el insólito idioma que está a punto de desaparecer en el País Vasco y sólo hablan 500 personas
-
Vox promete «mano dura» contra la inmigración: «Cataluña ya parece un país del norte de África»
-
Marc Márquez silencia a los ‘tifosi’ para asaltar la casa de Rossi y podría ser campeón en Japón
-
Morientes aclara su función en el CTA: «La gente está equivocada…»