Waterrevive, el recuperador de móviles sumergidos “made in Spain”

Aunque algunos móviles de gama alta ya son resistentes al agua, lo normal es que los líquidos y los smartphones no se lleven muy bien. Un elevado porcentaje de los smartphones que visitan el servicio técnico y que muchas veces carecen de remedio está relacionado con una inmersión en agua u otro líquido. Pues bien, hay una pequeña empresa española que ha desarrollado hace tiempo un líquido que hace exactamente lo opuesto, ya que permite “revivir” los móviles mojados eliminando el agua, la corrosión y los cortocircuitos que esta pueda causar. El sistema se llama Waterrevive y la empresa del mismo nombre ha sido seleccionada para representar a España junto a otras 28 “startups” en el MWC Americas (el equivalente norteamericano al Mobile World Congress) que se celebra la semana que viene en San Francisco.
La idea de Waterrrevive es sencilla ya que consiste en un líquido especial que desaloja el agua del interior, evita la corrosión y después se evapora para dejar el teléfono limpio. Así, para usarlo, tienes que sumergir el móvil en dicho líquido (cuya composición se cree que es algún tipo de alcohol como el que se usa para limpiar placas de circuitos), dejarlo unos minutos sumergido y después ponerlo a escurrir y secar durante 24 horas.
El sistema Waterrevive promete una efectividad del 98 por ciento, aunque hay algunas excepciones o limitaciones: si por ejemplo, ya se ha producido un cortocircuito en la pantalla y está se ha estropeado, ya no volverá a funcionar. Por eso, si tu móvil cae al agua y sigue encendido es importante apagarlo lo antes posible y nunca conectarlo al cargador. En el caso de que la pantalla ya esté estropeada, lo que garantiza el líquido es que el resto del smartphone siga funcionando, de manera que al volverlo a encender, aunque no puedas usar la pantalla, al menos tendrás la posibilidad de recuperar los datos o reparar sólo la pantalla, que será seguramente más barato que cambiar de smartphone.
El precio del kit de Waterrevive es de unos 30 euros y se puede comprar en numerosas tiendas de conveniencia como gasolineras o en la propia tienda en Internet de la compañía. Por supuesto, lo ideal es usar el producto nada más tener el accidente con el smartphone para minimizar el riesgo de corrosión, pero la empresa afirma que hasta 10 días después puedes intentar revivir tu smartphone con su líquido.