Prisión para el ladrón húngaro de Hospitalet (Barcelona) detenido 14 veces en el último mes
Los mismos 452 ladrones multirreincidentes fueron detenidos 3.598 veces durante el año 2024 en Barcelona


El azote de los comerciantes de Hospitalet ya está en prisión. El juez ha enviado a la cárcel a este ladrón húngaro que ha sido detenido 14 veces sólo en el mes de marzo. Su objetivo favorito era el Mercado de La Florida de L’Hospitalet, hasta el punto de que había asaltado cuatro comercios en las últimas semanas. En concreto fueron cuatro robos con fuerza en menos de tres meses, siempre aprovechando la noche y robando desde el dinero de las cajas registradoras hasta cualquier producto que cayera en sus manos, ya fuera carne o pescado.
El ladrón multirreincidente había perfeccionado su técnica hasta el punto de que era capaz de forzar las puertas de cristal de los comercios sin romperlas. Luego, robaba todo lo que encontrara de valor en pocos minutos. El ladrón detenido llevaba tal ritmo delincuencial que era detenido un día y tras salir en libertad dos días después, volvía a ser arrestado y acusado de un nuevo robo. Mas tarde que pronto, el juzgado ha terminado valorando el carácter reiterativo del ladrón y ha terminado enviándolo a prisión provisional.
Sólo uno días antes, el 4 de abril, la Guardia Urbana de esta localidad barcelonesa detuvo a un ladrón que ya acumulaba 50 detenciones anteriores. En esta ocasión, el delincuente entró a robar en una tienda pero los vecinos avisaron a la propietaria que tuvo la idea de bajar la persiana del establecimiento dejando encerrado en su interior al delincuente.
El plan anti ladrones de los Mossos
La multirreincidencia se ha convertido en un problema de envergadura en el ámbito de la seguridad en Cataluña. No sólo es la sensación de inseguridad que genera entre los ciudadanos, también la imagen de impunidad que transmite.
De hecho, los Mossos han arrancado este viernes un nuevo plan contra la multirreincidencia al que han llamado Plan Kanpai. En realidad se trata de llenar las calles de policías para presionar y detener a los delincuentes habituales, reduciendo el número de robos con fuerza en las cosas o robos con violencia en las personas. El plan cuenta con apoyo de la Policía Nacional y de la Guardia urbana y se aplicará las 24 horas del día.
El objetivo del plan son ante todo los 452 delincuentes que la policía catalana califica como «multirreincidentes» porque han sido detenidos una media de ocho veces durante el año 2024 aunque su media de delitos supera la veintena.
Las cifras no reflejan la realidad ya que no cuentan los robos sin autor o ladrón conocido en Barcelona. Sin embargo, el mayor problema está en la ley que permite a los ladrones salir en libertad como investigados horas después de su última detención. Una vez en la calle la rueda vuelve a girar hasta su siguiente detención.