Un disco duro aporta pistas sobre el ‘caso Madeleine’: creen que fue asesinada al poco de desaparecer
La policía alemana halla pruebas de que Madeleine McCann fue asesinada tras analizar un disco duro del sospechoso
La falsa Madeleine, acusada de acosar a la familia de la niña británica desaparecida en Portugal


Madeleine McCann murió poco después de ser secuestrada el 3 de mayo de 2007 en el apartamento de su familia en el Algarve (Portugal). Es lo que sostienen los investigadores de la policía alemana tras analizar un disco duro propiedad del único sospechoso del crimen, el pederasta alemán Christian Brueckner.
La policía alemana encontró el disco duro en el año 2016 con ayuda de uno de sus perros mientras registraba un zulo en una fábrica abandonada propiedad del sospechoso. Allí, Brueckner escondía su caravana y pruebas de otros delitos.
El disco duro contiene material digital que la Policía considera decisivo para concluir que Madeleine McCann murió poco después de desaparecer en Praia da Luz, en Portugal, en 2007. Los agentes han descrito el material que contiene este disco duro como «profundamente preocupante», y aseguran que prueba la obsesión del violador y pederasta convicto por los menores.
Según informa el diario británico The Sun, los investigadores encargados del asunto en Alemania confirman que el disco duro contiene «fotografías, que los investigadores alemanes siguen manteniendo en secreto» y que explicarían «el motivo por el que están seguros de que Madeleine está muerta». Además, los agentes encontraron «ropa y juguetes de niños, máscaras, productos químicos y armas».
Buscaron el cadáver de Madeleine
Los investigadores alemanes pensaron que el cadáver de Madeleine se en encontraba enterrado allí y excavaron en la zona en busca de restos que pudieran pertenecer a la menor. El zulo donde hallaron el disco duro estaba bajo los cimientos del edificio, demolido en el año 2008.
No hallaron el cuerpo de Madeleine pero sí el cadáver de un perro que había pertenecido a Brueckner y debajo, una cartera con varias memorias informáticas con material pedófilo.
La «Madeleine alemana»
Brueckner regresó a Alemania en 2007 poco después de la desaparición de Madeleine McCann en Portugal.
Años después, la policía alemana llegó hasta la guardia del pederasta en busca de pruebas de de la desaparición de la llamada «Madeleine alemana». Buscaban a Inga Gehricke, una niña de cinco años que desapareció en el año 2015 a menos de 100 kilómetros de los terrenos del pederasta. Aunque siempre sospecharon que Brueckner estaba implicado en la muerte de Madeleine McCann.
El fiscal alemán que investiga la relación del pederasta ha insistido en que cree que Brueckner secuestró y mató a Maddie. Lo que llevó hasta él fue el relato de varios testigos que lo situaban acampado con su caravana muy cerca del lugar donde desapareció la niña británica.
Poco después, se reveló que la localización de las llamadas del sospechoso también lo situaban allí. Lo mismo que la descripción de su furgoneta que aportaron varios testigos. Al tiempo, se tuvo conocimiento de los comentarios del sospechoso en un chat donde explicaba que quería «atrapar a un niño pequeño y usarlo durante días, grabando como lo torturo».
Sin embargo, Brueckner fue absuelto el año pasado de las acusaciones de otras agresiones sexuales que tuvieron lugar en la mismas fechas y zona del Algarve portugués donde desapareció Madeleine McCann.