16 muertos y 23 heridos, dos españoles, al descarrilar un funicular en Lisboa y chocar con un edificio
La empresa pública que gestiona el elevador dice que la última inspección se realizó el año pasado


Al menos 16 personas han muerto y 23 han resultado heridas después de que este miércoles el icónico funicular de la Gloria, en Lisboa, se descontrolara y descarrilara chocando contra un edificio.
De los 23 heridos, dos son españoles, según han confirmado fuentes de Exteriores, quienes también han afirmado que ya han sido dados de alta del hospital, así como que no hay más víctimas españolas en el siniestro. El balance final de heridos es 23, cinco de ellos en estado grave, y 18 heridos leves.
Horas después del accidente había aún varias personas atrapadas, aunque hacia las 22:00 horas las autoridades confirmaban que ya estaban todas liberadas.
El emblemático ascensor de Lisboa se estrelló contra un edificio en la Rua da Glória tras descarrilar. La directora de Protección Civil de Portugal, Margarida Castro Martins, fue quien confirmó el balance de víctimas en los primeros momentos en declaraciones a la agencia de noticias Lusa. El accidente del icónico funicular de Lisboa ha tenido lugar minutos después de las 18:00 horas (hora local, 17:00 hora peninsular española).
Por el momento, se desconocen las causas del suceso. Los bomberos de Lisboa han enviado ocho vehículos y 34 efectivos al lugar de los hechos, informa Diário de Notícias de Lisboa.
«Lisboa está de luto», ha declarado Carlos Moedas, alcalde de Lisboa, quien se desplazó al lugar del accidente en cuanto se enteró del accidente. «Es una tragedia sin precedentes en nuestra ciudad. Es hora de actuar y ayudar. Agradezco a todos su respuesta en tan solo unos minutos. Lo único que puedo decir es que es un día muy trágico», añadió, prometiendo comentar más sobre la situación más adelante «por respeto a las familias» de las víctimas.
Por su parte, el presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa, ha lamentado el accidente y espera que las autoridades competentes «esclarezcan la situación rápidamente».
En un comunicado de Carris, la empresa pública que gestiona el funicular, ha lamentado la existencia de víctimas en el descarrilamiento y ha anunciado que ha abierto una investigación para determinar las causas del accidente, asegurando que está «monitoreando la situación».
Carris también ha afirmado que «se implementaron y cumplieron todos los protocolos de mantenimiento» y que la última inspección se realizó el año pasado. Según la empresa, el mantenimiento general, que se realiza cada cuatro años, se realizó en 2022, y la última reparación provisional, que se realiza cada dos años, en 2024. «Los programas de mantenimiento mensual y semanal, así como la inspección diaria, se han seguido escrupulosamente», declaró.
La compañía también ha dicho que «abrió inmediatamente una investigación junto con las autoridades para determinar la causa real de este accidente».
El Elevador de la Gloria, que tienen capacidad para 43 personas, es muy popular entre los turistas que visitan la ciudad. La última vez que descarriló fue en mayo de 2018, dejando el servicio paralizado durante al menos un mes, pero entonces no hubo heridos.
Temas:
- Lisboa