Los viajes no imprescindibles a la Unión Europea estarán restringidos hasta el 15 de mayo
El 15 de mayo se levantará la restricción de viajar por la Unión Europea
Giro crítico en el embarazo de Fiama, de 'La isla de las tentaciones': tensión por lo que nadie esperaba
Ni 30 ni 40 grados: alerta de Mario Picazo por la ola de calor que va a reventar España

El Gobierno está trabajando ya en el inicio de la vuelta a la normalidad, y eso afecta entre otras cosas a los vuelos realizados desde y hacia nuestro país. Según se ha informado hoy, los viajes no imprescindibles a países miembros de la Unión Europea estarán restringidos hasta el próximo 15 de mayo.
Ayer contábamos que Aena tenía previsto reanudar el tráfico aéreo en tres fases, y con la información de hoy ya se va completando el mapa de lo que puede ser el tránsito de pasajeros de camino a la normalidad, lejana pero cada día más cerca.
Los viajes no imprescindibles tardarán en llegar
Viajar por placer, por el simple placer de viajar para ir a pasar un fin de semana a cualquier otro lugar. Parece algo simple, y hasta ahora así era, pero con esta pandemia estamos descubriendo lo fácil que es que algo simple se convierta en casi una utopía, como en este caso viajar por placer.
La restricción actual sobre los viajes no imprescindibles a países de la UE ha sido prorrogada, en principio hasta el próximo 15 de mayo, fecha en la que las autoridades sí prevén que se pueda comenzar a retomar el tránsito con estos países.
De esta forma, los únicos pasajeros que podrán seguir viajando entre nuestro país y otros de la UE serán aquellos que se dirijan a su lugar de residencia, tengan un visado de larga duración del país al que se dirigen o bien que sean trabajadores transfronterizos. Los demás deberán esperar al 15 de mayo, siempre y cuando el país al que quiere viajar, ya sea desde o hacia España, tenga sus fronteras abiertas con el nuestro.
En el caso de personas que no entren en los tres grupos mencionados anteriormente, podrán viajar únicamente si se trata de personal sanitario, personal al cuidado de personas mayores que vayan o vuelvan de realizar su labor, personal dedicado al transporte de mercancías, militares, diplomáticos, consulares y aquellas personas que deban hacerlo por causas de fuerza mayor o motivos familiares imperativos.
Temas:
- Coronavirus