La Universidad Isabel I entre las 25 mejores de España

La Universidad Isabel I entre las 25 mejores de España

La revista Forbes incluye por cuarto año consecutivo a la Universidad Isabel I entre las 25 mejores universidades de España. La prestigiosa lista es un indicador que reconoce la excelencia en materia de educación superior entre las 86 instituciones educativas, públicas y privadas, con que cuenta el sistema universitario español.

Como al resto de universidades, la lista de esta revista evalúa el trabajo desempeñado por la Isabel I a partir de una metodología consensuada con expertos en educación. Los criterios de análisis se dividen en cinco bloques principales: precio y accesibilidad, experiencia del alumnado, preparación para la vida laboral, calidad del profesorado y de la investigación, y perspectiva internacional.

Año tras año, la Isabel I se esfuerza en renovar su acción formativa distribuida en cinco facultades: Ciencias Jurídicas y Económicas, Ciencias y Tecnología, Humanidades y Ciencias Sociales, Ciencias de la Salud y Criminología y Ciencias de la Seguridad. A sus 34 titulaciones oficiales, se suman sus programas de posgrados, ciclos de Formación Profesional y su Escuela de Idiomas.

La institución sigue apostando por una metodología innovadora en un escenario educativo-digital radicalmente nuevo. La impartición online sigue siendo el sello distintivo en la Universidad Isabel I: Estudiar cuando y donde se quiera, sin restricciones de horario ni ubicación. Una modalidad que gana adeptos día tras día y que permite a sus más de 5.000 alumnos conciliar los estudios con la vida profesional y personal.

Tras más de una década de labor formativa, la Universidad destaca hoy como un referente regional en materia de investigación. En su sede en la ciudad de Burgos cuenta además con un moderno edificio de I+D+i diseñado para apoyar las actividades de investigación e innovación en diversas áreas de interés.

Según datos del estudio del sistema de calidad de la Universidad, la casa ostenta una tasa de éxito del 94% y una tasa de rendimiento que alcanza el 86%. En paralelo, la Isabel I cuenta con una de las menores tasas de abandono en las universidades online de España (21.78%) y un grado de satisfacción en el alumnado que alcanza un notable alto de 3,23 sobre 4.

Otro de los puntos fuertes que evalúa el ranking de Forbes es el enfoque en la empleabilidad de sus estudiantes. La Universidad Isabel I no sólo proporciona una sólida formación académica, sino que facilita prácticas profesionales fomentando la inserción laboral. Sus convenios con empresas punteras e instituciones estratégicas así lo demuestran.

Un compromiso que surge de la necesidad de generar conocimiento de forma compartida, en un intercambio proactivo que satisfaga las inquietudes intelectuales de los alumnos y que facilite y enriquezca sus itinerarios formativos. En definitiva, garantizar una enseñanza profesionalizadora y asequible, que procure a sus egresados una conexión efectiva con el mundo laboral.

La inclusión de la Isabel I en el reconocido escalafón se suma a otros logros en su palmarés. En este 2024, la institución ha quedado líder en emprendimiento en España y tercera del mundo según el Ranking Santander X Explorer. En su última edición, el Ranking Educativo Innovatec posicionó por su parte a la institución privada en el top 3 de las universidades online España y en el décimo puesto en Latinoamérica.

Lo último en Sociedad

Últimas noticias