Quién es Fernando Colomo, el cineasta español que participa hoy en ‘Pasapalabra’

Fernando Colomo
Fernando Colomo. (Foto: Europa Press)

Fernando Colomo Gómez nació en Navalcarnero (Madrid) el 2 de febrero de 1946. Es un director de cine, actor, guionista, productor y arquitecto español. Se le considera el padre de la comedia madrileña. El jueves 18 de septiembre participó en Pasapalabra.

¿Quién es Fernando Colomo?

Fernando Colomo, nacido en Madrid en 1946, es uno de los directores, guionistas y productores más influyentes del cine español contemporáneo. A los 17 años rodó su primer cortometraje en 8 mm con un presupuesto de 250 pesetas junto a compañeros de colegio. Tras estudiar Arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Madrid y matricularse en la Escuela Oficial de Cine en la especialidad de Decoración, comenzó a producir cortos que le valieron premios en festivales como el de Alcalá de Henares o Huesca.

¿Cuál es la trayectoria cinematográfica de Fernando Colomo?

Fernando Colomo comenzó a rodar cortos a los 17 años con un presupuesto mínimo y compañeros de colegio. Tras estudiar Arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Madrid, y la especialidad de Decoración en la Escuela Oficial de Cine, produjo varios cortometrajes premiados, como Sssouffle (Super 8 mm, primer premio en el Festival de Alcalá de Henares) y Pomporrutas Imperiales (1976, premio del Círculo de Escritores Cinematográficos y segundo premio en Huesca).

Premios y reconocimientos de Fernando Colomo

  • Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC)
  • Premio al Mejor Guion por Tigres de Papel (1977)
  • Premio a la Mejor Actriz Revelación por Carmen Maura (Tigres de Papel)
  • Premio al Mejor Actor por Tigres de Papel
  • Premio a Pomporrutas Imperiales (1976)
  • Luis Buñuel: Premio Revelación por Tigres de Papel (1977)
  • Premio Sant Jordi: Mejor Película Española del Año por Tigres de Papel, Mejor Película Española del Año por Isla Bonita (2015)
  • Goya: Goya a la Mejor Actriz por Verónica Forqué en La vida alegre, Nominación a Mejor Actor Revelación por Fernando Colomo en Isla Bonita
  • Festivales Internacionales
  • Selección en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián (Tigres de Papel)
  • Premios en los festivales de Venecia y Chicago por Ópera Prima (producción de Fernando Trueba)
  • Selección en los festivales de Montreal y Los Ángeles por La mano negra
  • Primer premio en MystFest de Cattolica, Italia, por La mano negra
  • Selección en el London Film Festival y New Directors/New Films de Nueva York por La línea del cielo
  • Premios en el Monte-Carlo Film Festival a Mejor Película y Mejor Actriz por La tribu
  • Otros reconocimientos:
  • Medalla de Oro de EGEDA (2021), junto a Beatriz de la Gándara, por su trayectoria y apoyo a nuevos realizadores
  • Reconocido por impulsar y producir óperas primas de directores como Fernando Trueba, Icíar Bollaín, Mariano Barroso, entre otros

Películas más destacadas y proyectos clave

  • Tigres de papel (1977)
  • ¿Qué hace una chica como tú en un sitio como éste? (1978)
  • Cuentos eróticos (1979)
  • La mano negra (1980)
  • Estoy en crisis (1982)
  • La línea del cielo (1983)
  • El caballero del dragón (1985)
  • La vida alegre (1987)
  • Miss Caribe (1988)
  • Bajarse al moro (1988)
  • Rosa Rosae (1993)
  • Alegre ma non troppo (1994)
  • El efecto mariposa (1995)
  • Eso (1997)
  • Los años bárbaros (1998)
  • Cuarteto de La Habana (1999)
  • Al sur de Granada (2003)
  • ¡Hay motivo! (2004, sección Mis 40 euros)
  • El Próximo Oriente (2006)
  • Rivales (2008)
  • La banda Picasso (2012)
  • Isla bonita (2015)
  • La tribu (2018)
  • Antes de la quema (2019)
  • Poliamor para principiantes (2021)
  • Cuidado con lo que deseas (2021)
  • Las delicias del jardín (2024)

¿Cómo influyó Fernando Colomo en el cine español de los años 80 y 90?

En 1977 fundó, junto a otros arquitectos, La Salamandra P.C., con la que estrenó su primer largometraje, Tigres de Papel, protagonizado por Carmen Maura. La película se presentó en el Festival de Cine de San Sebastián y recibió varios galardones, consolidando a Colomo como una de las voces emergentes del cine español. Su siguiente película, ¿Qué hace una chica como tú en un sitio como este? (1978), lo consagró como referente de la Nueva comedia madrileña, vinculada a la Movida cultural.

A lo largo de los años 80 y 90 dirigió títulos emblemáticos como La vida alegre, Bajarse al moro, Alegre ma non troppo y Los años bárbaros, con los que combinó comedia, crítica social y experimentación narrativa. En paralelo, produjo Ópera prima de Fernando Trueba, la película española más taquillera de 1980 y premiada en festivales internacionales.

Colomo ha seguido innovando con películas como Al sur de Granada (2002), El próximo oriente (2006), Isla bonita (2015) —rodada sin diálogos escritos y con un equipo reducido— y La tribu (2018), que superó el millón de espectadores. Su última película, Poliamor para principiantes (2021), realizada con Amazon Prime, fue la más vista en la plataforma. En 2024 rueda Las delicias del jardín con Carmen Machi y Antonio Resines.

En televisión, Colomo ha creado y dirigido series como Las chicas de hoy en día (1991), ¡Ay, Señor, Señor! (1994), Famosos y familia (1999), Dime que me quieres (2001), Los 80 (2004) y El pacto (2010), dejando una huella importante en la ficción española. También ha participado como actor en varias series y proyectos, incluidos Paquita Salas y Diarios de la cuarentena.

Lo último en Sociedad

Últimas noticias