EBAU 2024

Ni Medicina ni Veterinaria: la carrera con la mayor nota de corte en la Complutense antes de la EBAU 2024

Ésta son las carreras con mayor nota corte en la Complutense en la EBAU

Complutense nota corte
Universidad Complutense de Madrid.
Pedro Antolinos

Más de 300.000 alumnos de todos los puntos de España afrontan esta primera semana de junio la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad y durante las primeras semanas se conocerán unos resultados que marcarán el futuro de miles de estudiantes. Consulta cuándo se conocerán los resultados de la EBAU 2024 y las nota de corte de las principales carreras en la Universidad Complutense de Madrid, una de las más importantes del país.

Miles de estudiantes se juegan durante esta semana su entrada en el mercado laboral en las pruebas de acceso a la universidad que comenzaron en la Comunidad de Madrid y La Rioja el pasado lunes y que continuarán en todos los puntos de la península hasta el próximo 13 de junio, en la que se dará por cerrada la EBAU 2024 con el último examen en Islas Baleares.

Un día antes, el 12 de junio, los alumnos de Aragón, Murcia y Navarra habrá conocido sus resultados en la antigua selectividad. Para sacar la nota de corte de acceso a la universidad se suma el 60% de la nota media en Primero y Segundo de Bachillerato con el 40% de los resultados de la EBAU, siempre que el alumno en cuestión haya sacado como mínimo un cinco. Si no no se podrá hacer la media y habrá que acudir a la convocatoria extraordinaria del mes de julio.

Con las nota de corte en la mano, los estudiantes tendrán una media con la que podrán optar a entrar en la carrera que consideren oportuno. Las universidades ofertan un número limitado de plazas para cada grado y el último estudiante admitido en cada grupo de acceso establece la nota de corte para esa universidad y estudio.

Notas de corte
Estudiantes durante el primer día de las pruebas de la EBAU en La Rioja. (Foto: EP)

¿Cuándo se conocen las notas de la EBAU?

  • Aragón: 12 de junio
  • Murcia: 12 de junio
  • Navarra: 12 de junio.
  • País Vasco: 13 de junio
  • Comunidad de Madrid: 13 de junio
  • Galicia: 13 de junio
  • Andalucía: 13 de junio
  • Comunidad Valenciana: 14 de junio
  • Extremadura: 14 de junio
  • La Rioja: 14 de junio
  • Islas Canarias: 14 de junio
  • Castilla y León: 14 de junio
  • Cataluña: 15 de junio
  • Asturias: 17 de junio
  • Cantabria: 17 de junio
  • Islas Baleares: 19 de junio
  • Castilla-La Mancha: 28 de junio

La nota de corte de la Complutense en la EBAU

La Universidad Complutense de Madrid es una de las que más pedigrí tienen de España y que cuentan con mayor número de estudiantes. Carreras como Medicina o Veterinaria siempre han liderado las notas de corte pero de cara a esta EBAU 2024 el grado que más cotiza es el doble de Matemáticas y Física (13,7) por delante de Ingeniería Informática y Matemáticas, cuyo corte está en un 13,6. También sorprende que la carrera de Economía y Relaciones Internacionales pase del 13, número que habla de la alta demanda que tuvo el curso pasado.

EBAU notas
Alumnos hace un examen. (EFE)

Por lo que respecta a los grados de artes y humanidades, el más demandado es Diseño, cuya nota de corte es de un 11,6. Filosofía clásica está en segunda posición con un 8,5 por delante de Literatura General con un 6,7. Arqueología, Historia, Historia del Arte, Español-Lengua y literatura, tienen un 5.

En la rama de ciencias las notas de corte suelen subir y por ello se pide un 12,8 para entrar en Matemáticas y Ciencia de Datos con un 12,8 por delante de Matemáticas que se pide un 12,6. Física se queda en un 11,9.

Por lo que respecta a la rama de ciencias de la salud en la Complutense, Medicina sigue liderando las notas de corte para acceder a la universidad con un 13,3 seguida de Odontología con un 12,7. Veterinaria se queda en un 12,2.

Las ingenierías son grados que también están muy cotizados y representan un gran futuro laboral para los alumnos que quieran pasar unos años de sacrificio. Aquí resalta Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial, uno de los empleos que más futuro tienen a largo plazo y cuya nota de corte es de un 12,8.

Por lo que respecta a las ciencias sociales, este año derechos se queda en un 6,1 sobre 14 y Derecho en algo más de un 7. Ciencia de Datos Aplicada también ha entrado con fuerza estos últimos años con un 11,2 señal de la demanda. Administración y Dirección de Empresas, que años atrás tenía una nota de corte ‘plácida’, está en un 10,3.

En los últimos años ha aumentado la demanda de dobles grados y esto ha hecho que haya aumentado la oferta y ello conlleva una subida también en las notas de corte. Por ello el doble grado de Matemáticas y Física está tiene una nota mínima de 13,7. Por su parte, Economía y Relaciones Internacionales está en un 13.

Lo último en Sociedad

Últimas noticias