Leo Harlem critica la IA y la llama «La Santa Trinidad del dolor»
El artista de 61 años ha hablado muy claro de los avances de la tecnología
Jorge Rey confirma que la nieve llega a España a partir de hoy: "En cotas bajas..."
La fecha es oficial: Roberto Brasero pone día exacto al cambio más radical en el tiempo en España
Leo Harlem tiene 61 años y ha dedicado su vida al mundo del espectáculo, por eso tiene a sus espaldas un ejército de seguidores que está dispuesto a hacer cualquier cosa por él. Su verdadero nombre es Leonardo González Feliz, pero lleva tanto tiempo dedicándose a la vida pública que su identidad real ha pasado a un segundo plano. En las últimas horas ha dado una entrevista en ‘Martínez y Hermanos’ y ha reconocido que le costó ganarse su puesto en la pequeña pantalla. Ha bromeado asegurando que le confundían con otro rostro muy conocido. «A mí me confundían mucho con Buenafuente cuando yo estaba más delgado. Justo en el momento que yo hacía el programa de ‘La Cosa Nostra’ en Cataluña».
Sin embargo, estas no son las declaraciones que han convertido a Leo Harlem en Noticias. El artista ha arremetido contra la inteligencia artificial y contra algunos avances tecnológicos que considera que son un despropósito. No es el único famoso que ha dado un paso adelante para cargar contra la IA. Algunos rostros tan conocidos como Laura Escanes se han quedado sin palabras al descubrir que esta herramienta es capaz de hacer cualquier cosa. La influencer se dio cuenta de que estaba circulando una foto suya sin ropa, foto que nunca se había hecho y que era fruto de dicha tecnología.
«Bill Gates, Mark Zuckerberg y Elon Musk son la Santísima Trinidad del dolor. Una panda de imbéciles», ha comentado Harlem durante una charla que ha dado para promocionar su nuevo proyecto. Ha cargado duramente contra el universo digital, pues considera que hay una infinidad de cosas que terminan siendo contraproducente. «Soy una persona que siempre ha sentido una profunda aversión hacia el mundo digital», empieza diciendo.
Y añade: «Me parece que es algo insano, que atenta claramente contra la estructura básica del ser humano. Porque el ser humano es analógico y fisiológico y esto ha pervertido toda la situación».
La versión más sincera de Leo Harlem
Leo Harlem es plenamente consciente de que ha hecho una apuesta muy arriesgada al criticar la IA. Tal y como hemos explicado en líneas anteriores, no es el único artista que está expectante por saber en qué va a evolucionar todo esto. Las nuevas tecnologías pueden ser un arma de doble filo para determinados profesionales. Por ejemplo, en Telecinco han dejado de contar con Alexia Arribas para presentar un programa especial de ‘Supervivientes’. En su lugar han puesto a una comunicadora que realmente no existe, es un holograma que ejerce la misma función que antaño desempeñaba Alexia.
Las redes sociales también son un tema que preocupan al humorista. «Ha cambiado el descanso, los horarios, la ansiedad… Nos está convirtiendo en auténticos esclavos, no lo dominamos», comenta al respecto. No es el primer famoso que se siente acorralado por sus detractores, quienes aprovechan los avances tecnológicos para lanzar ataques contundentes. «Ahora mismo, de los delitos que se cometen en el mundo, el 99% tienen su base en el mundo digital. Eso genera desconfianza y desafección».
Leo Harlem rechaza la IA
Leo Harlem insiste en que la IA es «la Santísima Trinidad del dolor» y considera que no necesita esta herramienta en su día a día. A pesar de que muchas empresas se aprovechan de avances como estos, el cómico recalca que todo tiene un lado malo y que hemos dejado de ser consciente de todo lo que estamos arriesgando. «No se necesita. Hemos vivido sin Inteligencia Artificial y sin mundo digital hasta el año ochenta y pico y no ha pasado nada, pero ahora están pasando cosas muy graves porque esto nos desborda», comenta durante la presentación de ‘La familia Benetón’, una película que está en la gran pantalla desde el pasado 22 de marzo.
«En primer lugar, hay que tener un carnet de identidad digital. Tú no puedes crearte 10 identidades falsas y opinar de todo», declara dejando claro que nada es tan fácil como parece, sobre todo para las personas de una generación avanzada. «Hay que tener un carnet de identidad digital y ser responsable de lo que dices y lo que haces». Y añade: «La gente suplanta identidades, hacen estafas… ¿Para qué se está utilizando sobre todo lo digital? Para hacer el cabrón».
Leo ha puesto en duda la base de las nuevas tecnologías y no le ha temblado el pulso a la hora de decir: «Que tengas una radiografía más fiable o tengas un buen TAC, eso es espectacular. Pero lo que estamos viendo es que lo utiliza un chaval que puede poner a sus compañeras de clase en pelotas y las cuelga en una página. ¿Para qué queremos esto?»