Aviso muy urgente de las Cabañuelas de Jorge Rey por lo que llega en horas: «El jueves…»
Toma nota de la previsión del tiempo de Jorge Rey para estos días
Roberto Brasero revienta todas las predicciones y avisa: «A partir del miércoles…»
El giro radical en el tiempo es cuestión de horas: la AEMET lo hace oficial y avisa de lo que llega
Roberto Brasero anuncia un giro del tiempo que nadie esperaba en España: el jueves y el viernes
Irreconocible: así está el concursante más querido de 'MasterChef' tras adelgazar 57 kilos


Jorge Rey lanza un aviso muy urgente por lo que nos espera este mismo jueves, este joven lanza una importante alerta para la que debemos estar preparados. Será el momento de empezar a ver llegar la primavera tal y como la ha marcado este joven que parece que conoce al máximo un sistema que ha dado motivos de alegría. Las Cabañuelas parece que nunca fallan, son la tradición convertida en forma de saber qué es lo que nos está esperando y la manera en la que podemos aplicar estos sistemas.
Es hora de visualizar ese cambio de ciclo que queremos ver y que no esperaríamos que fuera tan pronto. El verano parece que se va adelantando a unas zonas en las que todo puede ser posible. Por lo que, tenemos que afrontar algunas novedades importantes que, sin duda alguna, habrá llegado para quedarse. En este momento, veremos como acaba llegando un giro radical que podría acabar siendo el que nos acompañe en unos días plagados de actividad que pueden ser esenciales. Tendremos que ver llegar de nuevo, esa lluvia que parecía que con el anticiclón desaparecía por momentos.
El jueves tendremos por delante un destacado cambio
El cambio que nos está esperando puede llegar a ser el que nos acompañe en estos días que tenemos por delante y que realmente nos acompañará en estos momentos. Habrá llegado el momento de poner sobre la mesa determinadas situaciones que, sin duda alguna, pueden ser esenciales.
Ese joven que en su día predijo la llegada de Filomena, no duda en darnos lo mejor de la mano de un canal de El Tiempo en el que explica con pelos y señales qué es lo que nos está esperando. En especial, en estos días en los que parecerá que el tiempo nos juega una mala pasada.
Vamos a volver a esperar el fin de semana del sol, ese que empezaremos a sacar la ropa de temporada para poder afrontar un cambio de estación que ya es una realidad. Ese en el que estaremos muy pendientes de un cielo que puede acabar siendo especial en muchos aspectos.
Este jueves Jorge Rey nos trae una previsión del tiempo que no parece nada buena, sino más bien todo lo contrario. Tendremos que ver llegar ese cambio que hasta el momento no esperaríamos tan pronto.
Lo que llega en horas activa el aviso de Jorge Rey
Las redes sociales se han convertido en el lugar en el que Jorge Rey no duda en explicar todo lo que nos está esperando y más. Son momentos en los que deberemos descubrir ese cambio en el tiempo que podría acabar siendo mucho peor de lo esperado.
La previsión del fin de semana cambia por completo, vamos a dejar atrás el sol y nos centraremos en un giro radical que la AEMET también ha visto en los mapas del tiempo. Tal y como dicen estos expertos en su web: «Predominio de cielos nubosos o cubiertos en el tercio norte peninsular, con precipitaciones débiles avanzando de oeste a este que por la tarde se intensificarán e irán con tormenta en el extremo nordeste, pudiendo ser localmente fuertes. Podrán ser en forma de nieve en el Pirineo por encima de 1700/2000 metros. En el resto en general cielos poco nubosos o con intervalos nubosos aumentando con nubosidad de evolución por la tarde dejando chubascos y tormentas, ocasionalmente con granizo, en interiores del tercio este y montañas del centro que en áreas del este y sureste peninsular podrían ser localmente fuertes. Intervalos nubosos en Baleares sin descartar las precipitaciones en horas diurnas. En Canarias, cielos nubosos en el norte de las islas con posibilidad de alguna precipitación débil y dispersa en las montañosas y poco nuboso en el resto. Probabilidad de calima en el tercio sur».
Siguiendo con la misma previsión: «Las temperaturas máximas aumentarán en Canarias, Bajo Ebro y Alborán, se mantendrán con pocos cambios en el resto del tercio sur y entorno mediterráneo y descenderán en el resto, notablemente en amplias zonas de interior del norte peninsular. Mínimas en descenso en el tercio oeste peninsular, en las montañas de la mitad norte y de forma más suave en las zonas de montaña de la mitad sur, con predominio de los aumentos en el resto. Heladas restringidas a zonas altas de las montañas del tercio norte. Soplarán vientos flojos en general, con predominio de las componentes este y sur en el Mediterráneo y de las componentes oeste y norte en el resto, con cierzo moderado en el Ebro y componente norte moderada en litorales del Cantábrico y Galicia, pudiendo darse en este caso intervalos de fuerte. Al final tendencia a establecerse la tramontana en Ampurdán también con probables intervalos de fuerte. En Canarias alisios moderados con intervalos de fuerte».