Previsión del tiempo

Alerta de un meteorólogo que trabajó en la AEMET: la borrasca Nuria trae fuertes tormentas a España

Lluvia.
Lluvia.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

El meteorólogo que trabajó en la AEMET lanza una importante alerta por la borrasca Nuria. Llega una nueva borrasca que puede cambiarlo todo, convirtiéndose en una de las más duras a las que nos hemos enfrentado. Un destacado cambio de ciclo nos está esperando y puede ser el que nos afecte de lleno en estos días que tenemos por delante. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar por una nueva previsión del tiempo que nos sumergirá en lo peor de un cambio que quizás no esperaríamos.

La AEMET está muy pendiente de una previsión del tiempo que puede acabar siendo la que nos afecte de lleno. De la mano de una serie de detalles que pueden ser los que marcarán una diferencia importante. Tocará estar pendientes de algunos cambios que pueden ser significativos, sobre todo, si nos fijamos en todo lo que tenemos por delante. Un giro radical que puede convertirse en algo totalmente inesperado que puede hacer que la borrasca Nuria acabe siendo un riesgo para todos, será el momento de poner sobre la mesa una serie de detalles que pueden costarnos especialmente caros.

Un meteorólogo que trabajó en la AEMET lanza una alerta

Este experto que no duda en lanzar una importante alerta, nos sumerge totalmente en una serie de elementos que pueden ser los que marcarán la diferencia en este mes de abril. Tenemos por delante una serie de elementos que pueden acabar generando más de un problema.

Sin duda alguna, tendremos que estar muy pendientes de una situación de relativa inestabilidad que se alargará en el tiempo. Deberemos estar muy pendientes de una serie de situaciones que quizás hasta la fecha no pensábamos que podríamos tener en cuenta.

Es hora de apostar por una previsión del tiempo que nos sumergirá de nuevo en una serie de cambios que pueden ser significativos y que sin duda alguna, deberemos tener en cuenta. Tocará ver qué es lo que nos está esperando en estos días que tenemos por delante y los expertos ven con mucha claridad.

Este hombre que en su día trabajó para la AEMET se ha convertido en viral y lo ha hecho de tal forma que debemos empezar a tener en cuenta todo lo que nos está esperando. Son tiempos de cambios y de pensar en estos planes de fin de semana que pueden estar empañados por la situación que tenemos por delante.

Preocupación ante la borrasca Nuria

El análisis de este experto en el tiempo no deja lugar a dudas: «la borrasca B hace su entrada por el oeste de la Península mientras que la vaguada europea genera una pequeña dana sobre el golfo de Vizcaya que va a integrarse también en la circulación de B.  Por su parte, la gran dorsal ha tumbado su eje y permite que, al menos durante tres o cuatro días, Iberia quede afectada por las circulaciones atlánticas con lluvias, chubascos y quizás algunas tormentas.  Pero esta tendencia a formarse dorsales de gran amplitud y/o a desplazarse hacia latitudes muy septentrionales suelen ser reiterativas, en mi opinión, porque son  la expresión meteorológica, la del «día a día», de la tendencia de la atmósfera subtropical a expandirse más hacia el norte a consecuencia del calentamiento global.  Y así parece que va a ocurrir una vez más. La topografía de 500 hPa prevista para el próximo domingo muestra como la dorsal se ha vuelto a establecer de una forma muy similar a la de hoy».

La AEMET coincide con esta previsión, desde su web: «Se mantendrá una situación de inestabilidad el acercamiento de la borrasca Nuria a la península, situándose al suroeste de Cabo San Vicente. Así, predominarán los cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones prácticamente generalizadas, menos probables y de carácter disperso en los extremos nordeste y sureste peninsular, y que no se espera alcancen a Baleares con intervalos de nubes altas. Se prevén más abundantes y persistentes en el centro peninsular, especialmente en la ladera sur de Guadarrama e Ibérica norte. Se darán nevadas en Pirineos, con una cota en torno a los 1600/1800 metros ascendiendo a 2000 m al final del día. En Canarias, el paso frontal asociando a la borrasca dejará precipitaciones en las islas de mayor relieve, siendo localmente fuertes en las islas occidentales, menos probables en las islas más orientales. Las temperaturas máximas aumentarán en los archipiélagos, Cantábrico y tercio nordeste peninsular, donde los ascensos serán localmente notables y descensos en la mitad norte de la vertiente atlántica y centro-este peninsular. Las mínimas en general descenderán de forma ligera en el tercio oeste y en el nordeste peninsular, predominando los aumentos en el resto de la Península».

Siguiendo con la misma previsión: «Heladas débiles en el Pirineo. Soplarán vientos del este y sureste en la Península, alcanzando rachas muy fuertes en el Cantábrico oriental y Pirineo occidental durante la primera mitad del día. En Baleares y fachada oriental peninsular, se esperan vientos moderados del este y nordeste, que tenderán a rolar surestes al sur de las islas con el paso del día, con probables intervalos de fuerte en litorales del sureste y rachas fuertes o muy fuertes a sotavento de Tramontana en Mallorca. En Canarias soplarán moderados del suroeste, con intervalos fuertes y/o rachas muy fuertes. En cumbres centrales de Tenerife y en el este y zonas altas de La Palma podrían ser huracanadas».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias