La AEMET pide que nos preparemos porque no se salva ninguna parte de España: «A partir del…»
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para estos días
Alerta por el tiempo en Madrid: la AEMET confirma el dato histórico que llega este fin de semana
La AEMET confirma un bajón jamás visto en las temperaturas y advierte: «A partir del…»
La nieve llega a Madrid partir de hoy: aviso urgente de los expertos
Alerta inminente en estas zonas de España: Jorge Rey avisa de la llegada de lluvias históricas
España se prepara para un cambio meteorológico radical. La AEMET ha emitido una alerta general que afecta a todo el territorio nacional, anunciando un empeoramiento significativo de las condiciones meteorológicas a partir de este día.
El periodo de estabilidad anticiclónica que hemos experimentado hasta ahora llega a su fin. Este cambio de patrón meteorológico marca un punto de inflexión que nos adentrará en condiciones más propias del invierno, dejando atrás las temperaturas suaves que han caracterizado la temporada hasta el momento.
Nos debemos preparar para lo que llega
Los expertos de la AEMET han activado una serie de alertas que anticipan transformaciones significativas en el clima. Ha llegado el momento de prepararse para lo que está por venir y adaptar nuestro vestuario a las condiciones invernales que se avecinan.
A diferencia de las vacaciones navideñas, que transcurrieron bajo la influencia del anticiclón que bloqueaba la llegada de cambios importantes, ahora nos enfrentamos a una nueva fase meteorológica. Este fin de semana marcará el inicio de una etapa diferente, que requerirá nuestra adaptación a condiciones meteorológicas más severas.
Es fundamental comenzar a tomar precauciones ante lo que está por llegar. El fin de semana será el punto de partida de este nuevo ciclo meteorológico, que traerá cambios significativos en las condiciones atmosféricas que hemos experimentado hasta ahora.
La AEMET advierte de lo que está por llegar en esta previsión del tiempo
La previsión del tiempo de la AEMET del domingo nos empezará a dar una serie de detalles que pueden ser claves. Sin duda alguna, debemos estar pendientes en estos días en los que todo puede cambiar y lo hará de la mejor forma posible.
A partir de este domingo el cambio puede llegar a ser significativo: las alertas de la AEMET estarán activadas. «Posibles precipitaciones persistentes en la cordillera Cantábrica y norte del Pirineo. Acumulados significativos de nieve en cotas altas del Pirineo. Intervalos de viento fuerte con rachas muy fuertes en el Pirineo, entorno del medio y bajo Ebro, Ampurdán y norte de Baleares, así como de forma más localizada en otras áreas del extremo oriental peninsular y de sierra y aledaños de Andalucía oriental».
La previsión de la AEMET dejará más de una sorpresa: «Un frente dejará un predominio de cielos nubosos o cubiertos en la Península y Baleares. Se darán precipitaciones, con tormentas ocasionales, en la mayor parte de la mitad norte peninsular, tendiendo a extenderse al norte de Baleares durante la segunda mitad del día. Las precipitaciones podrían ser persistentes en el entorno de la cordillera Cantábrica y norte del Pirineo, y no se descarta que acabaran produciéndose de forma débil en áreas de la meseta Sur y sierras de Andalucía. Asimismo, se prevén nevadas en el Pirineo, a una cota que irá bajando hasta los 1400/1100 metros, con acumulados significativos a cotas más altas. En general, las precipitaciones irán a menos a lo largo del día, tendiendo a abrirse cada vez más claros. Tiempo estable con cielos despejados y posible calima ligera en Canarias. Probables bancos de niebla matinales en Galicia, Cantábrico, zonas del Guadalquivir y entornos de sierra y aledaños de la vertiente atlántica».
Las temperaturas también serán protagonistas: «Las temperaturas máximas descenderán en el Cantábrico, Pirineos, Ebro, sistema Ibérico, Baleares y Béticas orientales, con ascensos en la vertiente atlántica, centro este peninsular y Canarias. Las mínimas, que en general se darán al final del día, descenderán en el cuadrante noroeste peninsular, sistema Ibérico y Baleares, con aumentos en la mitad sur y extremo nordeste peninsular. Se darán heladas en los Pirineos, sin descartarse localmente en otras montañas de la mitad norte. Soplarán vientos del oeste y noroeste en la Península y Baleares, en general flojos en la mitad oeste peninsular y moderados en el este y archipiélago. Se prevén intervalos de fuerte y/o rachas muy fuertes en el Pirineo y un amplio entorno del medio y bajo Ebro, así como de forma más localizada en otros puntos del extremo este peninsular o en sierra y aledaños de Andalucía oriental. A lo largo del día tenderá a establecerse la tramontana, también fuerte, en Ampurdán y norte de Baleares. En Canarias continuarán los vientos moderados del este».