Previsión del tiempo

La AEMET pide precaución y activa la alerta: no estamos preparados para lo que llega a esta zona de España

Ver vídeo
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La alerta está activa ante lo que llega hoy, no estamos preparados para lo que puede pasar en esta zona de España, la AEMET pide precaución. Será mejor que nos preparemos para lo peor, teniendo en cuenta que estamos ante una serie de cambios destacados que pueden llegar a ser los que marcarán esta vuelta a la rutina después de una Semana Santa en la que el tiempo ha acabado siendo protagonista. Sin duda alguna, estamos ante una serie de transformaciones en las que tendremos que estar atentos a un clima cargado de actividad.

Tenemos por delante una serie de elementos que pueden llegar a ser los que nos harán estar más pendientes de un tiempo que será especialmente cambiante. Sin duda alguna, tenemos que empezar a ver llegar un giro radical que puede cambiarlo todo de forma casi inmediata. Son días de afrontar una vuelta a la rutina que puede tener en este tiempo que tenemos por delante a su gran protagonista de una forma de otra, tocará estar preparados para lo peor, teniendo en cuenta todo lo que nos está esperando.

No estamos preparados para lo que llega a esta zona de España

España se enfrenta a una vuelta a la rutina en la que puede pasar de todo. Tenemos por delante una serie de situaciones que pueden ser las que nos hagan reflexionar en todos los sentidos. Será el momento de ver la primavera más auténtica materializarse. De los días de lluvias y altas temperaturas a unos cambios en los que el sol puede ser protagonista.

Sin duda alguna, habrá llegado el momento de empezar a tener en cuenta esta previsión del tiempo para una vuelta a la rutina que puede acabar siendo fundamental. Tenemos por delante una serie de detalles que, sin duda alguna, se convertirán en claves y pueden darnos más de una sorpresa del todo inesperada.

Los expertos de la AEMET no dudan en dar la previsión del tiempo más precisa para tener muy claro qué es lo que nos está esperando en estos días que tenemos por delante. Hay una zona de España que se verá especialmente afectada en estos días en los que todo puede ser posible, empezando por una alerta que puede cambiarlo todo. Mucha precaución en este lunes de plena actividad.

Activa la alerta y pide precaución la AEMET

Los expertos de la AEMET piden precaución ante lo que está a punto de llegar, son tiempos de estar preparados para una serie de cambios en los que todo puede ser posible. Con la mirada puesta a una situación del todo inesperada, las consecuencias de esta actividad pueden llegar a ser terribles.

Tal y como nos indica la previsión del tiempo de la AEMET: «En la mitad noreste peninsular y en Baleares persistirá la inestabilidad, con cielos nubosos y chubascos y tormentas que pueden ser localmente fuertes, especialmente en las zonas peninsulares próximas al Mediterráneo. En el resto de la Península, bajo el dominio del anticiclón de Azores, predominarán los cielos poco nubosos o con nubes bajas, pero sin apenas precipitaciones. Son probables las nevadas en montañas del norte, con una cota entre 1500 y 2000 metros. En Canarias, cielos nubosos con precipitaciones débiles en el norte de las islas montañosas y poco nuboso o con intervalos en el resto. Brumas y nieblas matinales en la vertiente atlántica peninsular, que pueden ser localmente persistentes».

Siguiendo con la misma previsión: «Las temperaturas máximas tenderán a aumentar en el cuadrante noroeste peninsular y a descender en el nordeste, de modo notable en el Ebro, este de la meseta Norte y Cantábrico oriental. Pocos cambios en la mitad sur de la Península y en las islas. Las mínimas tenderán a ascender, exceptuando Galicia y el Cantábrico, donde habrá descensos, y Canarias, con pocos cambios. Heladas débiles en montañas del extremo norte. Los vientos soplarán entre flojos y moderados de componente oeste en la Península y Baleares, con régimen de cierzo y tramontana y con posibilidad de algún intervalo de poniente fuerte en litorales de Alborán. En Canarias continuará el régimen de alisios moderados con intervalos fuertes en zonas expuestas».

Las alertas estarán activadas ante la llegada de estos fenómenos: «Chubascos y tormentas que pueden ser localmente fuertes en zonas del noreste peninsular próximas al Mediterráneo. Nieblas localmente persistentes en la vertiente atlántica peninsular. Descenso notable de las temperaturas máximas en el Ebro, este de la meseta Norte y Cantábrico oriental».

Tocará empezar a prepararnos para una primavera en la que la inestabilidad seguirá estando presente más allá de estos días de vacaciones en las que ha sido la gran protagonista. Parece que el mal tiempo no quiere abandonarnos del todo, al menos, durante estos primeros días de la semana.

Lo último en Sociedad

Últimas noticias