Los secadores de manos son un foco de contagio del coronavirus
¡No los utilices!
Sigue en directo la última hora del coronavirus en España

Fact checked
Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.
Con casi 1.700 casos confirmados y 28 víctimas mortales, el coronavirus forma parte del día a día de los españoles. No se trata de crear alarma social, sino de ser precavidos y extremar al máximo la higiene siguiendo las recomendaciones de la OMS. Lavarse las manos es esencial, aunque si lo haces es un espacio público debes evitar secarte con el secador de manos. ¡Mejor hacerlo con toallas de papel!
Este tipo de secadores expulsan aire a 675 kilómetros por hora, enviando todo tipo de gotas y partículas en un radio de más de un metro. Por lo tanto, el problema no está sólo en los microorganismos que haya en tus manos, sino en lo que el secador ha expulsado con los anteriores usuarios.
Además, una investigación reciente señala que los filtros de los secadores de manos albergan una gran cantidad de patógenos que pueden acabar en las manos de quienes los utilizan. No suponen un riesgo extremo de contagiarse de la enfermedad, pero si puedes utilizar toallas de papel, mucho mejor.
El único aspecto en el que los secadores de manos ganan a las toallas de papel tiene que ver con la sostenibilidad. De ahí que este tipo de secadores sean tan habituales en todo tipo de espacios públicos.
Por lo tanto, si pasas muchas horas fuera de casa y tienes que lavarte la mano en espacios públicos, ya sabes cuál es la mejor opción para minimizar el riesgo de contagiarte del coronavirus.
Además de lavarse las manos con frecuencia, la OMS recomienda otras medidas de prevención. En primer lugar, mantener una distancia de aproximadamente un metro con el resto de personas. Y, en segundo lugar, evitar tocarte los ojos, la nariz y la boca.
Temas:
- Coronavirus