¿Puede la salud mental impactar en la física? Estas son las razones y cómo evitarlo
Descubre si eres una persona con alta sensibilidad
Urticaria: conoce causas, remedios, tratamientos y tipos
¿Cómo prevenir y luchar contra la salud mental? Anota los hábitos diarios
Sabemos que la mente y el cuerpo es todo un yo. De manera que ante la pregunta sobre si puede la salud mental impactar en la física, hay que decir que sí. Lo que está claro es que debemos estimular el equilibrio entre mente y cuerpo. ¿Cómo hacerlo?
En esta relación armoniosa entre ambos ámbitos es la clave de nuestro bienestar y sienta su base en el equilibrio químico de nuestro cuerpo estimulando nuestra vitalidad y así se crea un vínculo perfecto que tiende a la balanza en todo momento.
Cómo incide la salud mental sobre la física
De muchas maneras, pues desde TherapyChat explican que el problema es cuando esa armonía se rompe debido a una alteración mental o física que pone en riesgo nuestra salud y bienestar.
Se habla mucho de la somatización, que no es más que la expresión a nivel corporal de un malestar psicológico. Una señal de alerta de nuestro cuerpo para indicarnos que es incapaz de soportar por mucho más tiempo el malestar psicológico que nos afecta y que necesitamos ponerle freno cuanto antes.
Por esto es importante realizar una rápida detección y tratamiento de aquellos problemas psicológicos que se enmascaran tras síntomas físicos. Sumado a la ayuda de profesionales, resulta fundamental llevar un estilo de vida equilibrado que nos permita cuidar nuestro bienestar emocional.
Cómo evitar que la salud mental impacte en la salud física
Escuchar a tu cuerpo
Muchas veces pasamos por alto las señales que nos envía el cuerpo hasta que es demasiado tarde. ¿Cómo evitarlo? Volviendo a conectar con tus emociones y con tu cuerpo. Para ello, y según los expertos de TherapyChat, es necesario prestar atención a tu mente cuando estás triste, ansioso o enfadado, pero también cuando te duele la cabeza o te sientes fatigado.
Disfrutar del presente
Desarrollar una conciencia plena te permite estar aquí y ahora. De esta manera, no solo estarás más atento a lo que sucede a tu alrededor, sino que podrás tomar mejores decisiones sobre tu estilo de vida.
Deja fluir tus emociones
El malestar emocional o las tensiones no pueden acumularse en tu interior. Si no eres capaz de solucionar los conflictos a tu alrededor por tu cuenta, entonces la ayuda profesional es una de las mejores soluciones.
Por el bien de uno, y para ese equilibrio y bienestar emocional, la ayuda es importante para evitar, prevenir y tratar los problemas mentales de todo tipo.
Temas:
- Psicología
Lo último en OkSalud
-
¿Tienes alergia? estos son los productos naturales que recomienda un experto para combatirla
-
España halla un fármaco para la osteoporosis que estimula la respuesta inmune antitumoral contra el cáncer de mama
-
Las diferencias entre hombres y mujeres pueden influir en la respuesta al tratamiento del cáncer
-
Ayuso anuncia que los hospitales públicos de Madrid formarán este año al 40 % de los MIR con mejores notas
-
‘Bajemos la Albuminuria’: campaña para impulsar la detección precoz de la enfermedad renal crónica
Últimas noticias
-
El Espanyol activó los aspersores para evitar la celebración del Barcelona en el césped
-
Escándalo en Cornellá: el VAR corrigió a Soto Grado y expulsó a Cabrera por un golpe sin querer a Lamine
-
Las provocaciones de los jugadores del Barcelona empañan la celebración de Liga
-
Lección de Flick: se lleva a gritos y empujones a sus jugadores para no celebrar la Liga en campo perico
-
Evacuados al menos 20 españoles atrapados en las revueltas de Libia entre varios grupos terroristas