¿Puede la salud mental impactar en la física? Estas son las razones y cómo evitarlo
Descubre si eres una persona con alta sensibilidad
Urticaria: conoce causas, remedios, tratamientos y tipos
¿Cómo prevenir y luchar contra la salud mental? Anota los hábitos diarios
Sabemos que la mente y el cuerpo es todo un yo. De manera que ante la pregunta sobre si puede la salud mental impactar en la física, hay que decir que sí. Lo que está claro es que debemos estimular el equilibrio entre mente y cuerpo. ¿Cómo hacerlo?
En esta relación armoniosa entre ambos ámbitos es la clave de nuestro bienestar y sienta su base en el equilibrio químico de nuestro cuerpo estimulando nuestra vitalidad y así se crea un vínculo perfecto que tiende a la balanza en todo momento.
Cómo incide la salud mental sobre la física
De muchas maneras, pues desde TherapyChat explican que el problema es cuando esa armonía se rompe debido a una alteración mental o física que pone en riesgo nuestra salud y bienestar.
Se habla mucho de la somatización, que no es más que la expresión a nivel corporal de un malestar psicológico. Una señal de alerta de nuestro cuerpo para indicarnos que es incapaz de soportar por mucho más tiempo el malestar psicológico que nos afecta y que necesitamos ponerle freno cuanto antes.
Por esto es importante realizar una rápida detección y tratamiento de aquellos problemas psicológicos que se enmascaran tras síntomas físicos. Sumado a la ayuda de profesionales, resulta fundamental llevar un estilo de vida equilibrado que nos permita cuidar nuestro bienestar emocional.
Cómo evitar que la salud mental impacte en la salud física
Escuchar a tu cuerpo
Muchas veces pasamos por alto las señales que nos envía el cuerpo hasta que es demasiado tarde. ¿Cómo evitarlo? Volviendo a conectar con tus emociones y con tu cuerpo. Para ello, y según los expertos de TherapyChat, es necesario prestar atención a tu mente cuando estás triste, ansioso o enfadado, pero también cuando te duele la cabeza o te sientes fatigado.
Disfrutar del presente
Desarrollar una conciencia plena te permite estar aquí y ahora. De esta manera, no solo estarás más atento a lo que sucede a tu alrededor, sino que podrás tomar mejores decisiones sobre tu estilo de vida.
Deja fluir tus emociones
El malestar emocional o las tensiones no pueden acumularse en tu interior. Si no eres capaz de solucionar los conflictos a tu alrededor por tu cuenta, entonces la ayuda profesional es una de las mejores soluciones.
Por el bien de uno, y para ese equilibrio y bienestar emocional, la ayuda es importante para evitar, prevenir y tratar los problemas mentales de todo tipo.
Temas:
- Psicología
Lo último en OkSalud
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
El Hospital Intermutual de Levante adjudica a A.M.A., la Mutua de los profesionales sanitarios, su seguro de responsabilidad civil
-
Células madre y plasma: avances que podrían alargar la vida en 2050
-
Putin y Xi Jinping fantasean con la inmortalidad: ¿pueden los trasplantes continuos vencer a la biología?
-
El test que acerca a más hombres al diagnóstico precoz del cáncer de próstata
Últimas noticias
-
La dignidad del equipo israelí y la Intifada de la izquierda en la Vuelta a España
-
Carlos Alcaraz – Djokovic en directo hoy: dónde ver y última hora en vivo online del partido de tenis del US Open 2025 gratis
-
Bagnaia, contundente tras la debacle: «Con todo el respeto no puedo estar entre los probadores»
-
A qué hora juega Alcaraz – Djokovic hoy y dónde ver en directo gratis por TV la semifinal del US Open 2025 en vivo online
-
El giro de la Seguridad Social con la incapacidad permanente que necesitas saber: lo que va a pasar