Las 10 mejores y las 10 ‘peores’ frutas para tu salud
La fruta es uno de los alimentos más sanos que existen. Nos proporcionan vitaminas y nutrientes esenciales para el adecuado funcionamiento del organismo. Sin embargo, no todas las frutas son iguales, ya que algunas cuentan con más azúcares y calorías que otras. Esto no significa que debamos apartarlas de nuestra dieta. Por eso a continuación te enseñamos las 10 mejores y las 10 ‘peores’ frutas para tu salud.
Las mejores
Se tratan de frutas ricas en antioxidantes, sin tantos azúcares y calorías, que además ayudan en la prevención del cáncer. Podrás comer tantas como quieras.
Sandía
Se compone prácticamente de agua, en concreto de un 82%. Ideal para hidratarse en los meses de más calor. Está comprobado que sirve para rebajar los niveles de la presión arterial y del azúcar en sangre.
Arándano azul
Una de las frutas con más antioxidantes. Puede ser una estupenda opción para la gente con diabetes debido a su bajo índice glicémico.
Limón
Cuenta con una elevada cantidad de vitamina C, muy poco azúcar y sirve para prevenir la artritis reumatoidea. El limón es ideal para echar en tés y ensaladas.
Frambuesa
Media ración de frambuesas cuenta con solo 2,7 gramos de azúcar. Además, al ser rico en fibra consigue que nos saciemos con más facilidad y no piquemos entre horas.
Pomelo
Un pomelo cuenta con sólo 16 gramos de azúcar. Otra gran fuente de vitamina C.
Guayaba
Otra de las frutas que no destacan precisamente por su elevado contenido en azúcar. Cuenta con muchas propiedades. Entre otras cosas ayudan a perder peso, previenen el cáncer y mejoran la visión.
Fresas
Además de deliciosas, son ideal para regular los niveles de azúcar en sangre.
Arándano rojo
Proporciona vitamina C y fitonutrientes. Tampoco cuenta con demasiado azúcar.
Mora
Proporcionan fibra, vitamina D, potasio y folato. Es un alimento bastante completo y nutritivo.
Las ‘peores frutas’
Entre las peores frutas se encuentran sobre los higos, plátanos, mango, granadas, uvas, cerezas o frutas secas, sobre todo porque proporcionan una mayor cantidad de azúcar y calorías que las anteriores. En cualquier caso eso no significa que debas suprimirla de la dieta, ya que comerlas con moderación resulta suficiente.
Lo último en OkSalud
-
¿Se acabó mi carrera?: reflexiones de deportistas de élite durante el embarazo
-
Qué enfermedad se esconde detrás de los pies helados y las piernas pesadas
-
¿Por qué se producen las cefaleas durante la menopausia?
-
La microbiota intestinal y los ácidos derivados del colesterol pueden frenar algunos tumores
-
Un ictus, ¿posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años?
Últimas noticias
-
El Vaticano anuncia que el funeral del Papa Francisco será este sábado en la Plaza de San Pedro
-
Luto por el Papa Francisco: última hora de la muerte en el Vaticano en directo, fecha del funeral, primeras imágenes del ataúd y posibles candidatos
-
Detenidos por engañar a la ganadora de 40.000 € en la lotería haciéndole creer que sólo le tocaban 6 €
-
Lío con LeBron James y su mujer Savannah: «No me gusta cómo mira…»
-
¿Se acabó mi carrera?: reflexiones de deportistas de élite durante el embarazo