Los medicamentos para adelgazar muestran un efecto inesperado: menos antojo de alcohol

La semaglutida, un medicamento utilizado para el tratamiento de la obesidad, muestra reducción de los antojos de alcohol

Los medicamentos para adelgazar muestran un efecto inesperado: menos antojo de alcohol
Una muestra del tratamiento contra la diabetes tipo 2.
Diego Buenosvinos

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

En los primeros días del auge de la semaglutida como medicamento para la pérdida de peso, muchos usuarios comenzaron a notar un efecto inesperado: una disminución en su interés por el alcohol. Lo que inicialmente parecía anecdótico ha comenzado a respaldarse con evidencia científica. Un estudio reciente presentado en el Congreso Europeo sobre Obesidad (ECO 2025) revela que los participantes que tomaron semaglutida redujeron su consumo de alcohol en casi dos tercios en solo cuatro meses.

Los medicamentos utilizados para el tratamiento de la obesidad, como la semaglutida (comercializada bajo nombres como Monjuaro, Ozempic o Wegovy), están demostrando un potencial inesperado en el tratamiento de trastornos por consumo de alcohol, una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo. Investigaciones recientes sugieren que estos fármacos podrían ayudar a reducir los antojos de alcohol y, en consecuencia, disminuir el consumo excesivo.

¿Qué es la semaglutida y cómo funciona?

La semaglutida es un agonista del receptor GLP-1 (péptido similar al glucagón tipo 1), una hormona que regula el apetito y la glucosa en sangre. Originalmente desarrollada para el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la obesidad, su capacidad para reducir el apetito ha llevado a los investigadores a explorar su eficacia en el tratamiento de adicciones, incluyendo el alcoholismo.

Evidencia científica emergente

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Carolina del Norte y publicado en JAMA Psychiatry en marzo de 2025, evaluó los efectos de la semaglutida en 48 adultos con trastorno por consumo de alcohol. Los resultados mostraron que, tras 9 semanas de tratamiento, los participantes que recibieron semaglutida consumieron un 41% menos alcohol en comparación con aquellos que recibieron un placebo. Además, el 40% de los pacientes tratados con semaglutida reportaron no haber tenido episodios de consumo excesivo de alcohol en el último mes, frente al 20% en el grupo placebo.

Otro estudio realizado en Irlanda por la Universidad College Dublin encontró que el consumo semanal de alcohol disminuyó en un 68% en individuos que tomaron medicamentos GLP-1, como la semaglutida, durante cuatro meses. Este hallazgo sugiere que la semaglutida podría ser una herramienta eficaz en el tratamiento del trastorno por consumo de alcohol.

Mecanismo de acción propuesto

Aunque el mecanismo exacto aún se está investigando, se cree que la semaglutida actúa sobre áreas del cerebro responsables de la recompensa y el deseo, reduciendo así los antojos de alcohol. Este efecto podría ser particularmente beneficioso para personas con trastorno por consumo de alcohol, quienes a menudo enfrentan altas tasas de recaída debido a la persistencia de los antojos.

Consideraciones y precauciones

A pesar de los resultados prometedores, es importante destacar que la semaglutida no está aprobada para el tratamiento del trastorno por consumo de alcohol. Los estudios realizados hasta la fecha han sido pequeños y se necesitan ensayos clínicos más amplios para confirmar su eficacia y seguridad en este contexto. Además, como cualquier medicamento, la semaglutida puede tener efectos secundarios, incluyendo náuseas y posibles problemas gastrointestinales.

La semaglutida, un medicamento utilizado para el tratamiento de la obesidad, está mostrando signos de ser eficaz en la reducción de los antojos de alcohol y el consumo excesivo. Aunque los resultados iniciales son prometedores, se requieren más investigaciones para determinar su seguridad y eficacia a largo plazo en el tratamiento del trastorno por consumo de alcohol. Si estos hallazgos se confirman, la semaglutida podría ofrecer una nueva herramienta en el tratamiento de esta condición, mejorando la calidad de vida de millones de personas afectadas.

Lo último en OkSalud

Últimas noticias