Estudio: los cambios en la flora intestinal pueden aliviar la ansiedad
Los síntomas de ansiedad son muy comunes y es conveniente tratarlos para mejorar nuestra calidad de vida.
Una nueva investigación muestra que los probióticos y otros cambios en la dieta ayudan a reducir diversos síntomas de ansiedad. La salud de la flora intestinal proporciona microorganismos que aportan nutrientes que regulan la función cerebral a través de lo que los expertos denominan “eje intestino-cerebro”. Estos sencillos cambios en la alimentación podrían ser de gran ayuda para reducir los síntomas de esta afección que cada día es más común.
Estudian la relación de la flora intestinal y la ansiedad
Las investigaciones recientes revelaron indicios de que algunos trastornos mentales pueden tratarse regulando la microbiota intestinal. Por ese motivo, un equipo de médicos de la Universidad Jiao Tong de Shanghai realizó un estudio para investigar la relación de los probióticos para la salud mental y emocional. Los resultados se publicaron en la revista General Psychiatry.
En este trabajo, se revisaron 21 estudios realizados con 1503 personas. En 14 de ellos las personas consumieron probióticos y en 7 se hicieron ajustes en la dieta para mejorar el tránsito intestinal. En el total de estudios, 11 revelaron que un alivio en los síntomas de ansiedad.
En los estudios realizados con probióticos, más de 1/3 mostró resultados muy favorables. Los cambios en la dieta fueron aún más prometedores: 6 de los 7 estudios mostraron una reducción en los síntomas más notoria. La mayoría de los estudios no produjeron efectos secundarios. Solamente en 4 de ellos se produjeron algunos síntomas leves, como diarrea y sequedad de boca.
Los autores explicaron que los cambios en la dieta tienen un mejor resultado para aliviar la ansiedad pues el desarrollo de bacterias intestinales es mayor que cuando solamente se consume un suplemento. Los investigadores también mencionaron que, como se consumieron probióticos de diversas bacterias de varias cepas diferentes, estas podrían haberse anulado entre sí. Lo cual evitó que la cantidad de bacterias beneficiosas aumentara en el intestino.
Conclusiones del estudio
Las conclusiones a las que han llegado los investigadores son que los cambios en la flora intestinal son de gran utilidad para complementar el tratamiento para la ansiedad. Como este fue un estudio de observación, los autores mencionan que las causas no se han podido determinar. No obstante, los resultados sobre los beneficios son suficientes para recomendar estos cambios en la alimentación.
Más de la mitad de los estudios mostraron cambios muy positivos en la ansiedad mediante la regulación de la flora intestinal. Por ello, señalan que deben realizarse más estudios y considerar la posibilidad de tener en cuenta la flora intestinal en el tratamiento del síndrome de ansiedad.
Deja tu comentario con tus opiniones sobre este nuevo estudio, recomienda esta lectura a tus amigos.
Temas:
- ansiedad
Lo último en OkSalud
-
El PNV acusa al Gobierno de ser «arbitrario» en la concesión de ayudas a menores con enfermedad grave
-
Qué es el enolismo: causas, síntomas y tratamiento
-
Fracaso de Mónica García en su lucha contra el tabaco: excluye el empaquetado neutro que prometió
-
Quirónsalud, proveedor Oficial de los Servicios Médicos en la eliminatoria España-Dinamarca de la Copa Davis 2025
-
¿Qué debe priorizarse en la vuelta al colegio: zapatos, mochila o estuche?
Últimas noticias
-
Perles desvela la cercanía de Sánchez con Ábalos: “Nuestras hijas eran amigas y yo hablaba con Begoña”
-
El Congreso de EE UU publica el dibujo de la mujer desnuda que Trump niega haber enviado a Epstein
-
Carolina Perles, ex mujer de Ábalos: «Sánchez le llamaba a diario, José Luis si cae no caerá solo»
-
ONCE hoy, lunes, 8 de mayo de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Scaloni se rinde a España: «Están muy bien y es una selección de las mejores»