Estudiar a distancia no es una opción en Enfermería: exigen la formación presencial para el Grado

enfermería
Una enfermera.

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

La enfermería forma parte de la ciencia de la salud, que se encarga del cuidado y atención de los enfermos, valorando su estado tanto físico, social y psicológico. La licenciatura en enfermería consiste en capacitar a los estudiantes para que logren desarrollar técnicas para el cuidado de los pacientes. Sin embargo, como en otras muchas actividades en la sociedad, se ha desarrollado estándares para trabajar o estudiar a distancia tras el covid, algo que, en algunas profesiones, se cree negativo. Este es el caso de Enfermería, al constatar la necesidad de que únicamente sea presencial la formación de Grado. 

Unidad Enfermera, alianza que reúne a los principales organismos de la profesión, se ha posicionado este martes a favor de que la formación en el Grado de Enfermería sea únicamente presencial por ser la que «mejor garantiza la adquisición de los conocimientos y habilidades necesarias en las ciencias de la salud».

En un comunicado, Unidad Enfermera sale así al paso de la apuesta creciente de muchas universidades privadas y algunas públicas para que se impartiese en este grado una modalidad híbrida, presencial y «online», de cara a preparar a los futuros profesionales.

La alianza enfermera manifiesta su preocupación ante los responsables educativos por el «impacto negativo» que tendría la docencia híbrida en la calidad de la formación y solicita al Gobierno que aplique lo establecido en el reglamento, «de manera que únicamente pueda impartirse la modalidad docente presencial».


Unidad Enfermera prevé elaborar un manifiesto conjunto que será remitido a los ministerios correspondientes y a todos los grupos políticos.

Firma este comunicado la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE), la Asociación Estatal de Estudiantes de Enfermería, la Conferencia Nacional de Decanas y Decanos de Enfermería, el Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería de España, el sindicato SATSE y sociedades científicas enfermeras, todos ellos integrantes de esta alianza.

Lo último en OkSalud

Últimas noticias