Estos son los síntomas de la deficiencia de vitamina D
Agotamiento mental: 5 señales que te alertan de que necesitas un descanso
El 64% de los españoles ha sufrido ansiedad o fatiga laboral en la pandemia
¿Cuál es el riesgo de los suplementos de vitamina D?
También conocida como «la vitamina del sol», la vitamina D es sumamente importante para la absorción del calcio. Por lo tanto, los bajos niveles de ésta en el organismo puede provocar que poco a poco se pierda densidad ósea. Para evitar que pase es fundamental saber cuáles son los principales síntomas de la deficiencia de vitamina D.
Estar atentos a estos indicadores nos puede salvar de problemas de salud graves, como por ejemplo el raquitismo. En este artículo te enseñamos a descubrir la falta de esta vitamina y algunos trucos para elevar su concentración.
¿Cómo detectar la deficiencia de vitamina D?
Cansancio
La fatiga mental, pero sobre todo muscular, es uno de los indicios más concretos de su falta. Si sientes que no tienes la fuerza suficiente para encarar las obligaciones día a día, deberías aumentar su ingesta.
Dolor de huesos
La presencia de esta sustancia es indispensable para que los huesos se mantengan fuertes, por lo que si no estamos consumiendo las cantidades adecuadas vamos a experimentar dolencias y/o fragilidad ósea.
Infecciones varias
Las personas con escasez de vitamina D en su metabolismo tienden a sufrir infecciones con mayor frecuencia. Obtenerla naturalmente de los alimentos impide que el sistema inmune ceda ante las amenazas externas.
Cicatrización lenta
La lentitud en la cicatrización de las heridas, incluso de las superficiales, es otra señal de alerta que considerar.
Depresión crónica
No son pocos los individuos que tras haber atravesado períodos de depresión tienen un diagnóstico que relaciona ese estado del cerebro con la poca vitamina de su dieta. Por algo se denomina «la vitamina de la felicidad».
Somnolencia
En línea con el cansancio, una vitamina D bajo mínimos puede producir somnolencia excesiva a pesar de haber cumplido con los tiempos de descanso recomendados durante el día, siendo imprescindible exponerse al sol.
¿Cómo aumentar los niveles de vitamina D?
Para elevar los niveles de vitamina D tienes que seguir una alimentación rica en pescados azules, entre ellos atún, bonito o salmón, sin olvidar tampoco carnes magras como la de pollo o el hígado. Y exponerte a los rayos solares. En invierno especialmente tienes que ajustar tu dieta por la menor cantidad de horas de sol de las que dispones.
¿Cuánto tiempo se tarda en recuperar los niveles de esta sustancia?
Eso depende de la gravedad del déficit inicial, así que únicamente tu nutricionista puede contestar la pregunta.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
Soy médico y estas son las frutas que jamás debes comer antes de ir a dormir: te vas a arrepentir
-
Los cardiólogos, optimistas ante el descubrimiento de la molécula que induce la aterosclerosis
-
ATA reconoce al Consejo General de Dentistas en la categoría de Asociacionismo en sus Premios Autónomo del Año
-
¿Por qué veo moscas volantes?: un oftalmólogo tiene la respuesta
-
Los siete mitos más comunes que desmonta la ciencia sobre la dieta cetogénica
Últimas noticias
-
Murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich, en un accidente náutico en Miami
-
Este manjar de dioses es una de las mejores carnes de España, pero la mayoría no ha oído nunca su nombre
-
Sánchez defiende la actuación del fiscal general imputado: «Cuenta con el aval del Gobierno de España»
-
Turquía y la FIA preparan una encerrona a Madrid para robar el Gran Premio de España 2026
-
Una exigua manifestación contra Mazón por la DANA pide «trabajar por un Mediterráneo desmilitarizado»