Estos son los síntomas de la deficiencia de vitamina D
Agotamiento mental: 5 señales que te alertan de que necesitas un descanso
El 64% de los españoles ha sufrido ansiedad o fatiga laboral en la pandemia
¿Cuál es el riesgo de los suplementos de vitamina D?
También conocida como «la vitamina del sol», la vitamina D es sumamente importante para la absorción del calcio. Por lo tanto, los bajos niveles de ésta en el organismo puede provocar que poco a poco se pierda densidad ósea. Para evitar que pase es fundamental saber cuáles son los principales síntomas de la deficiencia de vitamina D.
Estar atentos a estos indicadores nos puede salvar de problemas de salud graves, como por ejemplo el raquitismo. En este artículo te enseñamos a descubrir la falta de esta vitamina y algunos trucos para elevar su concentración.
¿Cómo detectar la deficiencia de vitamina D?
Cansancio
La fatiga mental, pero sobre todo muscular, es uno de los indicios más concretos de su falta. Si sientes que no tienes la fuerza suficiente para encarar las obligaciones día a día, deberías aumentar su ingesta.
Dolor de huesos
La presencia de esta sustancia es indispensable para que los huesos se mantengan fuertes, por lo que si no estamos consumiendo las cantidades adecuadas vamos a experimentar dolencias y/o fragilidad ósea.
Infecciones varias
Las personas con escasez de vitamina D en su metabolismo tienden a sufrir infecciones con mayor frecuencia. Obtenerla naturalmente de los alimentos impide que el sistema inmune ceda ante las amenazas externas.
Cicatrización lenta
La lentitud en la cicatrización de las heridas, incluso de las superficiales, es otra señal de alerta que considerar.
Depresión crónica
No son pocos los individuos que tras haber atravesado períodos de depresión tienen un diagnóstico que relaciona ese estado del cerebro con la poca vitamina de su dieta. Por algo se denomina «la vitamina de la felicidad».
Somnolencia
En línea con el cansancio, una vitamina D bajo mínimos puede producir somnolencia excesiva a pesar de haber cumplido con los tiempos de descanso recomendados durante el día, siendo imprescindible exponerse al sol.
¿Cómo aumentar los niveles de vitamina D?
Para elevar los niveles de vitamina D tienes que seguir una alimentación rica en pescados azules, entre ellos atún, bonito o salmón, sin olvidar tampoco carnes magras como la de pollo o el hígado. Y exponerte a los rayos solares. En invierno especialmente tienes que ajustar tu dieta por la menor cantidad de horas de sol de las que dispones.
¿Cuánto tiempo se tarda en recuperar los niveles de esta sustancia?
Eso depende de la gravedad del déficit inicial, así que únicamente tu nutricionista puede contestar la pregunta.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
Ni parques ni centros comerciales: el nuevo refugio climático de Madrid es perfecto para los mayores de 65 años
-
Desvelan el vínculo entre la contaminación y el cáncer de pulmón en no fumadores
-
El plátano está bien, pero hay una fruta mejor para que los mayores de 65 la tomen a diario y alivien la fatiga
-
Las bolsas de nicotina duplican el éxito de los intentos para dejar de fumar
-
El Hospital la Fe revoluciona la cardiología con un paciente que supera los 10 años con corazón mecánico
Últimas noticias
-
Baleares va al Congreso del PP sin previsión de alcanzar altos cargos y con la baza de mantener presencia
-
Tres de cada cuatro productos frescos comercializados en Mercamadrid son de origen nacional
-
España se desploma en el índice de seguridad jurídica lastrada por los impagos a las renovables de Ribera
-
Multas de 60.000 euros por el gesto que hacemos todos en las playas de España
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»