Neumología

Ésta es la relación entre estufas de leña domésticas y los problemas respiratorios

El empleo de combustibles sólidos para calefacción doméstica ha experimentado un incremento en Europa

estufas de leña
Estufa de leña.
Diego Buenosvinos

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

Un estudio reciente del University College de Londres (Reino Unido) indica que el uso de estufas de leña en el hogar podría afectar negativamente la función pulmonar. Los hallazgos fueron presentados por Laura Horsfall, investigadora del Instituto de Informática en Salud de la institución, durante el Congreso de la Sociedad Respiratoria Europea, celebrado en Ámsterdam, Países Bajos.

El empleo de combustibles sólidos para calefacción doméstica ha experimentado un incremento en Europa, impulsado por la promoción de la madera como energía renovable y los altos precios de los combustibles fósiles. En el Reino Unido, las partículas finas (PM 2,5) generadas por combustibles sólidos en los hogares representan hoy un 20 % de la contaminación atmosférica nociva, mientras que las emisiones de los vehículos de carretera aportan sólo un 4 %. En particular, las emisiones anuales derivadas de la quema de madera en hogares británicos casi se han duplicado en los últimos años, pasando de 3.200 toneladas en 2009 a 6.000 toneladas en 2023.

Horsfall explica: «La quema de leña en interiores y exteriores libera contaminantes dañinos, incluyendo carcinógenos conocidos. A pesar de ello, la contaminación proveniente de esta fuente se ha incrementado significativamente en el Reino Unido desde 2009, debido a la mayor instalación y uso de estufas de leña. No obstante, en los países de altos ingresos, todavía se entiende poco sobre cómo estas emisiones afectan la salud, y las áreas residenciales con concentraciones elevadas son difíciles de detectar con las redes actuales de monitoreo de la calidad del aire».

Basándose en un estudio anterior que mapeó el uso de estufas que queman combustible sólido en todo el Reino Unido, los investigadores usaron datos del Estudio Longitudinal Inglés sobre el Envejecimiento (ELSA) para estudiar la conexión entre el uso de combustible sólido autoinformado en el hogar en Inglaterra y el deterioro de la función pulmonar.

Evaluación pulmonar

Evaluaron la función pulmonar de los pacientes según una medida llamada FEV1, que cuantifica la cantidad de aire que una persona puede exhalar con fuerza en el primer segundo de una respiración. Valores bajos de FEV1 se asocian con un mayor riesgo de complicaciones respiratorias y peores resultados de salud, lo que convierte al FEV1 en un marcador objetivo clave en el seguimiento de enfermedades como la EPOC y el asma.

Estudiar los impactos en la salud es un desafío, ya que los hogares que utilizan leña tienden a ser más ricos y saludables en general. Horsfall explica: «Descubrimos que las personas que usan combustibles sólidos tenían tasas más bajas de tabaquismo y enfermedades pulmonares, lo que puede enmascarar los verdaderos efectos de la exposición a los combustibles sólidos».

Sin embargo, mediante mediciones repetidas de la función pulmonar durante un período de ocho años, observamos que la función pulmonar se deterioró más rápidamente entre los usuarios de combustibles sólidos en comparación con los no usuarios, incluso después de ajustar los factores socioeconómicos y de vivienda. Esto sugiere una relación importante entre el consumo de combustibles sólidos y el deterioro respiratorio, a pesar de que el grupo expuesto presentaba una situación basal más saludable.

«Nuestro estudio sugiere que los altos niveles de partículas de las estufas dañan los tejidos respiratorios, causando inflamación de manera similar al humo del cigarrillo», añade.

La doctora Horsfall y su equipo ahora planean investigar si las personas que viven en o cerca de áreas con una alta concentración de estufas de leña, como las zonas más ricas de Londres, también muestran mayores tasas de problemas respiratorios, como recetas de inhaladores y visitas al hospital por afecciones pulmonares.

Estufas de leña

Estos hallazgos sugieren que las estufas de leña utilizadas en hogares europeos podrían tener efectos similares y deberían considerarse un posible factor de riesgo ambiental al evaluar la salud respiratoria, especialmente en pacientes con deterioro inexplicable de la función pulmonar o síntomas respiratorios crónicos. Si bien las nuevas estufas de leña europeas de diseño ecológico se consideran generalmente más limpias y seguras que las estufas de leña tradicionales, muchos hogares europeos aún utilizan estufas de leña más antiguas, e incluso las estufas más nuevas pueden no estar completamente exentas de riesgos.

Lo último en OkSalud

Últimas noticias