Errores al preparar té verde que afectan sus antioxidantes
Están más que probados los beneficios que nos aporta el té verde a nuestra salud. Pero suele haber algunos errores al prepararlo. ¿Lo sabías?
Beneficios té verde para la piel
Trucos de belleza con el té verde
Cuánto té verde tomar al día
El té verde es considerado una de las bebidas más saludables, pues es rico en antioxidantes y proporciona diversos beneficios para la salud. Sin embargo, un estudio realizado con varios tipos de té mostró que la temperatura y el tiempo de preparación influyen en su contenido de antioxidantes. Además, muchas personas dejan hervir el agua del té con las hojas dentro, eliminando así su potencial antioxidante.
Errores al preparar y consumir té verde
La temperatura del agua afecta el potencial antioxidante del té verde, por eso no debes colocar las hojas dentro del agua que hierve, sino apagar el fuego, verter el agua caliente sobre las hojas y dejarlo infusionar.
Las hojas del té verde no se oxidan como las del té negro. El agua hirviendo las quema y se pierden nutrientes, además del sabor del té. Por eso, el agua hirviendo se debe dejar enfriar un poco antes de verterla sobre las hojas.
La recomendación para consumir el té verde es beberlo recién hecho, pero se debe dejar estacionar unos minutos. Sin embargo, un estudio citado a continuación mostró que un aumento del tiempo de reposo puede aumentar el potencial antioxidante del té verde.
Los métodos de preparación dependen del tipo de té
Un equipo de investigadores del Instituto de Tecnólogos de Alimentos (IFT) realizó un estudio que mostró que la temperatura y el tiempo de infusión de las hojas pueden afectar los antioxidantes del té verde.
Los científicos probaron tres tipos de té (negro, blanco y verde) y hallaron que la temperatura y el tiempo de infusión más efectivos dependían del tipo de té.
- Té negro
En el té negro, la mayor actividad antioxidante se obtuvo remojando las hojas en agua caliente durante un tiempo muy corto. Cuando se aumentó el tiempo de infusión, se redujo el potencial antioxidante del té.
- Té blanco
En el té blanco, los antioxidantes se vieron afectados por el tiempo de la infusión y no por la temperatura. Un mayor tiempo de remojo de las hojas en agua caliente obtuvo un mayor efecto antioxidante.
- Té verde
El té verde mostró dependencia del tiempo y de temperatura. Una infusión en agua caliente prolongada, de 2 horas, aumentó su potencial antioxidante.
Este estudio también halló que la capacidad antioxidante del té verde y del té blanco es mayor que la del té negro.
Los autores concluyeron que esta información puede ser útil para preparar cada infusión de forma diferente, teniendo en cuenta que esto puede maximizar los beneficios para la salud de cada una de estas bebidas.
Deja tus comentarios y consejos para preparar el té verde y otros tipos de té, para aprovechar mejor su potencial antioxidante.
Comparte esta información con tus amigos, pinchando en los botones de tus redes sociales favoritas.
Temas:
- bebidas
Lo último en OkSalud
-
¿Tienes alergia? estos son los productos naturales que recomienda un experto para combatirla
-
España halla un fármaco para la osteoporosis que estimula la respuesta inmune antitumoral contra el cáncer de mama
-
Las diferencias entre hombres y mujeres pueden influir en la respuesta al tratamiento del cáncer
-
Ayuso anuncia que los hospitales públicos de Madrid formarán este año al 40 % de los MIR con mejores notas
-
‘Bajemos la Albuminuria’: campaña para impulsar la detección precoz de la enfermedad renal crónica
Últimas noticias
-
Los comerciantes aplauden la lucha del alcalde del PP de Palma contra la venta ambulante ilegal
-
El PIB de la eurozona sube un 0,3% en el primer trimestre, una décima menos de la estimación inicial
-
Detenido un marroquí por okupar una vivienda en Son Gotleu y causar daños
-
Muere a los 30 años el culturista Wanderson da Silva en plena competición
-
El Colegio de Aparejadores de Sevilla cambia de nombre para evitar el «lenguaje sexista»