La dieta intuitiva: deja de lado las ideas que no inspiran confianza
Ocho claves para quemar grasa abdominal
Los alimentos que no deben faltar en tu dieta diaria
4 dietas de adelgazamiento probadas por la ciencia
Dar con una dieta efectiva no es una tarea fácil, y más considerando la enorme cantidad de supuestas soluciones mágicas que existen. Debemos ser cuidadosos tanto de incorporar los nutrientes indispensables para el organismo como evitar el clásico efecto rebote. Sabiendo de la complejidad del problema, veamos entonces qué es la alimentación intuitiva y por qué tantos la vienen adoptando.
Como su nombre indica, y a diferencia de las demás dietas, es un tipo de alimentación que prioriza hacerle caso a nuestra intuición. Probablemente habrás notado que algunas recomendaciones alimenticias van en contra de lo que tú mismo entiendes por «saludable». Intentando evitar este conflicto interno,las dietas intuitivas pretenden dejar de lado esas ideas que no nos inspiran confianza.
¿En qué consiste la dieta intuitiva y cuál es su origen?
Como la clasificación de alimentos malos o buenos es una cuestión muy personal, tiene sentido plantear la dieta desde otro punto de vista. Esto es lo que pensaron los desarrolladores Evelyn Tribole y Elyse Resch, quienes en 1995 plantearon la necesidad de nuevas opciones alejadas de los consejos tradicionales de los nutricionistas y basadas en nuestra propia percepción sobre lo que es adecuado consumir.
En las dietas intuitivas, la ingesta de los alimentos está influenciada por la respuesta que nuestro cuerpo tiene a la hora de incorporarlos. Dicho de un modo distinto, si un alimento supuestamente saludable te va mal deberías dejar de comerlo por más que te lo recomienden.
Sin embargo, es importante destacar que no debemos engañarnos y creer que las grasas y los azúcares «nos hacen bien». No es así. Aquellos alimentos que definitivamente son perjudiciales para el metabolismo deben ser reducidos a las mínimas porciones diarias.
¿Qué ventajas supone esta alimentación?
El principal beneficio de la dieta intuitiva es que le quita presión a quien está aprendiendo a comer bien, liberándole de ciertas ataduras. Muchos regímenes obligan a seguir decenas de pautas semanales, estar pesando las raciones, etc., y eso puede ser desgastante.
Para el objetivo de poner en práctica la consciencia plena de las sensaciones es imprescindible complementar esta teoría con educación alimentaria. Esto se debe a que tendemos a acostumbrarnos a las conductas, y si nuestro comportamiento deja que desear, fallaremos. Aprende durante las primeras semanas y esfuérzate en seguir un estilo de vida equilibrado. Pronto te acostumbrarás a esos hábitos.
Olvídate de los ayunos interminables y de andar contando las calorías, y haz un cambio paulatino y más fácil de sobrellevar.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
Dr. Manuel Romero: «El diagnóstico temprano de la artritis cambia la vida y detiene su progresión»
-
Modificar la microbiota desde el plato: cambios en la dieta pueden retrasar el deterioro cognitivo
-
Neurólogos alertan: aumentan los productos y servicios sin validez médica para personas con insomnio
-
Médicos y dentistas aclaran: una sentencia no habilita a las enfermeras a infiltrar ácido hialurónico
-
El uso excesivo de pantallas y dispositivos electrónicos empeora los dolores de cabeza
Últimas noticias
-
Ábalos se acoge a su derecho a no declarar ante el Supremo y la Fiscalía no pide prisión
-
Israel revela que el ADN de uno de los cuerpos entregados por Hamás no coincide con ninguno de los rehenes
-
Susanna Griso da detalles de su boda en ‘El Hormiguero’: fecha, invitados y dónde se celebrará
-
Yolanda Díaz ficha al denunciado Juan Pedro Yllanes para la dirección de Sumar en Baleares
-
Pillan a uno de los mejores tenistas del mundo ligando con la ex amante de Kyle Walker: «Vamos a tu jacuzzi»