Usas este refrán a diario, pero no sabes que aparece en ‘El Quijote apócrifo’: es el origen de muchas expresiones
Este refrán se ha empezado a olvidar, pero seguro que lo has oído
Este refrán era el favorito de Don Quijote
Pocos saben que el origen de este refrán está en 'El Quijote'
En el castellano hay infinidad de frases que nacieron de la mente de Miguel de Cervantes, que las puso en la boca de Don Quijote y de Sancho Panza. Sin embargo, hay un refrán español que pronunció el fiel escudero, pero que jamás escribió dicho autor.
Nos referimos al refrán A falta de pan, buenas son tortas. Una expresión que hoy en día seguimos utilizando, cuyo origen es incierto pero podemos datar en hace más de 400 años y que aparece en una versión apócrifa de El Quijote.
Hablamos de El Quijote de Avellaneda, esta segunda parte no oficial del libro más famoso de nuestra historia. En la página 40 Sancho Panza lo pronuncia, aunque no es del agrado de Don Quijote.
La importancia del refrán ‘A falta de pan, buenas son tortas’
Según explica el Centro Virtual Cervantes, el refrán A falta de pan, buenas son tortas es tan importante porque su estructura ha dado lugar a decenas de variantes a lo largo de los siglos. Es decir, forma parte del ADN del refranero español.
Por ejemplo, de este refrán que quedó inmortalizado en El Quijote de Avellaneda surgieron otros como A falta de faisán, buenos son rábanos con pan o A falta de vaca, buenos son pollos con tocino. Incluso versiones más picantes como A falta de capón, pan y cebollón.
Lo que tienen en común todas estas construcciones es que juegan con el contraste entre lo deseado (más valioso) y lo disponible. Por tanto, expresan resignación pero también sabiduría práctica. No siempre se consigue lo mejor, pero se puede vivir con lo que hay.
El refrán español para resignados que pronunció Sancho Panza en ‘El Quijote apócrifo’
Los orígenes de este refrán no están del todo claros, pero podemos calcular que tiene más de 400 años. ¿Por qué? Porque se menciona en El Quijote apócrifo, una versión no oficial del clásico español, escrita sin el permiso de Miguel de Cervantes y publicada un año antes de la segunda parte auténtica.
Para ser exactos aparece en la página 40 de esta obra firmada bajo el seudónimo de Avellaneda. En concreto, el encargado de pronunciarla es Sancho Panza.
Dónde aparece la expresión ‘A falta de pan, buenas son tortas’ en ‘El Quijote’
Aunque su calidad es inferior a la de la novela de Miguel de Cervantes, El Quijote de Avellaneda ha sido capaz de resistir al paso del tiempo y convertirse poco a poco en otro clásico de la literatura nacional. Por ejemplo, recogiendo alguno de nuestros refranes más clásicos.
Es un libro farragoso y extenso, pero no hace falta que te leas la novela completa para encontrar esta expresión. Este es el fragmento exacto donde Sancho Panza la pronuncia:
—Sí: a fe —dijo Sancho Panza— que Aldonza Lorenzo, alias Nogales —como así se llamaba la infanta Dulcinea del Toboso por proprio nombre, como consta de las primeras partes desta grave historia—, es una grandísima… Téngaselo por dicho; porque… ¡Cuerpo de san Ciruelo! ¿Ha de andar mi señor hendo tantas caballerías de día y de noche y hendo cruel penitencia en Sierra Morena, dándose de calabazadas y sin comer por una…? Mas quiero callar; allá se lo haya, con su pan se lo coma; que quien yerra y se emienda a Dios se encomienda; que una ánima sola ni canta ni llora; y cuando la perdiz canta señal es de agua; y a falta de pan buenas son tortas.
Lo último en Curiosidades
-
El sencillo truco que todo el mundo olvida en verano para evitar la formación de hielo en el congelador
-
Tengo una amiga florista y desde que me contó cuáles son las plantas que crecen en agua no quiero otras
-
Parece Mónaco pero está en España: el desconocido pueblo de playa que podría ser de lujo y es baratísimo
-
El error que está haciendo que tu aire acondicionado funcione peor y gaste más: nos pasa a casi todos
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el ingrediente mágico que todos tenemos en casa y acaba con las manchas en sofás y sillas tapizadas
Últimas noticias
-
El dueño de un solar del Coll d’en Rabassa encierra dentro a un okupa sellando la valla de entrada
-
Un soltero de ‘First Dates’ reacciona a las propuestas sexuales de su cita: «Es una descarada»
-
El sencillo truco que todo el mundo olvida en verano para evitar la formación de hielo en el congelador
-
Tengo una amiga florista y desde que me contó cuáles son las plantas que crecen en agua no quiero otras
-
La final de la Eurocopa vale oro