Sociedad
Previsión del tiempo

Faltan horas: alerta de Mario Picazo y la AEMET para estas zonas de España por las tormentas y chubascos que llegan

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Mario Picazo y la AEMET lanzan un importante aviso por lo que está a punto de llegar, España se prepara para tormentas y chubascos que llegan a toda velocidad. Estaremos pendientes en esta recta final de un mes de julio que nos espera con importantes novedades que hasta el momento no hubiéramos tenido en cuenta. El tiempo parece que irá cambiando en estos días que nos acompañan y que pueden acabar siendo los que marquen unas jornadas cargadas de actividad.

Sin duda alguna, habrá llegado el momento de empezar a prepararnos para un importante giro de guion que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días. Será el momento de empezar a pensar en todo lo que está por llegar un importante cambio de tendencia, será el momento de empezar a prepararnos para lo peor. Este mes de agosto acabará siendo muy diferente de lo que esperaríamos. Al igual que un mes de julio que se despide por todo lo alto, de una forma espectacular, volviendo a lo peor del verano de una forma distinta.

En unas pocas horas llegan tormentos y chubascos

Nuevas tormentas y chubascos parece que están a punto de llegar. Despediremos este mes de julio por todo lo alto con una serie de novedades que pueden acabar marcando unos días cargados de actividad. Sin duda alguna, es momento de prepararnos para lo peor, con la llegada de algo que puede ser clave.

Es tiempo de cambios y de atender una serie de detalles que, sin duda alguna, habrá llegado el momento de apostar claramente por una serie de elementos que pueden ser claves. Es hora de apostar por un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos próximos días.

Son días de tener siempre en directo, una previsión del tiempo que puede acabar siendo la que nos acompañe en estos días de verano. Lo imposible, siempre acaba siendo lo que nos afectará de lleno. Los expertos en el tiempo están muy pendientes de una serie de cambios que pueden llegar en cualquier momento.

Es momento de apostar claramente por una serie de novedades que pueden acabar siendo las que nos acompañarán en estos momentos, de tal forma que tocará quizás cambiar de planes. Los expertos en el tiempo nos empiezan a dar algunos detalles de los que está por llegar en estos días.

Mario Picazo y la AEMET lanza una alerta importante

Será mejor que nos preparemos para lo peor en una previsión del tiempo que los expertos de El Tiempo no dudan en advertir de tal forma que deberemos estar preparados para lo peor en todos los sentidos. Un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días que hasta la fecha no hubiéramos ni esperado.

Tal y como nos explica Mario Picazo: «Durante el fin de semana la presencia del anticiclón ayudará a estabilizar el tiempo en muchas zonas, aunque no se descarta algún chubasco aislado en el tercio norte de la península debido al flujo de viento desde el Cantábrico. También pueden aparecer precipitación es aisladas entre zonas del nordeste de Cataluña y el norte de las islas Baleares. En Canarias se esperan cielos bastante despejados con algo de calima y algunas nubes de estancamiento en el norte de las islas de mayor relieve».

Siguiendo con la misma explicación de los expertos de El Tiempo: «Con el anticiclón más presente y el aire frío retirándose por el Mediterráneo, este fin de semana se espera que las temperaturas vayan subiendo en muchas zonas. El viernes aún bajarán en zonas del sudeste peninsular, pero para el sábado ya se espera un aumento casi generalizado de las temperaturas diurnas en muchas zonas. De momento la buena noticia es que a pesar del aumento vamos a poder disfrutar de noches relativamente frescas en muchas zonas. Tan solo en zonas del extremo sur peninsular, Canarias y el Mediterráneo tendrán que vérselas con temperaturas por encima de los 20 grados de mínima. Las temperaturas más elevadas las verán no solo en zonas del valle del Guadalquivir, también en Canarias y especialmente en zonas de medianías donde el mercurio va a superar los 30 grados».

La AEMET coincide con esta previsión y explica que: «Se prevé tiempo anticiclónico estable en caso todo el país, con predominio de cielos poco nubosos o nubes altas e intervalos de nubes bajas en el Cantábrico. No obstante, circulación atlántica afectará al nordeste peninsular y Baleares, con abundante nubosidad desplazándose por el Cantábrico oriental, Pirineos y este de Cataluña, sin descartar Baleares, acompañada de nubes de evolución dispersas. Así, se esperan precipitaciones débiles en el centro y este del Cantábrico, más intensas en su extremo oriental y, en forma de chubascos con alguna tormenta ocasional, en el nordeste de Cataluña, sin descartar precipitaciones aisladas en Baleares o el Cantábrico occidental. En Canarias predominarán cielos poco nubosos, tendiendo a nubes bajas en los nortes, así como intervalos nubes medias y altas en las occidentales.

Probables bancos de niebla o brumas matinales y vespertinas en interior y zonas altas del extremo norte así como, durante el día, en Alborán y el Estrecho. Posible calima en Canarias. Temperaturas en aumento en interiores en general, sin grandes cambios en litorales, con máximas en descenso en Huelva. Las máximas superarán 34-36 grados en la vertiente atlántica sur interior, depresiones del sudeste y Gran Canaria y las mínimas permanecerán por encima de 25 en puntos del área mediterránea oriental».