Mujer y mayor de 65 años: perfil de riesgo frente al cáncer de cuello uterino por VPH
El riesgo de desarrollar lesiones precancerosas fue hasta 85 veces mayor en mujeres con tres o más tipos de VPH de alto riesgo


Fact checked
Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.
Un amplio estudio observacional realizado por la Universidad Médica del Sur de Shenzhen (China) y publicado en Gynecology and Obstetrics Clinical Medicine alerta sobre el creciente riesgo de cáncer de cuello uterino en mujeres de 65 años o más, vinculado al virus del papiloma humano (VPH).
Actualmente, la mayoría de las guías clínicas desaconsejan continuar con pruebas de detección tras los 65 años, siempre que las citologías anteriores hayan sido normales. Sin embargo, los nuevos hallazgos ponen en duda esta práctica: los casos de cáncer cervical han aumentado globalmente en este grupo etario.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2022 se registraron 157.182 nuevos casos y 124.269 muertes por esta causa en mujeres mayores de 65 años.
El estudio analizó los datos de más de 2,5 millones de mujeres entre 2017 y 2023, recopilados en más de 600 centros de salud en Shenzhen. Los resultados muestran que las mujeres mayores presentan mayores tasas de infección por VPH de alto riesgo, más infecciones múltiples y una mayor probabilidad de lesiones precancerosas (CIN2+) en comparación con mujeres más jóvenes.
Entre las mayores de 65 años:
Casi el 14% dio positivo en VPH de alto riesgo, frente al 8% de las más jóvenes.
El 23% tenía infecciones múltiples (vs. 16,5%).
La prevalencia de lesiones CIN2+ fue también superior: 14% frente a 9%.
El riesgo de desarrollar lesiones precancerosas fue hasta 85 veces mayor en mujeres con tres o más tipos de VPH de alto riesgo. Los genotipos más comunes en este grupo fueron HPV52, HPV16, HPV58, HPV56 y HPV68.
Los autores subrayan que la mayoría de estas mujeres no fueron vacunadas ni incluidas en programas de detección sistemática, como ocurre en muchos países, incluida China. Además, destacan que los cambios hormonales y la inmunosenescencia tras la menopausia pueden aumentar la vulnerabilidad ante infecciones persistentes.
El estudio concluye que las mujeres mayores de 65 años constituyen un grupo de alto riesgo que requiere una revisión urgente de las políticas de cribado en todo el mundo. Con el aumento de la esperanza de vida, se hace imprescindible replantear los protocolos de prevención en esta población.
Menopausia
Estos riesgos fueron mayores en las mujeres más jóvenes, después de tener en cuenta factores potencialmente influyentes, como la etnia y el estado de vacunación. Este es un estudio observacional y, por lo tanto, no se pueden extraer conclusiones definitivas sobre los factores causales. Los investigadores también reconocen que los datos se obtuvieron de mujeres que se habían sometido a pruebas de detección, y que las mayores de 65 años no están incluidas en el programa de detección del cáncer de cuello uterino de China. El estudio se limitó a una sola región de China. Además, solo se detectaron algunas infecciones por VPH de alto riesgo en las mujeres mayores
Sin embargo, los investigadores aseguran: «Estos datos indican que las mujeres (de 65 años o más) son ? Un grupo de alto riesgo de incidencia y mortalidad por cáncer de cuello uterino, lo que requiere atención urgente de los países de todo el mundo».
Continúan: «La mayoría de las directrices sugieren suspender las pruebas de detección en personas con una prueba primaria adecuada y sin factores de alto riesgo, especialmente en mujeres menores de 65 años. Sin embargo, la situación es diferente para las mayores de 65 años, quienes podrían no haber sido vacunadas ni sometidas a pruebas exhaustivas. Con el aumento de la esperanza de vida, el riesgo de cáncer de cuello uterino en este grupo demográfico aumenta significativamente».
La disminución de la inmunidad y los cambios hormonales posmenopáusicos podrían aumentar la susceptibilidad a la infección por VPH de alto riesgo y al riesgo de cáncer de cuello uterino, especialmente si estas mujeres no se realizan una detección temprana, añaden.