Actualidad
Playas

La increíble playa paradisíaca de aguas turquesas a 200 kms. de Madrid: puedes ir y venir en el mismo día

A la hora de pensar en una playa paradisíaca de aguas turquesas, uno siempre se remonta a territorios insulares o zonas costeras de difícil acceso. Sin embargo, hay una excepción en Castilla-La Mancha que rompe con ese imaginario y se localiza a escasas horas en coche desde el centro de España.

Este tipo de paraje permite realizar una excursión sin pernoctar fuera y disfrutar de un ambiente natural en condiciones sin igual. Su proximidad con grandes núcleos urbanos, así como la variedad de actividades disponibles, son dos puntos fuertes del atractivo de este destino como escapada para un solo día.

Una escapada perfecta para un solo día: así es la playa paradisíaca de aguas turquesas cerca de Madrid

Las Lagunas de Ruidera constituyen uno de los sistemas lacustres más relevantes del interior peninsular. Se encuentran repartidas entre las provincias de Ciudad Real y Albacete, concretamente en la región del Alto Guadiana.

Este conjunto natural, que forma parte de un parque natural protegido, se compone de quince lagunas conectadas entre sí por cascadas, arroyos y barreras tobáceas.

Este sistema hidrológico, de origen fluvial, está alimentado por el acuífero 24, una reserva subterránea de aguas carbonatadas que emergen en superficie en esta zona, dando lugar a lagunas de aguas turquesas y gran transparencia.

Algunas de las más conocidas son la Laguna del Rey, la Laguna Colgada o la Laguna Salvadora, todas ellas aptas para el baño y rodeadas por una vegetación ribereña bien conservada.

Este entorno natural está a 200 kilómetros de Madrid, y su acceso por carretera permite realizar el trayecto en unas dos horas. Es posible ir y volver en el mismo día, especialmente en los meses de verano, cuando las condiciones climáticas lo hacen ideal para un chapuzón.

Zonas de baño, rutas y actividades de Lagunas de Ruidera

Entre las principales zonas de baño, destacan:

Aparte del baño, el entorno es propicio para otras actividades al aire libre:

Naturaleza, fauna y flora: lo mejor de esta playa paradisíaca de aguas turquesas

Las Lagunas de Ruidera no solo destacan por su valor paisajístico, sino también por su riqueza ecológica. La zona alberga más de 250 especies de vertebrados, entre las que predominan aves acuáticas como el ánade real, el somormujo lavanco o la focha común.

También se pueden avistar el porrón moñudo y el aguilucho lagunero, especialmente en las estaciones de migración.

En cuanto a la flora, predominan encinas, sabinas, coscojas y un importante bosque de ribera con álamos blancos y olmos. La vegetación palustre, como carrizos y masiegas, forma bandas densas alrededor de las lagunas, aportando sombra y regulando el ecosistema.

Cómo llegar a Lagunas de Ruidera

El acceso al parque se realiza principalmente desde la carretera N-IV hasta Manzanares, y desde allí por la N-430, pasando por La Solana y Ruidera. Desde Albacete, también se accede por la N-430.

Durante los meses de julio y agosto, funciona un servicio gratuito de autobuses los fines de semana, con rutas desde Ossa de Montiel y Ruidera hacia las zonas de baño más populares.

Por último, van algunas recomendaciones: