Coronavirus

Cómo lavar la ropa para protegerte del coronavirus

El coronavirus se ha convertido en una auténtica pesadilla que ha cambiado por completo nuestras vidas.

Cómo lavar la ropa para protegerte del coronavirus
Pasos para lavar la ropa para protegerte del coronavirus

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

El coronavirus se ha convertido en una auténtica pesadilla que ha cambiado por completo nuestras vidas. El confinamiento en casa es algo que jamás pensaríamos que hubiéramos tenido que vivir. Todo se ha detenido a la espera de que se pueda frenar uno del virus más peligroso de la historia de la humanidad. El Covid-19 provoca serias dudas entre los especialistas por la capacidad de propagarse que posee. Es uno de los virus que mejor se adapta a todo tipo de superficies. Puede sobrevivir hasta 3 días y la ropa es uno de los lugares en los que puede alojarse.

Pasos para lavar la ropa para protegerte del coronavirus

Si estamos obligados a seguir saliendo a la calle estaremos expuestos a la llegada del virus. Las superficies de las tiendas y lugares públicos se deben desinfectar cada día, la ropa no debería ser una excepción, al llegar a casa realizar un ritual adecuado nos ayudará a mantenernos a salvo. Todas las acciones son necesarias para intentar protegerse del coronavirus de la mejor forma posible. En casa actuaremos siguiendo estas recomendaciones de los especialistas.

  • Utiliza programas de lavado largos y de agua caliente. Es importante no llenar demasiado la lavadora, solo con las prendas específicas. Si trabajamos con uniforme, hacer una o dos lavadoras es esencial, de la misma forma que si salimos a la calle con una chaqueta la podemos lavar para asegurarnos de que no estamos protegidos.
  • El detergente líquido es la mejor opción. Este tipo de detergentes penetra más en los tejidos y es efectivo en caso de que este virus esté en ellos. Todo lo que haya quedado en suspensión, suciedad y posibles restos de contaminantes desaparecen.
  • Usar lejía en casos de estar en contacto con la piel o estar muy sucia. Es importante que lo desinfectes bien para evitar que el virus penetre y acabe causando la enfermedad o transportándola de un lado a otro.
  • Con un enfermo en casa, infectado por este virus, es importante respetar la cuarentena. Lavar bien y a parte todas las prendas que use. La higiene es clave para evitar el contagio o la propagación de este virus entre los distintos miembros de la familia.
  • Los zapatos tendrán un trato especial. Simplemente nos los quitamos al llegar a casa, lavamos la suela con una bayeta húmeda con una desilusión de legía con agua. Será una forma de evitar transportar cualquier elemento sospechoso o introducirlo en nuestra casa.

Los especialistas afirman que la mejor forma de evitar contagios es quedándose en casa. Solo de esta manera podemos minimizar al máximo la expansión del virus. Sin un cuerpo perderá intensidad a medida que pasen las horas y los días.

Lo último en OkSalud

Últimas noticias