Cómo combatir los efectos de la primavera en pelo, piel y uñas
Aprende a combatir el estrés en tu piel gracias a la neurocosmética
El mejor lugar de España para viajar en primavera
¿Por qué en primavera aumenta la depresión?
Durante estos meses, algunas zonas de nuestro cuerpo están secas o sin vida. para combatir los efectos de la primavera en pelo, piel y uñas debemos seguir unas rutinas, así como alimentarnos correctamente. Veamos qué debemos hacer para hacerles frente.
En general, durante la primavera hay pequeñas agresiones en la piel, sequedad, rojeces, irritaciones… mientras que las uñas están más débiles y el cabello se cae.
Qué hacer para combatir los efectos de la primavera
Masajes en el cuero cabelludo
Entre otros, Altrient da a conocer que, para prevenir la caída del cabello en primavera y darle un aspecto más saludable, se recomienda masajear el cuero cabelludo, haciendo movimientos rotatorios con las yemas de los dedos.
Gracias a esta acción, podemos favorecer a una correcta circulación sanguínea en la zona, además de ser muy relajante.
Piel más elástica
Con un buen complejo de vitaminas del complejo B y C conseguimos incentivar la producción de colágeno. Y por esto se verá más limpia, resplandeciente y brillante.
Menos arrugas
Aunque el paso del tiempo es inevitable, para que no haya cada vez más arrugas, es fundamental una ingesta adecuada de agua. Ello y la vitamina C permiten nutrir las células de la piel de los efectos nocivos de la luz ultravioleta y ayuda a la reparación y renovación de las células de la piel.
Protección solar
En estos meses, el sol empieza a brillar más. por esto cuidar la piel es esencial con protectores solares. No es algo exento de esta época del año, si no de siempre.
Exfoliaciones
Hay más cosas que se pueden hacer para que la piel no sufra tanto en esta época del año. Altrient destaca que, por ejemplo, que es recomendable exfoliar el rostro una o dos veces por semana, después utilizar un gel limpiador o jabón para quitar cualquier residuo y, si es posible, utiliza un tónico para limpiar en profundidad la piel.
Vitamina B y C para fortalecer las uñas
Es normal que, en este momento, las uñas tanto de las manos como de los pies estén más débiles y se rompan. Es factible devolverles la hidratación y nutrición perdidas. Por lo que una combinación de vitamina B y C ayuda en gran medida para el fortalecimiento de las uñas.
Vaselina
Para cejas y pestañas; podemos recurrir a un clásico de siempre, la vaselina. Por esto debemos empezar con una limpieza profunda del área y luego aplicarla antes de dormir.
Temas:
- Primavera
Lo último en OkSalud
-
Los fármacos para la obesidad y la diabetes afectan a la composición corporal y el comportamiento alimentario
-
La técnica para reducir el dolor en cirugías de pecho hundido que llevan a cabo en Quirónsalud Málaga
-
Ana Pastor, nombrada miembro del Patronato de la Fundación de la Real Academia Nacional de Medicina
-
Ven a las V Jornadas OKSALUD, el evento anual de la salud de OKDIARIO
-
La Clínica de Navarra incorpora un equipo de radioterapia que reduce las sesiones a una quinta parte
Últimas noticias
-
Iberdrola repite como una de las empresas más transparentes del mundo en cambio climático
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Ricardo se niega en rotundo a hablar con Ana
-
Ni ‘El Caleño’ ni ‘El Tintero II’: éste es el chiringuito de Málaga en el que mejor se come según ‘National Geographic
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
Va al restaurante de Chicote y dice ésto después de gastarse 144 euros: «Tampoco…»