8 alimentos que engordan y que dan más hambre

Fact checked
Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.
Muchos de los alimentos que componen nuestra dieta diaria no nos sacian, lo que acaba provocando que siempre se coma más de la cuenta. Ocurre con bastante frecuencia que al poco de acabar de comer vuelva a aparecer el apetito. La causa de todo esto se encuentra en aquellos productos que no nos sacian. A continuación te presentamos 8 alimentos que engordan y que dan más hambre.
Algunos de ellos parecen muy saludables, pero dejan de serlo una vez que se rebasen ciertas cantidades.
1-Yogur desnatado: siempre habían gozado de buena fama. Estaba considerado como el postre perfecto. El yogor consigue mantenernos llenos y saciar el apetito debido a la importante cantidad de grasas naturales. No obstante, en el caso de los desnatados, se demostró que su carga nutricional de antioxidantes y vitaminas es bastante inferior a la de los yogures normales y además no quitan el hambre.
2-Queso: resulta complicado dejar de comer queso una vez que se empieza. La obsesión por este lácteo se debe sobre todo a los casomorfinas, que son unos ingredientes proteicos del queso, además de la grasa y la sal. Parece que cuanto más se consume, más nos gusta.
3-Bollos industriales: cualquier tipo de bollería industrial, ya sean donuts, magdalenas o pasteles procesados, pese a contar con un importante número de calorías y de azúcar, se digieren con bastante rapidez, lo que hace que en muy poco tiempo se vuelva a tener hambre.
4-Barritas de cereales: mucha gente utiliza estos productos como tentempiés, sobre todo a media mañana o a la hora de la merienda. Cuentan con cereales y frutos secos, pero también destaca por su elevada cantidad en aceites hidrogenados y azúcar. Prácticamente carece de proteínas, que es lo que realmente hace que nos sintamos saciados. Debido al dulce se acabará abriendo el apetito.
5-Azúcar: tanto el azúcar como sus distintas variantes resultan muy adictivos al estar vinculados con una rápida liberación de dopamina. Pese a que existe una gran atracción hacia los edulcorantes, estos no producen saciedad ni aportan los nutrientes básicos. La mejor manera de conseguir el azúcar es por medio de frutas frescas.
6-Ketchup: una de las salsas que no pueden faltar en las hamburguesas o perritos calientes. Está hecha sobre todo con jarabe de maíz rico en fructosa, que consigue interrumpir el metabolismo del organismo y ralentizar la producción de leptina, que es la hormona que se ocupa de saciarnos. Los mensajes que avisan al cuerpo cuando está lleno se paralizan.
7-Chicle: el truco de masticar chicle para engañar al cerebro haciéndole creer que está comiendo algo resulta estéril. Consigue generar jugos gástricos para digerir los alimentos que no existen. Al final tendrás que comer algo para calmar el apetito que te entra.
8-Comida china: comes tallarines y rollitos, y al cabo de una hora te notas con hambre de nuevo. Esto se debe a la presencia de glutamato monosódico, que es un potenciador del sabor. Estudios han demostrado que la utilización de productos químicos como éste acaba generando un mayor apetito. Todo ello derivará además en un sobrepeso.