
Fentanilo: los riesgos de consumir esta droga que va a más
Probablemente tú también has visto los vídeos que circulan en redes sociales y muestran los «zombis» de Filadelfia y Nueva York, en Estados Unidos. Se han difundido esas espantosas...
Probablemente tú también has visto los vídeos que circulan en redes sociales y muestran los «zombis» de Filadelfia y Nueva York, en Estados Unidos. Se han difundido esas espantosas...
La digitalización avanza a pasos agigantados. Si algo ha quedado demostrado durante este tiempo de cambios es que, con las tecnologías y estrategias digitales adecuadas, se pueden reconocer tendencias...
Hay una nueva estrategia terapéutica en ciernes para las personas que han recibido un órgano trasplantado o han pasado por un trasplante de médula. Se trata de un tratamiento...
Desde finales de 2022 existe una nueva amenaza para el sector ganadero español, pero ésta no proviene ni de la normativa ni de una bajada en el consumo. Se...
La radiómica está suponiendo una auténtica revolución en el ámbito asistencial y la investigación clínica y traslacional del cáncer. Por ello, desde la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM),...
María Velasco, médico, psiquiatra y psicoterapeuta, nos hablará en este videoblog de la importancia de reconocer las diferencias con nuestros hijos. La doctora Velasco ha señalado que es un...
Este 23 de septiembre empieza el otoño. Dejamos atrás las noches eternas del verano, los días son las cortos y empezará el frío. Además hay síntomas que vas a...
El alzhéimer es una enfermedad que afecta a más de 800.000 personas en España y que supone un gran reto para la sociedad, la ciencia y el sistema sanitario,...
Cada 23 de septiembre se celebra el Día Mundial del Síndrome de Piernas Inquietas, un trastorno neurológico -también conocido como enfermedad de Willis-Ekbom- caracterizado por provocar en los pacientes...
José Luis Díaz Villarig, presidente del Consejo de Colegios Oficiales de Médicos de Castilla y León, ha sido uno de los participantes en el encuentro organizado por la Organización...
Durante muchos años, el running se convirtió en uno de los deportes favoritos de los españoles. Sin embargo, varias de esas personas ahora prefieren otra actividad cuyo nombre proviene...
El Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Quirónsalud Málaga ha presentado su Centro de Formación y Entrenamiento de Habilidades Diagnósticas y Quirúrgicas, con una visita a representantes de las compañías médicas y de la...
Perder el entusiasmo por lo que supo apasionarnos es una de las peores cosas que nos pueden pasar. La rutina y las obligaciones suelen llevarnos a esta situación de...
En el día de la narcolepsia, este 22 de septiembre, hay que saber cuáles son las causas de este trastorno además de afrontar un buen diagnóstico. Nos referimos a...
El Tratado del Corazón cumple hoy trece años desde su primera edición, en 2010, habiéndose convertido en un libro de referencia para los estudiantes de las facultades de medicina....
El Síndrome del Túnel Carpiano (STC) afecta a más del 3% de la población, principalmente a mujeres de entre cuarenta y sesenta años y se produce por la compresión...
El covid no se ha ido a pesar de la eliminación de restricciones y de que, como aseguran los inmunólogos, debemos evitarlas en el futuro gracias a las vacunas,...
El Día Mundial de la Narcolepsia se celebra el 22 de septiembre para dar a conocer esta patología y su implicación en la vida de las personas que la...
Tal y establece el National Institutes of Health, «los ritmos circadianos regulan los cambios en las características físicas y mentales» propias del ser humano que se van dando a...
El Alzheimer es una terrible enfermedad que se rodea de falsos mitos que afectan de lleno a quien padece esta enfermedad y a todo su entorno. Aunque pueda ser...
El Alzheimer y la demencia senil son enfermedades que pueden confundirse por manifestar síntomas que son similares, aunque poseen grandes diferencias. Una es parte de la otra, forma parte...
Los primeros síntomas del Alzheimer son la antesala de una enfermedad devastadora para la persona que la padece y para toda la familia. El olvido, no ser capaz de...
Raquel Murillo, directora general adjunta de A.M.A. y responsable del Ramo de Responsabilidad Civil Profesional, ha recibido el Premio “A la Excelencia en la Gestión Sanitaria 2023” que otorga...
Este 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa responsable del 50-70% de los casos de demencia en todo el mundo y que afecta...
El alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en todo el mundo y que, por el momento, no tiene cura. Sin embargo, la investigación científica...
El alzhéimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a más de 50 millones de personas en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud. Se caracteriza por la...
Un estudio clínico publicado en el British Journal of Cancer, muestra una alentadora actividad antitumoral y un buen perfil de seguridad del compuesto LAM561 (ácido idroxioleico, sodio) frente al...
El melanoma es el cáncer de piel más frecuente en menores de 50 años, y a diferencia de otras variedades, el que presenta tasa de mortalidad más elevada en...
El fracaso es una parte inherente a la investigación científica. Aunque un posible nuevo medicamento no tenga éxito puede desempeñar un papel crucial en la comprensión de una enfermedad...
El Palacio de Gamazo, sede central de Previsión Sanitaria Nacional (PSN) en Madrid, ha acogido el cuarto encuentro del ciclo de conferencias Dieta Atlántica: La excelencia en el paladar...