Recetas de cocina
Recetas fáciles

Desayuno saludable para Halloween: ideas fáciles y divertidas

Empieza este año Halloween que con un delicioso desayuno casero. Aquí te dejamos algunas ricas ideas para disfrutar un día de miedo.

Recetas rápidas y espeluznantes

Receta de galletas fáciles de Halloween

Galletas de Halloween sin gluten, receta fácil de preparar con 2 ingredientes

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Un desayuno de miedo para celebrar Halloween puede ser la mejor manera de iniciar temprano esta festividad, el 31 de octubre, o de concluirla la mañana del 1 de noviembre, cuando se celebra otra festividad, aunque cristiana, el Día de Todos los Santos. Para los niños es maravilloso comenzar este día festivo con figuras ‘aterradoras’, listas para ser devoradas en su primera comida del día, y es también una manera de hacer que los adultos recuerden y retomen la parte divertida de cocinar.

¿Qué se debe incluir en un desayuno de Halloween? Una bebida con un color y aspecto sanguinario, acorde con la celebración, y unas tortitas elaboradas con un ingrediente clave de Halloween: la calabaza. En otras palabras, un desayuno de tortitas de calabazas, decoradas con sirope de chocolate, y un saludable y algo atemorizante batido de remolacha con zanahoria. Las tortitas son casi veganas, sin huevos, y es un desayuno siniestro, pero también muy saludable.

Ingredientes:

Cómo preparar un desayuno de miedo para celebrar Halloween:

  1. Pelar y cortar la calabaza en trozos, y a continuación cocinar en una olla con agua, hasta que se ablande.
  2. Pelar las zanahorias y las remolachas, trocear y colocar en el vaso de la licuadora, con ¼ de litro de agua o zumo de naranja, y azúcar al gusto (no olvidar que tanto la zanahoria como la remolacha tienen un toque dulce).
  3. Licuar, colar, pasar a una jarra y guardar en la nevera.
  4. Poner en un bol y mezclar la harina, la levadura y la canela.
  5. Cuando las calabazas estén listas, muy suaves, escurrir y aplastar con un pasapuré.
  6. Incorporarlas al bol y mezclar todo utilizando un batidor de mano, e ir agregando la leche vegetal, el sirope de agave y la esencia de vainilla, hasta obtener una mezcla uniforme. Se puede acentuar el color naranja agregando colorante alimentario, pero es opcional.
  7. Calentar una sartén con unas gotas de aceite e ir cocinando las tortitas. Una vez listas, colocar en cada plato y, con el sirope de chocolate, decorar las primeras con telarañas, rostros de vampiros y otras figuras relacionadas con Halloween.

Información nutricional: 2128 kcal en total

Tipo de cocina: Mediterránea

Tipo de comida: Almuerzo

Desayunos halloween colegio

Batido “Monstruo Verde” (2 botellitas)

Plátano congelado en trozos, 2 kiwis, un puñado generoso de espinacas tiernas, 250 ml de leche (o vegetal) y un dátil o una cucharadita de miel si te gusta dulce.

Todo al vaso. 2) 30 s/vel 5, baja restos, 3) 30 s/vel 9–10.
Pásalo a botellitas y pega “ojos” de pegatina. Saben a fruta, no a “ensalada”.

Batido “Calabaza Capuchina” (tamaño vaso para llevar)

150 g de calabaza asada fría, 1 plátano, 200 ml de leche, 1 cucharadita de cacao puro, media de canela y un toque de vainilla.
20 s/vel 5, remueves, 30 s/vel 9.

Es como tomarte un pumpkin spice en formato batido, pero casero y sin exceso de azúcar.

Desayuno saludable halloween

Smoothie “Luna de Calabaza” (1–2 raciones)

200 ml de yogur natural o kéfir, 120 g de calabaza asada fría, 30 g de copos de avena, 1 cucharadita de crema de almendra, 1 de chía y canela.
30 s/vel 6 + 20 s/vel 9.

Queda espesito y saciante. Si lo quieres en bowl, añade 4–6 hielos y tritura un poco más. Por encima, unos dados de manzana y pepitas de calabaza… y a disfrutar.

Smoothie “Vampiro Rojo”

200 g de fresas o frambuesas (pueden ser congeladas), ½ remolacha cocida pequeñita, 1 naranja pelada sin parte blanca y 150 ml de agua o bebida vegetal.
45 s/vel 8–10.

Snacks sin horno

Porque a veces apetece “morder” algo con el batido.

Bolitas de cacao y avena (12 unidades)

140 g de dátiles, 60 g de copos de avena, 20 g de cacao puro, 1 cucharada de crema de cacahuete y pizca de sal.
10 s/vel 7, baja restos, 10 s/vel 7. Forma bolitas y rebózalas en coco o sésamo. 30 min de nevera y listas. Aguantan 4–5 días.

Crema tipo “nocilla” casera (frasco pequeño)

80 g de avellanas tostadas, 20 g de cacao, 60–80 ml de leche o vegetal, 1–2 dátiles.
20 s/vel 7 + 20 s/vel 9.
Untable para tostadas o para “rayar” sobre el batido. Dulzor justo, sin líos.

Yogur helado exprés

250 g de yogur natural congelado en cubitos + 150 g de mango o frutos rojos congelados.
40 s/vel 6, remueve, 20 s/vel 8.
Textura soft-serve en casa. Un hilo de miel o sirope, y a la mesa.

Opciones veganas

Chocolate–Banana PB

1 plátano congelado, 250 ml de bebida de soja, 1 cucharada de crema de cacahuete, 1 de cacao puro y 1 dátil.
30 s/vel 6 + 20 s/vel 9.
Sabe a postre, pero es un batido completo (y sin lácteos).

Frutos rojos & tofu sedoso

200 g de frutos rojos, 120 g de tofu sedoso frío, 150 ml de bebida de avena, 1 cucharadita de sirope de arce (opcional) y 1 de lino molido.
40 s/vel 8–10.
Súper cremoso, con extra de proteína vegetal y omega-3.

Trucos finales

Organiza una “barra de batidos” en casa: pones vasos, pajitas, topping sencillos (granola, coco, pepitas de chocolate 85%) y que cada uno se monte el suyo. En cinco minutos tendrás desayunos y meriendas que se beben solas, con ingredientes reales y cero complicaciones.