Helado de sésamo
El helado de sésamo tiene un excelente sabor y entrega una consistencia gustosa. Sin duda alguna, vale la pena hacerlo en casa… ¡Manos a la obra!
Judías verdes cocidas con sésamo
Palitos crujientes de sésamo y chocolate
Leche de sésamo
El helado de sésamo es otro delicioso postre casero con excelente acabado. Este alimento puede prepararse con sésamo blanco o negro. Como postre, se puede ver en la gastronomía japonesa una preparación bastante similar. Estos son los famosos helados japoneses de kuromuga asados en tempura. Se trata de una propuesta que destaca por su frescura, color y originalidad en cuanto al sabor.
En Japón se elabora utilizando un producto llamado nuri goma. Por supuesto, este añadido asegura un sabor un poco más dulce y una estética gris en el helado. No obstante, también es posible preparar helado de sésamo a partir del ingrediente natural triturado. Este tipo de preparación se destaca por la sensación que deja el dulce en el paladar. De hecho, podría compararse un poco con la contextura de las chispas de chocolate. En cuanto al resto, la receta y técnica de elaboración es la misma a la de otros helados como, por ejemplo, el de mantecado.
El consumo de sésamo tostado tiene ciertos atributos positivos para el organismo. En principio, se trata de un alimento que contribuye con el buen funcionamiento del aparato digestivo. En la práctica, se le relaciona con la prevención del cáncer del colon, el control del colesterol y el tratamiento contra la migraña. Su potencial curativo parece algo digno de apreciar y aún se encuentra en exploración. A continuación, verás cómo preparar helados con esta semilla estrella.
Ingredientes:
- 80 gramos de sésamo
- 4 yemas de huevo
- 80 gramos de azúcar
- 200 mililitros de leche
- 350 gramos de crema para batir
- Extracto de vainilla
Cómo preparar helado de sésamo:
- Tostar el sésamo en una sartén.
- Triturar el sésamo con ayuda de un procesador de alimentos.
- Calentar la leche e incorporar el sésamo triturado. Retirar del fuego.
- Batir las yemas de huevo y mezclar con el azúcar hasta obtener una pasta amarillenta homogénea.
- Incorporar la mezcla de las yemas a la de la leche y volver a calentar a fuego lento.
- Batir constantemente la mezcla de leche y yemas mientras se calienta. Retirar del fuego.
- Incorporar la mezcla a un recipiente metálico e incorporar la crema para batir y un poco de extracto de vainilla. Mezclar bien.
- Meter el helado en el congelador.
- Sacar la mezcla cada una hora y remover todo hasta obtener una consistencia cremosa.
Una vez que esté preparado el helado puede servirse con algunas semillas de sésamo. Esta es una forma bastante vistosa y creativa de decorar el postre.
Temas:
- Recetas de helados
Lo último en Recetas de cocina
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
-
Sólo necesitas 3 ingredientes: la cena sana y rápida con la que vas a sorprender sin esforzarte
-
El sencillo truco que usan los italianos para cocinar la pasta y que no engorde, según un experto
-
El truco definitivo de Alberto Chicote para conseguir una ensaladilla rusa con un sabor único
-
Mi abuela es manchega y ésta es su receta del mejor pisto: el riquísimo plato tradicional con productos de temporada
Últimas noticias
-
‘Supervivientes 2025’: ¿quién fue el concursante salvado ayer, martes 13 de mayo?
-
Sesión de control en el Congreso hoy, en directo | El apagón y los whatsapps entre Sánchez y Ábalos, a debate
-
Telefónica aumenta un 1,3% su facturación en el primer trimestre e ingresa 9.221 millones
-
El aro LED favorito de los influencers está tirado de precio en Amazon con un descuento del 41%
-
El PP acorrala a Montero en el Congreso por el «¡Eres nuestro tronco!» de la vicepresidenta a Ábalos