¿Dónde está el escudo social?, presidente

¿Dónde está el escudo social?, presidente
editorial-3-interior

El paisaje es sencillamente devastador. Los últimos datos conocidos de la encuesta de población activa dejan ya más de 500.000 personas sin empleo. A día de hoy el número de parados asciende ya a 3,31 millones. El próximo 10 de mayo todos ellos deberían cobrar su prestación, pero las dificultades en la tramitación de los ERTE no asegura que todos puedan recibir el ingreso. Y eso hace temer en Moncloa posibles movilizaciones sociales fruto del enfado de una sociedad a la que el Ejecutivo socialista ha lanzado el falso mito del «escudo social», cuando es incapaz de dar respuesta en tiempo y forma a las necesidades de centenares de miles de personas.

Detrás de ese medio millón de personas desocupadas, que han engrosado las listas del paro a lo largo del mes de abril, hay un expediente de regulación temporal de empleo que sigue empantanado, perdido en la maraña administrativa. Eso implica que, como ya ocurrió en abril, donde el 60% de los afectados no cobraron la ayuda del Estado, algunas de esas personas se quede sin cobrar su pensión compensatoria. Y si no cobran el 10 de mayo, encadenarán ya más de dos meses sin ingresar ni un solo euro en sus cuentas.

En estas circunstancias, resulta un insulto que el Gobierno socialcomunista siga presumiendo de no dejar a nadie tirado y en reiterar hasta la náusea que ha creado un «escudo social». ¿Dónde está ese escudo protector? ¿Cómo es posible que presuman de ello cuando ni siquiera han conseguido tramitar los expedientes de regulación temporal de empleo de una buena parte de las personas que han sufrido en sus carnes la embestida de la crisis económica?

España es uno de los países con mayor número de contratos temporales y, cuando reabra la actividad económica, una parte importante de los afectados por los ERTE verán como no se les renueva el contrato. Eso, según los expertos, puede hacer sufrir más a España que al resto de la Unión Europea en la destrucción de puestos de trabajo y la posterior recuperación.

El temor a movilizaciones va en aumento a medida que pasan los días, prueba de que el Gobierno socialcomunista es consciente de que el «escudo protector»no es más que una frase hecha, un lema propagantístico propio de quienes pretenden combatir la crisis con retórica hueca.

Lo último en Opinión

Últimas noticias