El difícil arte de subsistir en España

El difícil arte de subsistir en España
El difícil arte de subsistir en España
  • Graciano Palomo
  • Periodista y escritor con más de 40 años de experiencia. Especializado en la Transición y el centro derecha español. Fui jefe de Información Política en la agencia EFE. Escribo sobre política nacional

La brunete mediática gubernamental anda empeñada en desviar la atención de los españoles con señuelos made in factoría Contreras&Barroso a propósito de cualquier estupidez real o inventada, como en los viejos tiempos de Iván Redondo.

Intentan despistar porque son conscientes de que el pueblo llano, ese que les votó mayoritariamente, está en las últimas. Sobrevivir en el país de Pedro Sánchez empieza a ser una odisea sólo para esforzados. Con la gasolina más cara de la historia, el gas y la luz a precios prohibitivos, la cesta de la compra sólo apta para Ana Patricia Botín, esto se pone muy feo. Como carecen de soluciones técnicas para enfrentarse a los problemas reales -ni saben, ni les interesa, ni entienden- recurren al juego del despiste. Para eso tienen a mano RTVE, Prisa y los tabloides que controla (se supone que también paga) el millonario José Miguel Contreras.

La mayor parte de los ministros, con su presidente a la cabeza, en lugar de estudiar y prepararse técnicamente cuando eran jóvenes, prefirieron otros divertimentos, las conspiraciones de pacotilla en sus círculos de izquierda. A nadie puede extrañar que la crisis o las crisis les haya pillado haciendo juegos malabares para sacar tajada de sus poltronas. Lo de menos para estos sujetos es el pueblo dejado a su suerte.

A las amas de casa españolas les importa menos el conflicto del Sáhara que poder seguir poniendo la mesa a su familia como antaño; a los jóvenes españoles las fatuas campañas de Irene Montero les importan, además de una higa, mucho menos que la posibilidad de encontrar un trabajo; a los autónomos les interesa más la posibilidad de seguir con su actividad que escuchar las peroratas del pícnico Escrivá.

Hay una cosa que une a todos los españoles de la actual hora: el arte por sobrevivir. Entre esos españoles no incluyo a la familia Iglesias y a la familia Díaz. Unos tienen ingresos descomunales para lo que su trabajo merece; la otra vive gratis a costa de los que lo tienen tan difícil para sobrevivir.
¡Vivir para ver!

Lo último en Opinión

Últimas noticias