Con esto tampoco os perdonarán la vida

Con esto tampoco os perdonarán la vida

Tal vez por un extraño complejo de denominación de origen, tal vez porque espera que la izquierda radical le reconozca su buen talante democrático, el PP ha emitido un video en el que destacadas dirigentes del partido subrayan las cualidades de sus adversarias políticas, entre ellas Ada Colau, Irene Montero o Gloria Elizo. Es un documento, elaborado con motivo del Día Internacional de la Mujer, que pasará a los anales de la candidez política.

Si el PP cree que destacando las virtudes de algunas de las más conspicuas abanderadas del sectarismo ideológico va a quedar retratado como un partido amable y tolerante se equivoca, porque a estas horas Ada Colau o Gloria Elizo, referentes del populismo más extremo, estarán celebrando la ocurrencia. Provoca asombro comprobar cómo las mujeres del PP ponen en valor a la alcaldesa de Barcelona o a la secretaria de Regeneración Democrática  y Políticas contra la Corrupción de Podemos.

Una cosa es mantener relaciones personales con los adversarios políticos basadas en la cordialidad más allá de las discrepancias ideológicas -lo que es siempre positivo- y otra elaborar un vídeo en el que se van desgranando los aspectos más positivos de las mujeres de las formaciones rivales. Que quede claro que todas las referencias que tienen que ver con aspectos personales que giran en torno al ámbito familiar están perfectamente justificadas y demuestran un grado de humanidad que dignifica la política, como cuando Ana Beltrán se refiere a Irene Montero y asegura que comparte con ella el sufrimiento que sienten los padres por el nacimiento de unos hijos con problemas. Ese comentario le honra.

La crítica al vídeo tiene que ver, sobre todo, con la inoportunidad política, porque ante el Día Internacional de la Mujer, el PP no tiene que sobreactuar, sino mostrarse tal como es. Sin complejos. Porque una cosa es las cortesía parlamentaria y otra elaborar un reportaje laudatorio de las mujeres de las formaciones rivales. No había ninguna necesidad.

Lo último en Opinión

Últimas noticias