Cuatro planes para disfrutar con niños en Madrid: parques y museos

Cuatro planes atractivos para disfrutar de planes con niños para todos los gustos: desde grandes parques al aire libre hasta museos llenos de historia y tecnología. Opciones que combinan entretenimiento, aprendizaje y experiencias inolvidables para toda la familia.
El Parque de la Osa Menor
El Parque de la Osa Menor, en Leganés, se ha convertido en uno de los grandes atractivos familiares de la región. Dividido en dos zonas (una de juegos infantiles y otra deportiva), ha sido diseñado bajo criterios de accesibilidad, seguridad e inclusión.
Su elemento estrella es el castillo de Robinia más grande de Europa, con una altura de diez metros, según detalla el Ayuntamiento de Leganés. En la zona infantil, los niños pueden disfrutar de toboganes de seis metros, columpios, pizarras, una zona de escalada, un área de texturas, una tirolina de 32 metros y camas elásticas.
La zona deportiva, por su parte, dispone de uno de los mayores espacios de outdoor fitness de España, con maquinaria para entrenamiento funcional, cardio y cross training, además de bicicletas estáticas y elípticas con pantallas integradas.
Los horarios varían según la época del año: en invierno, la zona infantil abre de lunes a viernes de 16:00 h a 20:00 h, y fines de semana y vacaciones de 9:00 h a 20:00 h. En verano, se amplía hasta las 22:00 horas. La zona deportiva permanece abierta todos los días desde las 9:00 h, durante todo el año.
El Museo del Ferrocarril
En la antigua estación de Delicias, el Museo del Ferrocarril de Madrid invita a las familias a un recorrido único por la evolución del tren. Situado en la antigua estación de Delicias desde 1984, este espacio es un referente del patrimonio industrial español y una auténtica joya arquitectónica del siglo XIX.
La nave central alberga locomotoras y vagones históricos, permitiendo a los más pequeños conocer de cerca los trenes de vapor, eléctricos y diésel. Tres salas complementan la visita: una dedicada a los relojes ferroviarios, otra al modelismo (con maquetas animadas) y una tercera que explica las infraestructuras del sistema ferroviario.
El museo cuenta además con Educa-Tren, un programa educativo orientado a escolares y familias, que propone talleres y actividades interactivas para que los niños comprendan de forma divertida la importancia del ferrocarril en la historia moderna.
Ubicado en el número 61 del paseo de las Delicias, la entrada general cuesta 7 euros y la reducida, 4 euros, ofreciendo una opción cultural accesible y enriquecedora.
Y si quieres un plan de fin de semana que te le teletransporte al S.XIX también puedes mirar El Tren de la Fresa, un plan diferente pero atractivo para toda la famila, te dejo la información aquí.
La Casita Museo del Ratón Pérez
Seguro que sabias que Madrid esta llena de pequeñas casitas del ratoncito perez, desde en la boca del metro de Banco de España hasta en plena calle de Sol escondida por uno de los callejones. Sin embargo, en el número 8 de la calle Arenal, se encuentra uno de los rincones más entrañables para los niños: la Casita Museo del Ratón Pérez.
En la fachada del edificio una placa recuerda que “aquí vivía, dentro de una caja de galletas en la confitería Prast, el Ratón Pérez”. Desde su apertura como museo, el lugar recibe miles de visitas cada año, ofreciendo recorridos guiados para familias y escolares. La entrada cuesta 5 euros a partir de los tres años.
El equipo del museo prepara una nueva etapa con espacios y actividades independientes, pensadas para fomentar la creatividad y el aprendizaje a través del juego.
OXO Museo del Videojuego
OXO Museo del Videojuego, situado en la Plaza del Callao, ofrece un recorrido inmersivo por la historia de los videojuegos, desde sus inicios hasta las últimas tendencias.
El museo se distribuye en plantas; la primera, alberga la exposición permanente “70 años de historia de los videojuegos”, con piezas originales, consolas, sistemas y títulos emblemáticos; y la segunda planta dedicada a las exposiciones temporales y talleres formativos, mientras que la planta baja combina una tienda especializada y donde se realizan presentaciones y eventos.