Brava Madrid 2025: un festival que rompe moldes y celebra la diversidad


Brava Madrid 2025 vuelve los días 19 y 20 de septiembre y lo hace con la intención de dejar huella en el calendario musical. No será en el centro de la capital, sino en el recinto ferial de Torrejón de Ardoz, que se convertirá durante dos jornadas en un espacio donde la música, la moda y la libertad se darán la mano.
El festival no es un recién llegado. En su edición anterior reunió a más de 50.000 personas y agotó todos los abonos semanas antes de abrir puertas. Aquello fue una pista clara de que la propuesta tenía cuerda para rato. Y este 2025 apunta a repetir la jugada, pero con un cartel aún más jugoso.
Estrellas internacionales y recuerdos de los 2000
Entre los nombres confirmados destaca Anastacia, la diva estadounidense que arrasó con himnos como «I’m Outta Love» o «Left Outside Alone». Su voz potente y su energía sobre el escenario prometen uno de los conciertos más comentados del fin de semana.
A su lado aparece Olly Alexander, conocido por ser el alma de «Years & Years» y por haber representado a Reino Unido en Eurovisión con «Dizzy». Carismático y con un show cargado de teatralidad, llega dispuesto a conquistar al público madrileño.
El toque nostálgico lo pondrán los suecos A*Teens, que vuelven a los escenarios para celebrar 25 años de carrera. Muchos recuerdan sus inicios versionando a ABBA, aunque con el tiempo construyeron un repertorio propio que marcó a toda una generación. Su regreso al Melodifestivalen en 2024 reavivó la llama, y Brava Madrid será una parada clave de su gira de aniversario.
El pulso nacional: nuevas voces y apuestas seguras
Brava no se entiende sin el talento local. Este año destaca Julieta, una de las artistas jóvenes más prometedoras del pop español. Con canciones como «Tum Valores» o «Tu Juru Ju», ha conseguido hacerse un hueco entre los nombres que todo el mundo repite. Su concierto es de los que apuntan a convertirse en conversación obligada.
No faltarán Chanel, que en Eurovisión 2022 puso a España en el mapa con «SloMo»; Miss Caffeina, veteranos del indie pop; ni el dúo Ojete Calor, que siempre convierte sus directos en una mezcla de música y comedia absurda. La lista sigue: María Escarmiento, que presentará su disco «iCandy»; la argentina Ms Nina, con su reguetón feminista y bailable; y la mallorquina Daniela Blasco, finalista del Benidorm Fest 2025 con «Uh nana».
La parte internacional se completa con la británica Pixie Lott, que aportará elegancia y un sonido que se mueve entre el pop y el soul.
Escenarios, comida y moda
El festival contará con tres grandes áreas —Hits, Pop y Electrónica—, pensadas para que cada público encuentre su lugar. No todo será música: también habrá una zona gastronómica con food trucks y rincones diseñados para que la experiencia vaya mucho más allá del concierto.
Uno de los sellos de Brava es su dress code temático, que cada año invita a jugar con el vestuario. Es normal ver a asistentes convertidos en auténticos iconos de pasarela improvisada. Aquí los brillos, las plumas y las lentejuelas no son excepción, sino casi una obligación. Esa mezcla de música y moda es lo que convierte al festival en un espacio distinto dentro de la escena española.
Sorpresas y actividades paralelas
Entre las actividades paralelas regresa el Bingo Party by Drag Brunch, presentado por Vania Vainilla, Venedita Von Däsh y Megui Yellow. La actriz y cómica Lalachus se suma como invitada especial. Solo los primeros 5.000 en entrar podrán participar, lo que añade un toque de exclusividad a la propuesta. El premio final aún no se ha desvelado, pero la organización promete que merecerá la pena.
Un espacio para celebrar la diversidad
Más allá de la música, Brava Madrid se ha convertido en un refugio donde la libertad personal es la norma. Aquí conviven la nostalgia de los 2000 con las nuevas voces del pop, el glam con la electrónica y la pista de baile con la pasarela improvisada. El festival no busca simplemente entretener: quiere ofrecer un lugar en el que cada persona pueda expresarse sin etiquetas.
Si en 2024 logró agotar entradas, este año todo apunta a lo mismo. Los abonos y tickets de día ya están disponibles en la web oficial, y la experiencia dice que conviene no esperar demasiado.
Lo que está claro es que, con Anastacia, Olly Alexander, A*Teens, Chanel, Julieta y un buen puñado de nombres más, Brava Madrid 2025 se perfila como la cita más explosiva del otoño en la capital. Dos días de música, moda y libertad que convertirán a Torrejón en el epicentro del pop europeo.