• PORTADA
    • Últimas noticias
    • España
      • Andalucía
      • Madrid
      • Comunidad Valenciana
      • Aragón
      • Cataluña
    • OKBaleares
    • Navarra.com
    • Opinión
    • Investigación
    • Economía
      • Empresas
      • Consumo
      • Empleo
    • Sociedad
    • Metabolic
    • Talent24H
    • Diario Madridista
      • Últimas noticias
      • Real Madrid
    • Deportes
      • Fútbol
      • Atlético de Madrid
      • Barcelona
      • Champions League
      • Tenis
      • Fórmula 1
    • Sucesos
    • Internacional
    • Look
      • Actualidad
      • Estilo
      • Casa Real
      • Famosos
    • Coolthelifestyle
    • HappyFM
    • Cine y Series
      • Series
      • Cine
    • OKMotor
    • OKSalud
    • OKGreen
    • Curiosidades
    • Cultura
    • ESPECIALES
      • Recetas
        • Recetas fáciles
        • Recetas de postres
        • Recetas de aperitivos
        • Recetas de chocolate
        • Recetas de pasta
        • Recetas de verduras
        • Recetas de arroz
        • Recetas de ensaladas
        • Recetas de cuchara
        • Recetas vegetarianas
        • Recetas de carne
        • Recetas saludables
        • Recetas de pescado y marisco
        • Recetas de Navidad
      • ¿Cómo se hace?
      • Mascotas
      • Bebés
        • Embarazo
        • Niños
      • Tecnología
      • Naturaleza
      • Educación
      • Historia
      • Mercadona
      • Ciencia
      • Listas
    • Gastronomía
    • OKPlanes
    • OKCLUB
    • OkShopping
    • Lotería de Navidad
      • Comprobar Lotería Navidad
Destacados:
  • Padre Yolanda Díaz
  • Plaga chinches Barajas
  • Resumen Fluminense – Chelsea
  • Resumen Carlos Alcaraz – Norrie
  • Armengol Koldo
  • Feijóo Pedro Sánchez
  • Trump Guantánamo
  • Bruselas Pedro Sánchez
  • Curso antiacoso PSOE
  • Accidente Milán
  • Gasto defensa
  • Mujer Santos Cerdán
  • Jubilación Guardia Civil
  • Antolín González
  • Mad Cool
  • Horario PSG – Real Madrid
  • Alineación Real Madrid
  • Horario Alcaraz – Fritz
  • Entradas NFL Bernabéu
  • Comprobar Bonoloto
  • Comprobar Euromillones
  • Comprobar ONCE
  • Últimas noticias
Más

    El sitio de los inconformistas

    9 Jul 2025
    Actualizado 04:03 CET
    INICIAR SESIÓN
    Es Noticia
    • El municipio más seguro de MADRID si estalla la GUERRA
    • La COSTUMBRE en los BARES de MADRID que no entienden
    • La GUARDIA CIVIL revela las CAUSAS del accidente de DIOGO JOTA
    • Si tienes este AGUJERO en tu JARDÍN, tiene este ANIMAL cerca
    • El PUEBLO de CANTABRIA con vistas a los PICOS de EUROPA
    • El origen del ACEITE de OLIVA de MERCADONA
    • BOMBAZO en MARTE: lo que dice un estudio español
    • El producto de MERCADONA que lo cambia TODO
    • Adiós a las TIRONES: el truco para pasear a tu PERRO
    • TRUCO para CONGELAR PAN y que quede crujiente
    • El truco para AHUYENTAR a las AVISPAS en tu casa
    • Adiós a las COMIDAS en CASA: están llegando MULTAS
    • El PAÍS que ganaría la TERCERA GUERRA MUNDIAL según la IA
    • El nombre del ÁRBOL del PISTACHO que pocos conocen
    • El truco para dejar tus JOYAS como NUEVAS
    • La NOTICIA de JORGE REY que pone los pelos de punta
    • El GESTO que confirma que tu PAREJA y tu os queréis
    • Así AFECTA la COCA-COLA a tu CORAZÓN
    • El COMPLEMENTO de AYUDA a la INFANCIA del IMV
    • Nuevos requisitos para el CARNET de la DGT
    Okdiario

    Biología

    • España
    • Economía
    • Deportes
    • Investigación
    • Look
    • Cool
    • Opinión
    • Sociedad
    • Diario Madridista
    Red neuronal.

    Adiós a los libros de biología que conocemos: descubren algo que lo cambia todo

    • Janire Manzanas
    • 16-12-2024

    Durante décadas, los libros de texto han descrito los axones, las prolongaciones de las neuronas que transmiten impulsos eléctricos, como estructuras uniformes y tubulares. Sin embargo, un reciente estudio...

    Ilustración de una piel transparente. Foto: Fundación Nacional de Ciencias de EE.UU.

    Insólito logro científico: consiguen que la piel se vuelva transparente con un colorante alimentario

    • Alejo Lucarás
    • 04-12-2024

    Un equipo de investigadores de la Universidad de Stanford y la Universidad de Texas fue protagonista de un avance que podría transformar la forma en que se diagnostican y...

    Peces.

    La preocupante advertencia de unos biólogos: "Hay menos peces de lo que se creía"

    • Gemma Meca
    • 04-09-2024

    Hay menos peces de los que se creía, los biólogos lanzan una preocupante advertencia que nos afecta a todos. El futuro puede estar marcado por una escasez de recursos...

    Las dos boxeadoras en el combate de los JJOO.

    El caso Imane Khelif en los Juegos Olímpicos: qué significa ser intersexual y su diversidad cromosómica

    • Diego Buenosvinos
    • 01-08-2024

    Una nueva polémica ha estallado en los Juegos Olímpicos de París tras el abandono de la italiana Angela Carini de su combate olímpico contra la boxeadora argelina Imane Khelif...

    Llega el 1 de agosto, fecha en la que la humanidad ya ha agotado todos los recursos del planeta

    • Antonio Quilis
    • 31-07-2024

    Este año el Overshoot Day o Día de la Sobrecapacidad de la Tierra acontecerá el 1 de agosto, día en el que la humanidad ya ha agotado todos los...

    Luca, el primer ser vivo.

    Luca, el primer ser vivo en la Tierra

    • Francisco María
    • 21-06-2024

    La vida en la Tierra es un misterio fascinante que ha intrigado a científicos y curiosos por igual durante siglos. Desde los primeros organismos unicelulares hasta la diversidad de...

    Cucaracha en la basura.

    Si lees este libro amarás a piojos, cucarachas o garrapatas sobre todas las cosas

    • Antonio Quilis
    • 09-06-2024

    Las cucarachas, las arañas, los mosquitos o las moscas tienen muy mala prensa y son los responsables de una buena cantidad de las fobias que sufrimos los humanos, pero...

    Células y biología.

    La biología del desarrollo: cómo se forma un organismo a partir de una célula

    • Francisco María
    • 03-05-2024

    La evolución hacia la pluricelularidad ha sido un proceso complejo, marcado por la cooperación entre células individuales que conduce a la formación de organismos multicelulares. Esta diversidad organizativa refleja...

    Crear vida artificial.

    ¿Podremos crear vida artificial en un entorno controlado? Los últimos avances en biología sintética

    • Francisco María
    • 09-04-2024

    La biología sintética representa un avance impresionante en la ciencia y la tecnología, ya que explora la creación de vida en entornos controlados de laboratorio. Esta disciplina combina la...

    La biología molecular.

    El impacto de la biología molecular en la medicina personalizada: lo que la ciencia ha descubierto

    • Francisco María
    • 08-04-2024

    La medicina personalizada es un enfoque revolucionario que busca individualizar el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, considerando las características únicas de cada individuo. Este enfoque contrasta con el modelo...

    La biología sintética y las enfermedades.

    Cómo la biología sintética está cambiando la forma en que tratamos enfermedades

    • Francisco María
    • 01-04-2024

    La biología sintética es una fusión entre la biología y la ingeniería. Ha revolucionado la forma en que comprendemos y manipulamos los sistemas biológicos. En el corazón de este...

    La biología sintética

    La biología sintética: creando vida en el laboratorio

    • Francisco María
    • 17-01-2024

    La biología sintética es una rama de la ciencia que combina la biología, la ingeniería genética y la informática para diseñar y construir nuevos organismos vivos o sistemas biológicos...

    Biología marina

    Avances en biología marina, ¿qué estudia esta ciencia?

    • Francisco María
    • 15-01-2024

    La biología marina es una rama de la biología que se centra en el estudio de los organismos que habitan en los océanos y mares de nuestro planeta. Esta...

    corazon2

    Sistemas y aparatos del cuerpo humano: descubre cuáles son

    • Marta Burgues
    • 13-11-2023

    No son pocos los científicos que aseguran que nuestro organismo es la estructura más compleja de la que se tiene conocimiento. Independientemente de compartir o no esa afirmación, no...

    Ciencias sociales

    Microbiología, qué es, novedades

    • Francisco María
    • 12-11-2023

    La microbiología es una rama de la ciencia que se encarga del estudio de los microorganismos, tales como bacterias, virus, hongos y protozoos. Estos diminutos seres pueden ser encontrados...

    Guerras biológicas

    Las guerras biológicas, origen y creadores

    • Francisco María
    • 12-09-2023

    En el mundo actual, la guerra se ha convertido en una constante en la historia de la humanidad. A lo largo de los siglos, los seres humanos han buscado...

    Descubre la especie de estrella de mar del jurásico que ha sido descubierta / Foto: @Museojurasico

    Esta es la especie de estrella de mar jurásica que habitaba en España

    • Blanca Espada
    • 26-08-2023

    Los seres marinos conocidos como estrellas de mar forman parte del grupo de equinodermos, que también incluye erizos, pepinos y ofiuras. Estas últimas, similares a las estrellas de mar...

    Biología y lógica, ¿por qué considerarte del sexo opuesto no te convierte biológicamente en ese sexo?

    Biología y lógica, ¿por qué considerarte del sexo opuesto no te convierte biológicamente en ese sexo?

    • Francisco María
    • 20-07-2023

    En los últimos años, el tema de la identidad de género ha tomado relevancia en la sociedad. Cada vez más personas se identifican y expresan como pertenecientes al sexo...

    Biomoléculas: qué son, cómo se usan y dónde aplicarlas

    Biomoléculas: qué son, cómo se usan y dónde aplicarlas

    • OKDIARIO
    • 10-07-2023

    Si estás estudiando biología, o si te has encontrado con este término y no sabes en qué consiste, podría resultarte de interés descubrir qué son las biomoléculas, cómo se...

    El profesor Johnson Varkey

    Un profesor de biología es despedido por enseñar que el sexo se determina por los cromosomas X e Y

    • Rodrigo Villar
    • 27-06-2023

    Un hecho surrealista ha ocurrido en una universidad de San Antonio, Texas, donde un profesor de biología fue despedido por enseñar a sus alumnos que el sexo se determina...

    ¿Cómo se reproducen las bacterias?

    • Janire Manzanas
    • 09-04-2023

    ¿Cómo se reproducen las bacterias? De ellas sabemos  que son microorganismos unicelulares que están presentes en multitud de superficies y organismos. A continuación explicamos cuáles son los tipos de...

    La biología cuántica

    ¿En qué consiste la biología cuántica?

    • Francisco María
    • 26-12-2022

    En los últimos años, la biología cuántica ha cobrado una gran popularidad en el mundo científico. Esta disciplina es una mezcla de biología, física cuántica y teoría de la...

    La fotosíntesis y el agua

    La fotosíntesis y el mejor uso del agua

    • Francisco María
    • 09-12-2022

    El proceso de fotosíntesis aumentada es clave para poder hacer un mejor uso del agua. En este sentido, uno de los elementos más poderosos con los que cuenta la...

    Rafa Cordón.

    Rafa Cordón: “El título de superheroína se queda muy corto para la oxitocina, que es casi mágica”

    • Rita Montagu
    • 18-11-2022

    Un duro golpe en la vida personal de Rafa Cordón hizo que comenzara a interesarse por las reacciones que nuestro cuerpo ejerce en nuestra mente, cuestión que ha plasmado...

    Cómo se divide la cadena alimenticia de los animales

    Qué es la cadena alimenticia y cuáles son sus eslabones

    • Blanca Espada
    • 05-11-2022

    La necesidad de energía lleva inevitablemente a muchos seres vivos a «actuar» sobre otros, en busca de alimento. El entrelazamiento de las relaciones que unen a estos seres vivos...

    Ifraestructura oscura_ para la biodiversidad

    Científicos abogan por una "infraestructura oscura" para la biodiversidad

    • Francisco María
    • 02-05-2022

    Un equipo de investigación internacional plantea implementar una red global de zonas protegidas, para preservar las áreas oscuras que quedan en el planeta. Las fuentes de luz no solamente...

    Gusanos producen seda fluorescente de carbono

    Gusanos producen seda fluorescente al ser alimentados con puntos cuánticos de carbono

    • Francisco María
    • 10-03-2022

    El Bombyx mori, o Mulberry Bombyx, es una mariposa cuya oruga se conoce comúnmente como “gusano de seda”, por su capacidad de producir naturalmente este delicado material. En su...

    La clave del ADN humano que hace que nos diferenciemos de los animales

    ¿Qué nos diferencia de los animales? Estas son las regiones de ADN que "mejoran" nuestro cerebro

    • Blanca Espada
    • 06-09-2021

    ¿Qué nos diferencia de los animales? La evidencia científica ha probado que el ADN humano cuenta con algunas características que marcan esas diferencias que nos separan de cualquier especie...

    ¿Qué diferencia hay entre los seres humanos y los animales?

    • Janire Manzanas
    • 22-07-2021

    Son muchas las diferencias entre humanos y animales, aunque también hay similitudes. Debemos pensar que muchos de los animales antepasados se extinguieron y todavía se busca la idea de...

    Enfermedades y genes

    Qué es la herencia genética de Mendel: tipos y principio de la teoría

    • Blanca Espada
    • 13-05-2021

    Las leyes de Mendel representan la base sobre la que se desarrolló la genética moderna. La genética es una rama de la biología que estudia las características de la...

    AnteriorSiguiente
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2025.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Noticias
    • RSS
    • Quiénes somos
    • Auditado por ComScore