
La paradoja del parásito: Cómo los parásitos pueden beneficiar a sus huéspedes
Cuando se escucha la palabra “parásito”, lo habitual es que lo primero que venga a la mente sea la imagen de un organismo dañino que vive a expensas de...
Cuando se escucha la palabra “parásito”, lo habitual es que lo primero que venga a la mente sea la imagen de un organismo dañino que vive a expensas de...
Tener flores de casa es una de las formas más comunes de embellecer cualquier espacio. Lamentablemente, su duración limitada puede ser un inconveniente si no se les da el...
Los expertos han detectado un peligroso y nuevo depredador al que han dado un peculiar nombre, Darkness. En las oscuridades de unas aguas de las que poco conocemos, hemos...
Una investigación llevada a cabo en California reveló un comportamiento bastante inusual del ecosistema: las ardillas se están volviendo carnívoras. Este fenómeno, capturado por primera vez en el Parque...
La cronobiología es una disciplina científica que estudia los ritmos biológicos. Busca entender la forma como los organismos vivos, incluyendo a los humanos, siguen patrones cíclicos de aproximadamente 24...
Durante décadas, los libros de texto han descrito los axones, las prolongaciones de las neuronas que transmiten impulsos eléctricos, como estructuras uniformes y tubulares. Sin embargo, un reciente estudio...
Un equipo de investigadores de la Universidad de Stanford y la Universidad de Texas fue protagonista de un avance que podría transformar la forma en que se diagnostican y...
Hay menos peces de los que se creía, los biólogos lanzan una preocupante advertencia que nos afecta a todos. El futuro puede estar marcado por una escasez de recursos...
Una nueva polémica ha estallado en los Juegos Olímpicos de París tras el abandono de la italiana Angela Carini de su combate olímpico contra la boxeadora argelina Imane Khelif...
Este año el Overshoot Day o Día de la Sobrecapacidad de la Tierra acontecerá el 1 de agosto, día en el que la humanidad ya ha agotado todos los...
La vida en la Tierra es un misterio fascinante que ha intrigado a científicos y curiosos por igual durante siglos. Desde los primeros organismos unicelulares hasta la diversidad de...
Las cucarachas, las arañas, los mosquitos o las moscas tienen muy mala prensa y son los responsables de una buena cantidad de las fobias que sufrimos los humanos, pero...
La evolución hacia la pluricelularidad ha sido un proceso complejo, marcado por la cooperación entre células individuales que conduce a la formación de organismos multicelulares. Esta diversidad organizativa refleja...
La biología sintética representa un avance impresionante en la ciencia y la tecnología, ya que explora la creación de vida en entornos controlados de laboratorio. Esta disciplina combina la...
La medicina personalizada es un enfoque revolucionario que busca individualizar el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, considerando las características únicas de cada individuo. Este enfoque contrasta con el modelo...
La biología sintética es una fusión entre la biología y la ingeniería. Ha revolucionado la forma en que comprendemos y manipulamos los sistemas biológicos. En el corazón de este...
La biología sintética es una rama de la ciencia que combina la biología, la ingeniería genética y la informática para diseñar y construir nuevos organismos vivos o sistemas biológicos...
La biología marina es una rama de la biología que se centra en el estudio de los organismos que habitan en los océanos y mares de nuestro planeta. Esta...
No son pocos los científicos que aseguran que nuestro organismo es la estructura más compleja de la que se tiene conocimiento. Independientemente de compartir o no esa afirmación, no...
La microbiología es una rama de la ciencia que se encarga del estudio de los microorganismos, tales como bacterias, virus, hongos y protozoos. Estos diminutos seres pueden ser encontrados...
En el mundo actual, la guerra se ha convertido en una constante en la historia de la humanidad. A lo largo de los siglos, los seres humanos han buscado...
Los seres marinos conocidos como estrellas de mar forman parte del grupo de equinodermos, que también incluye erizos, pepinos y ofiuras. Estas últimas, similares a las estrellas de mar...
En los últimos años, el tema de la identidad de género ha tomado relevancia en la sociedad. Cada vez más personas se identifican y expresan como pertenecientes al sexo...
Si estás estudiando biología, o si te has encontrado con este término y no sabes en qué consiste, podría resultarte de interés descubrir qué son las biomoléculas, cómo se...
Un hecho surrealista ha ocurrido en una universidad de San Antonio, Texas, donde un profesor de biología fue despedido por enseñar a sus alumnos que el sexo se determina...
¿Cómo se reproducen las bacterias? De ellas sabemos que son microorganismos unicelulares que están presentes en multitud de superficies y organismos. A continuación explicamos cuáles son los tipos de...
En los últimos años, la biología cuántica ha cobrado una gran popularidad en el mundo científico. Esta disciplina es una mezcla de biología, física cuántica y teoría de la...
El proceso de fotosíntesis aumentada es clave para poder hacer un mejor uso del agua. En este sentido, uno de los elementos más poderosos con los que cuenta la...
Un duro golpe en la vida personal de Rafa Cordón hizo que comenzara a interesarse por las reacciones que nuestro cuerpo ejerce en nuestra mente, cuestión que ha plasmado...
La necesidad de energía lleva inevitablemente a muchos seres vivos a «actuar» sobre otros, en busca de alimento. El entrelazamiento de las relaciones que unen a estos seres vivos...