Las redes no dan crédito: un pescador captura un caimán de un metro de largo en un pantano de Albacete
Parece una vulgar lagartija, pero es una voraz especie invasora que está acabando con especies autóctonas españolas
Los expertos alertan de la expansión por España de este animal: no es una plaga, pero empieza a causar problemas
Parece inofensivo, pero este pequeño animal es una especie invasora en España capaz de destrozar la economía

Salir a pescar puede ser una de las aficiones más tranquilas que existen. Lanzas la caña, respiras hondo y te preparas para dejar que pasen las horas con calma. Pero, ¿y si en vez de pescar una carpa aparece un caimán? La adrenalina sube, y la tranquilidad se convierte en ansiedad.
Esto es lo que ocurrió el pasado 9 de julio en el Pantano de Almansa, en la provincia de Albacete. Dos jóvenes de la Sociedad de Pesca Deportiva estaban preparando la jornada cuando vieron algo moverse en el agua. Y no era una perca, sino un caimán. De esos que, en teoría, sólo se ven en documentales o zoológicos.
Encuentran un caimán en el Pantano de Almansa
Todo pasó sobre las ocho de la mañana. Gabi y Pablo, dos de los socios más jóvenes de la Sociedad de Pesca Deportiva Pantano de Almansa, estaban listos para una jornada de pesca cuando vieron la silueta de un caimán. Cogieron el móvil, grabaron un vídeo, y alertaron de inmediato a la directiva.
Desde la sociedad, se pidió discreción absoluta. A las 11:00, ya había agentes de SEPRONA, personal de Medio Ambiente y miembros de la directiva revisando el lugar. El animal seguía allí flotando. Todo apuntaba a que lo habían soltado hacía poco tiempo
La prioridad era capturarlo antes de que desapareciera en la vegetación o, peor aún, se acercara a las zonas de baño donde suele haber familias. Miguel, uno de los socios más veteranos, consiguió sacarlo del agua a las 20:30 con un método clásico de pesca. Fue un movimiento limpio, sin hacerle daño, como explicaron luego desde la sociedad.
El reptil, de aproximadamente un metro, quedó bajo custodia de los agentes medioambientales y fue trasladado primero a las dependencias de la Guardia Civil y después al Safari de Madrid, donde recibirá el trato adecuado.
¿Cómo es el caimán que apareció en Almansa?
Se trata de un Caiman crocodilus, más conocido como caimán de anteojos. Es un animal propio de América Central y del Sur, y absolutamente ajeno a los ecosistemas europeos. Tiene un hocico ancho y redondeado, y una cresta ósea entre los ojos que le da ese nombre tan peculiar.
Aunque el ejemplar de Almansa medía un metro, los machos pueden superar los dos. Su dieta incluye peces, anfibios, pequeños mamíferos… todo lo que pueda atrapar. Es más activo por la noche, pero también se le ve durante el día.
Este tipo de reptiles no deberían aparecer en una zona como el Pantano de Almansa, y menos en un área frecuentada por bañistas.
¿Qué hacía un caimán en medio de Castilla-La Mancha?
Desde la Sociedad de Pesca denuncian lo sucedido: «Una persona inconsciente tiene como mascota un cocodrilo y, cuando ya no lo quiere porque es prácticamente imposible tenerlo en su casa, opta por abandonarlo a su suerte».
Se trata de un animal salvaje, con instintos de depredador, y que podría haber causado un susto serio si no se hubiese detectado a tiempo.
Afortunadamente, todo salió bien. El operativo fue rápido y eficaz. Pero el incidente pone sobre la mesa el abandono de especies exóticas. No sólo es malo para el animal, también lo es para el medio ambiente y para la seguridad de las personas.