Parece IA pero es real: una agricultora extremeña cultiva el tomate más grande de España (pesa más de 1,5 kg)

El tomate es esa fruta versátil que acompaña desde una ensalada hasta un guiso. Los agricultores lo cultivan en muchas formas y colores, cada uno con su carácter. Está el cherry, el pera, el corazón de buey, el tipo beefsteak… y los tonos van del rojo brillante al amarillo, pasando por variedades oscuras o incluso azuladas.
Pero, lo que realmente impresiona es uno que sea grande. Un tomate normal puede pesar entre 100 y 300 gramos, pero que uno pase del kilo no es algo que se vea todos los días. Y eso es justo lo que ha ocurrido este agosto en Miajadas.
El tomate más grande visto en Miajadas en cinco años
El XL Concurso del Tomate, celebrado en Miajadas el domingo 10 de agosto en la Plaza de España, coronó como ganador un ejemplar que alcanzó los 1,570 kilogramos, cultivado por Ana Sánchez Mayoral. El dato no sólo supera al del año pasado, que se quedó en 1,558 kilos, sino que marca el récord más alto de los últimos cinco años.
Este concurso es uno de los actos centrales de la Feria de Agosto en Miajadas (Cáceres). A pesar de la ola de calor, el evento reunió a decenas de vecinos y más de 85 participantes en total. Sólo en la categoría de mayor peso compitieron 10 agricultores.
En la categoría de Tomate de Mayor Peso, le siguen Jesús López Cintero, con un tomate de 1.509 kilos, y Martín Redondo Corrales, con 1.365. Todos presentaron sus piezas al jurado a primera hora de la mañana.
Premios al tomate raro, al bonito y al mejor presentado
Además del premio al tomate más pesado, el concurso mantiene otras categorías ya clásicas. La de Tomate Singular, patrocinada por la Cooperativa San Isidro, premió las piezas más peculiares. Se llevó el primer premio Serafín Domínguez Vicente, seguido por Pedro Pizarro González y Ascen Motiño Sánchez. Entre los participantes no locales, ganó Mario García Juez.
En cuanto a estética, el tomate mejor formado fue el de Juan Antonio Sánchez Mayoral. Le siguieron Ana Sánchez Mayoral, que repitió en el podio, y Faustina Vázquez López. En la categoría no local, el primer premio fue para Constanza Nacho Paloma.
También se premió la mejor caja para fábrica y la mejor caja para verdeo, tanto de agricultores locales como de fuera. Los nombres más destacados fueron Marcos Soto Méndez, Flor Cintero Cerrillo, Juan Gabriel Loro Masa y María José López Guisado.
Requisitos y condiciones para participar en el concurso de tomates
En este concurso sólo pueden inscribirse agricultores empadronados en Extremadura, y si se opta a los premios locales, hay que estar registrado en Miajadas, Alonso de Ojeda o Casar de Miajadas.
La inscripción se realiza el mismo día del concurso, entre las 9:00 y las 10:30 horas, directamente en la Plaza de España. A partir de esa hora, ya no se admite a nadie más. En las categorías de Caja para Fábrica y Caja para Verdeo, es obligatorio utilizar las cajas oficiales que facilita la organización, disponibles previamente en el Palacio Obispo Solís.
Todos los ganadores se llevan también un lote de productos cedidos por Nestlé España S.A., que tiene sede en la propia localidad.