Animales

Los científicos no dan crédito: descubren que algunas aves se ‘divorcian’ justo antes del apareamiento

Pájaros, aves, animales, curiosidades
Dos pájaros. Foto: Freepik
  • Ana López Vera
  • Máster en Periodismo Deportivo. Pasé por medios como Diario AS y ABC de Sevilla. También colaboré con la Real Federación de Fútbol Andaluza.

Un estudio publicado en la revista Proceedings of the Royal Society B Biological Sciences ha revelado un fenómeno inesperado: algunas aves monógamas rompen con sus parejas antes de la temporada de apareamiento.

La investigación, liderada por equipos de la Universidad de Oxford y la Universidad de Leeds, se centró en analizar la dinámica social de estas especies, ofreciendo una visión inédita sobre cómo se forman y disuelven los vínculos en el reino aviar.

Cómo las aves monógamas rompen sus parejas antes del apareamiento

Los resultados muestran que la fidelidad en las parejas de aves no es un hecho garantizado. Contrario a lo que se creía, las decisiones sobre mantenerse juntos o separarse se pueden predecir meses antes de la reproducción.

Según los investigadores, las interacciones sociales registradas durante el invierno permiten anticipar qué parejas permanecerán unidas y cuáles se separarán al llegar la primavera. Este hallazgo subraya que los lazos aviares son procesos dinámicos, moldeados por la interacción constante entre individuos.

Este estudio invernal revela dinámicas sociales de aves monógamas

El equipo utilizó datos del proyecto de monitoreo de aves en Wytham Woods, uno de los estudios a largo plazo más completos sobre aves silvestres. Para seguir a cada individuo, se implementó tecnología RFID en comederos, lo que permitió registrar con precisión las asociaciones entre las aves durante los meses fríos.

De las 1.169 parejas observadas en un periodo de tres años, 287 cumplieron los criterios para análisis detallado. La mortalidad natural y la inmigración explican la reducción de este número.

Señales de distanciamiento invernal que predicen el ‘divorcio’ de las aves

El análisis clasificó a las parejas en cuatro categorías: fieles, en proceso de divorcio, nuevas o juveniles. Las parejas que eventualmente se separarían pasaban mucho menos tiempo juntas en invierno que las fieles, que incrementaban gradualmente sus interacciones.

Además, la proximidad al comedero resultó un indicador clave. Mientras los lazos fuertes se reflejaban en visitas consecutivas entre compañeros, las parejas en proceso de divorcio mostraban menor sincronía en sus desplazamientos.

Como señaló en declaraciones recogidas por Earth.com, Adelaide Daisy Abraham (investigadora principal), «el divorcio parece ser un proceso socialmente impulsado, que se desarrolla con el tiempo».

El profesor Ben Sheldon agregó que este estudio «es un paso importante para desvelar la mecánica social detrás de la formación de lazos de pareja y la fidelidad en la naturaleza».

Implicaciones del comportamiento social de aves monógamas para la biología

Los hallazgos sugieren que la información obtenida en la temporada de cría influye en la conducta social de la siguiente estación. Comprender cómo se forman y disuelven los vínculos permite a los científicos explorar cómo las decisiones sociales impactan en la supervivencia y éxito reproductivo.

Según el Dr. Josh Firth, autor principal, «seguir a estas aves a través de las estaciones y durante muchos años nos permite ver cómo se forman y se rompen las relaciones en la naturaleza de una manera que los estudios a corto plazo no podrían».

Este descubrimiento redefine nuestra comprensión de la fidelidad en aves monógamas, sino que también abre nuevas oportunidades para estudiar cómo las redes sociales animales afectan la dinámica de la vida salvaje.

Lo último en Naturaleza

Últimas noticias