Perro de Groenlandia

Hay razas de perros más fáciles y más difíciles a la hora de adiestrar. El perro de Groenlandia tiene muchas cualidades, pero te costará educarlo.

Si notas esto en tu perro mucho cuidado: podrían ser las señales de una depresión

¿Por qué mi perro no se deja tocar? Ésta es la respuesta de los expertos en veterinaria

Perros de Groenlandia
Razas de perros: de Groenlandia
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Esta raza relativamente rara, el perro de Groenlandia o también llamado el husky de Groenlandia, originalmente era utilizado como un perro de transporte versátil. A menudo se lo confunde con Husky siberiano y con el Alaskan Malamute. Aunque esta raza  ha existido en la región ártica, su origen exacto no se conoce con seguridad. Se cree que el perro de Groenlandia hace más de 12.000 años acompañó a los vagabundos siberianos que luego se convertirían en los primeros inuit. Considerado perro de trabajo, ya que se los podía ver tirando de carros o trineos o cazando osos y focas.

Características del perro de Groenlandia

El aspecto del cuerpo del perro de Groenlandia es compacto y pesado. Tiene una cola tupida, patas emplumadas, orejas pequeñas y triangulares. Su abundante capa doble de pelo lo ayuda a la supervivencia en muy bajas temperaturas. La cola curva le sirve para protegerse la cara mientras duerme.

El macho alcanza aproximadamente entre 60 y 68 cm de altura y la hembra entre 54 y 61 cm. El pelaje del Husky de Groenlandia puede presentar distintas tonalidades que van del marrón, negro, canela, castaño y beige.

Esta raza es muy especial para comunicarse, como muchos de los perros nórdicos,  que tienen hábitos que posiblemente descienden de los lobos, por eso no ladran, sino que aúllan. Se acercan a su amo para expresar pena o alegría aullando, ese es su lenguaje. Se caracteriza por su energía, habilidad mental, audacia y por su gran independencia, pues no aferra a una solo persona, por lo que no se lo recomienda como perro guardián.Razas de perros: Groenlandia

¿Cómo es su carácter?

El perro de Groenlandia es cariñoso, amistoso, se puede adaptar a la vida familiar, pero no se encariña con una persona en especial, porque es muy independiente.

Es medianamente juguetón, porque  no siempre estará dispuesto al juego. Es un perro tranquilo, pero a su vez necesita hacer actividad física diariamente para estar feliz y desgastar sus energías.

Su instinto cazador es algo muy marcado en esta raza, ya que en sus orígenes eran empleados para la caza de focas y osos. Es un perro miedoso con los desconocidos, como todos los perros nórdicos, no es agresivo y no ataca al ser humano.

El husky de Groenlandia puede quedarse solo si sus necesidades han sido satisfechas previamente. No es un perro fácil de educar, por lo que es importante antes de adoptar un perro de esta raza conocer todas las peculiaridades de su carácter. La educación debe empezar a una edad temprana, mientras que son cachorros y de una manera firme.

Si nunca has tenido un perro, no es recomendable que adoptes esta raza, ya que como hemos dicho anteriormente no son difíciles de educar y son muy independientes, nunca se asociarán a un amo.

Lo último en Mascotas

Últimas noticias