Mercado de Las Ranas

Mercado de Las Ranas en el barrio de Las Letras: horario, fechas y cómo llegar

Mercado de las Ranas
Blanca Espada

El barrio de Las Letras es uno de los de mayor encanto que podemos encontrar en Madrid, pero no sólo por su historia y por las calles dedicadas a escritores que en su época vivieron en este barrio. También aquí es donde se celebra el Mercado de las Ranas y que hace que ese encanto se multiplique todavía más. Un mercado en el que las  tiendas sacan sus productos a la calle, los bares llenan las terrazas y el ambiente cambia por completo. De repente, el barrio se convierte en un pequeño festival urbano donde hay música, color, arte y mucha vida.

El mercado de las Ranas nació como una forma de apoyar al comercio local, aunque con el tiempo ha acabado siendo mucho más que eso. Es una manera de mostrar el alma del barrio: sus galerías, sus librerías, sus tiendas de toda la vida y también sus nuevas propuestas. Cada edición tiene algo distinto, porque los vecinos y comerciantes se implican a fondo. Podemos encontrar así, actividades para todos, promociones, menús especiales y una sensación de comunidad que se nota en el ambiente. Quizá por eso muchos lo comparan con el Portobello Road de Londres o con los mercadillos de Nueva York. Aunque lo cierto es que tiene su propio encanto. No pretende imitar nada. Es un evento que mezcla espontaneidad y tradición en las calles donde un día vivieron Lope de Vega y Cervantes y que ahora que celebra una nueva edición este próximo fin de semana, no te lo puedes perder.

Qué días hay Mercado de Las Ranas en el barrio de Las Letras

El Mercado de Las Ranas se celebra dos veces al mes, normalmente el primer y el tercer sábado, aunque conviene echar un vistazo a la web del Barrio de las Letras por si hay algún cambio puntual. De todos modos, el calendario de este mes cumple con lo mencionado, por lo que la próxima edición será este mismo sábado 18 de octubre, una fecha que los vecinos ya tienen marcada en el calendario porque el barrio se llena de visitantes desde la mañana.

La Asociación de Comerciantes del Barrio de las Letras, formada por más de 260 establecimientos, es la que organiza todo. Su idea es sencilla: abrir las puertas, mostrar lo que hay dentro y dar vida al barrio. Gracias a eso, las tiendas de moda, los talleres artesanos, las librerías y los restaurantes se vuelcan para ofrecer algo especial ese día.

El nombre del mercado tiene historia. Viene de la antigua calle Cantarranas, la que es hoy calle Lope de Vega, una de las más conocidas de la zona. Es un guiño al pasado, pero también una forma de mantener viva la identidad del barrio.

Horarios del Mercado de Las Ranas

El horario es perfecto para disfrutar sin prisa: de 12:00 a 19:30 horas. Durante ese periodo de horas, los comercios se mantienen abiertos y muchos organizan actividades diferentes. Hay quien ofrece degustaciones, otros hacen descuentos o montan exposiciones y no falta tampoco, algo de música.

El recorrido principal pasa por la calle Huertas, desde el número 2 hasta la esquina con Príncipe, y continúa por León, Lope de Vega y hasta Costanilla de las Trinitarias. Pero en realidad, el recorrido es el que tú elijas dado que así podrás disfrutar mucho más.  Además, los bares y restaurantes se suman con menús especiales y promociones, lo que convierte la visita en un plan redondo. Si se va en grupo, es fácil pasar todo el día allí sin darse cuenta del tiempo.

Cómo llegar al Mercado de Las Ranas: líneas de autobús, Metro y dónde aparcar

Ir al Mercado de Las Ranas no tiene complicación. El barrio de Las Letras está justo en el centro de Madrid, entre el Paseo del Prado y Sol, así que llegues como llegues, acabarás cerca. Lo más rápido suele ser el Metro: las paradas de Antón Martín y Estación del Arte (ambas de la línea 1) te dejan prácticamente en la puerta. También vale Sol, que conecta con varias líneas y con Cercanías.

Quien prefiera el autobús tiene muchas opciones. Las líneas 6, 10, 14, 26, 27, 32, 34, 37, 45, 51, M1, M3 y C03 paran por la zona. Incluso las nocturnas pasan cerca, por si la visita se alarga un poco más de lo previsto. Si vienes desde fuera del centro, Atocha o Sol en Cercanías son buenas alternativas; desde ambas se llega andando en pocos minutos.

Moverse en BiciMAD también es buena idea. Hay bases en la calle Jesús, 6, Plaza de Santa Ana o Almadén, 38, todas a un paso del mercado. En coche se puede llegar, pero no es lo más cómodo: muchas calles son peatonales o con acceso limitado. Mejor dejarlo en alguno de los parkings públicos cercanos, como los de Santa Ana, Atocha o Jacinto Benavente, y recorrer el barrio tranquilamente a pie.

Lo último en España

Últimas noticias