Madrid

Buenas noticias para las Almudenas que viven en Madrid: te dan un regalo por visitar esta pastelería

Almudena
Catedral de La Almudena.
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

El próximo 9 de noviembre, Madrid volverá a rendir homenaje a su patrona, la Virgen de la Almudena. Este 2025, la fiesta también se celebra en los obradores de la capital. Y es que la pastelería artesanal Turris ha decidido sumarse a la tradición con una campaña muy especial: regalar una Corona de la Almudena a todas las personas que se llamen Almudena.

El origen de la devoción a la Virgen de la Almudena se remonta a la Edad Media, cuando los cristianos encontraron una imagen de la Virgen escondida en una de las torres de la antigua muralla árabe el 9 de noviembre de 1085, tras la reconquista de Madrid por Alfonso VI.  Desde entonces, la Virgen de la Almudena se convirtió en símbolo de protección y fe para los madrileños. Cada 9 de noviembre se celebra una misa solemne y una procesión multitudinaria que recorre las calles del centro histórico, desde la Plaza Mayor hasta la Catedral.

Corona de la Almudena gratis si te llamas Almudena

Como ocurre con otras festividades populares, la Virgen de la Almudena también tiene su dulce típico: la Corona de la Almudena, un postre redondo y esponjoso, similar al Roscón de Reyes. Su forma circular representa la unidad y la devoción hacia la patrona, mientras que su decoración con frutas y crema simboliza la alegría de la celebración.

Este año, el obrador artesano Turris ha querido celebrar la festividad de una manera muy especial. Desde el 7 al 9 de noviembre, todas las personas que se llamen Almudena podrán acercarse a cualquiera de las seis tiendas Turris de Madrid y recoger una Corona de la Almudena gratis: Eloy Gonzalo, 27; Hermosilla, 84; Princesa, 73; López de Hoyos, 113; Narváez, 38; y Príncipe de Vergara, 260, todas en Madrid. Todas las tiendas Turris abren de lunes a sábado, de 8:30 a 21:30 horas, y los domingos de 9:00 a 15:00 horas.

  • «¡Celebra la patrona de Madrid con este dulce artesanal irresistible!
    Nuestra Corona de la Almudena con nata está elaborada con masa madre natural, que le aporta una textura tierna y un sabor auténtico, y rellena con una nata montada cremosa que se funde en cada bocado.
    Coronada con naranja confitada y crema pastelera, es el dulce perfecto para compartir en familia y disfrutar de la tradición más madrileña al estilo Turris. Hecha a mano en nuestros obradores con ingredientes de calidad y todo el cariño que caracteriza a nuestros panaderos».
  • «¡Disfruta la tradición madrileña en su versión más auténtica!
    Nuestra Corona de la Almudena sin nata está elaborada con masa madre y harina de trigo seleccionada, que le aportan una miga suave, un aroma natural y ese toque de anís y naranja confitada que la hacen única.
    Decorada con crema pastelera y almendra laminada, es el dulce ideal para celebrar la Almudena con sabor, sencillez y calidad artesanal».

Programación del 9 de noviembre

«La Fiesta de la Almudena es una de las celebraciones más queridas por los madrileños, que une devoción, arte y gastronomía».

El domingo se celebra la jornada central de la Fiesta de la Almudena. A las 11:00 horas, en la explanada de la Almudena, se celebra la solemne misa eucarística, seguida de la tradicional procesión que recorre las calles desde la Catedral hasta la plaza de la Villa, acompañada por grupos de música y danzas castizas.

Mientras tanto, desde las 11:00 hasta las 14:00 horas, el Paseo del Prado acogerá un gran encuentro de gaitas y dulzainas, donde más de 200 músicos y bailadores llenan el ambiente de melodías populares. Asimismo, la plaza Mayor acogerá actuaciones de la Agrupación de Madrileños y Amigos Los Castizos, declarada de utilidad pública en 1989, que ofrece chotis, pasodobles y ritmos goyescos entre las 12:30 y las 14:30 horas. Uno de los momentos más esperados de la jornada tendrá lugar a las 12:30 horas en la plaza Mayor, con la degustación de la mayor Corona de la Almudena, elaborada por la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE).

Durante la tarde, de 15:00 a 21:00 horas, la explanada de la Almudena mantendrá abierta la ofrenda floral y solidaria del pueblo de Madrid, un gesto de devoción y solidaridad que cada año reúne a miles de fieles. Entre las 17:00 y las 19:00 horas, la plaza Mayor acogerá un programa especial con tres asociaciones emblemáticas: el grupo Francisco de Goya, que interpreta danzas del siglo XVIII; Arrabel, dedicado a la música y danza castellana desde 1982; y el organillero Alfredo Pobo, acompañado por sus bailarines castizos.

Para cerrar la jornada, a las 19:30 horas, el Auditorio Sony acogerá el Recital de Zarzuela de los alumnos de la Cátedra “Alfredo Kraus” de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, bajo la dirección escénica de Alfonso Romero. Este concierto gratuito, con fragmentos de Luisa Fernanda, Doña Francisquita y El Barbero de Sevilla, pondrá el broche final a un día que une fe, arte y alegría popular en el corazón de Madrid.

Lo último en España

Últimas noticias