Ayuso evalúa a los alumnos de Primaria y Secundaria el 29 y 30 de abril para comprobar su nivel educativo
El objetivo del Gobierno regional es detectar fortalezas y debilidades del sistema educativo
El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso evaluará los próximos días 29 y 30 de abril los conocimientos de más de 280.000 alumnos para reforzar la calidad de la enseñanza en la región. Las pruebas se realizarán a los escolares de 4º de Educación Primaria y 2º de Secundaria, como establece la ley estatal, y además a los de 6º de Primaria y 4º de ESO, por decisión del Gobierno regional.
El objetivo de esta medida, que se pone en marcha con este formato por segundo año consecutivo en la Comunidad de Madrid, es comprobar el nivel de los estudiantes no sólo en los cursos intermedios, sino también al finalizar ambas etapas educativas.
Como ya ocurriera el pasado año, las pruebas de este curso 2024/25 las realizarán de manera simultánea todos los estudiantes de los cerca de 2.000 colegios e institutos públicos, concertados y privados de la región que imparten estas enseñanzas, y que están recibiendo desde hoy la resolución de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades con las instrucciones para llevarlas a cabo.
La finalidad de estas evaluaciones es la comprobación del grado de dominio de las competencias clave en comunicación lingüística, lenguas extranjeras, matemáticas, ciencia, tecnología e ingeniería, además de habilidades personales y sociales.
Así, en las evaluaciones de Educación Primaria se tomará como referente el grado de adquisición de las competencias específicas en las áreas de Lengua Castellana y Literatura, Inglés, Matemáticas y Ciencias Sociales. Por su parte, en Educación Secundaria Obligatoria se hará con las mismas materias, pero cambia Ciencias Sociales por Geografía e Historia.
Una prueba anónima
Cada una de las materias se evaluará con una prueba que los alumnos responderán por escrito de manera anónima. El desarrollo de la evaluación estará supervisado por los docentes de cada colegio e instituto, con el apoyo del personal de la Inspección Educativa y de la Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza.
«Sus resultados permitirán a la Comunidad de Madrid atender los compromisos educativos de calidad, equidad y excelencia y detectar fortalezas y debilidades del sistema educativo para potenciar las primeras y corregir las segundas», ha señalado el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana.
Además, cada centro podrá estudiar los resultados obtenidos por sus alumnos de las distintas etapas y utilizar ese análisis con el objetivo de poner en marcha planes de refuerzo y mejora del rendimiento académico en cada asignatura.
Lo último en España
-
Abascal seguirá el desfile del 12-O en la calle para no «blanquear» un Gobierno «corrupto y peligroso»
-
Marcos de Quinto: «Pedro Sánchez es capaz de todo, incluso de hacerse un autoatentado para victimizarse»
-
López Miras pide quedarse en casa por precaución tras desactivar la llegada de la UME a Los Alcázares
-
Sánchez asistirá a la firma del acuerdo de paz en Gaza el lunes en Egipto
-
Marlaska obliga a los funcionarios de prisiones a revelar sus enfermedades pese a ser datos protegidos
Últimas noticias
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
Trump amenaza con un «incremento masivo» aranceles a China y descarta un cara a cara con Xi
-
Herido grave un turista estadounidense tras ser arrollado por una conductora ebria en Palma
-
Una soltera de ‘First Dates’, descolocada al conocer la pasión de su cita: «Me ha dado miedo»
-
Qué tiendas están abiertas el 12 de octubre: horario de IKEA, Zara, Decathlon y Leroy Merlin