La AEMET no da crédito: los termómetros se disparan en Madrid y esto es lo que nos espera
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para estos días
Da miedo: el aviso del METEOCAT por el tiempo que llega a Cataluña a partir de hoy
El tiempo se vuelve loco en Madrid y la AEMET confirma un cambio inesperado: «Habrá un…»


Los termómetros se disparan en Madrid y esto es lo que nos está esperando, la AEMET no da crédito. Parece que el otoño ha pasado de largo en determinadas partes del país o, al menos, eso parece cuando vemos los termómetros en determinadas horas del día. Las noches y los amaneceres pueden ser un poco más fresquitos, pero el Sol no nos va a dar ninguna tregua, lo que parece que llega puede ser especialmente complicado de asimilar.
En estos días de octubre, cuando ya empezaríamos a ver llegar algunos cambios destacados en el tiempo, estaríamos muy pendientes de una serie de cambios que pueden acabar marcando la diferencia. Nos estamos enfrentando a un destacado giro radical que puede acabar generando más de una sorpresa del todo inesperada. Tocará estar especialmente pendientes de una situación del todo anómala para esta época del año, los expertos no dudan en advertirnos lo que está por llegar, algo que no es nada bueno, sino más bien todo lo contrario. Lo que puede pasar es algo radicalmente diferente a como lo esperaríamos en estas jornadas de otoño en el corazón de España.
No da crédito la AEMET
Muchos son los expertos que anunciaban un destacado cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos marcará de cerca. Con una mirada puesta a un giro radical que puede acabar generando más de una sorpresa del todo inesperada, llegan tiempos de cambios.
Tendremos que empezar a ver algún inicio de cambio radical, aún más contundente si tenemos en cuenta del punto en el que partimos. Tenemos por delante unas jornadas en las que parecerá que la inestabilidad puede acabar siendo la que nos acompañará para dar la bienvenida a un otoño que en ciertos puntos cuesta un poco más de ver llegar.
Lo estamos viendo con unas cifras que pueden acabar siendo especialmente complicadas en estos días en los que parecerá que el sol brille con una intensidad que nos costará creer. Por lo que, quizás hasta la fecha no pensábamos que podríamos tener por delante un marcado cambio de ciclo.
Estamos pendientes de una situación que puede acabar siendo mucho más terrible de lo que nos imaginaríamos. Es hora de saber en todo momento qué es lo que puede pasar en estos días que nos afectará más de la cuenta en Madrid.
Madrid ve como los termómetros se disparan y se prepara para lo que llega
En estos días de otoño y de principios de otoño son muchos los que esperan unas fechas señaladas para poder dedicarse un poco más de tiempo. En una semana de puentes los termómetros parece que no nos darán ninguna tregua, sino más bien todo lo contrario.
El aumento de las temperaturas puede llegar a ser especialmente complicado en estos días que tenemos por delante. Es hora de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede acabar siendo el que nos afectarán de lleno y puede acabar siendo el que nos marcará de cerca.
Tal y como vemos en la web de la AEMET: «Cielos poco nubosos con intervalos de nubes altas y algo de nubosidad de evolución en la Sierra durante la tarde. Temperaturas en aumento, más marcado en las mínimas. Vientos flojos variables». Llegando en algunos puntos de la comunidad hasta los 30 grados, un tiempo totalmente anormal que está a punto de cambiar, o debería hacerlo para empezar a marcar este otoño que es una realidad en algunos puntos del país.
Tal y como nos explican estos expertos: «Se espera tiempo anticiclónico y estable en todo el país, con predominio de cielos poco nubosos o despejados y algunos intervalos de nubes altas. Asimismo, se prevé nubosidad baja matinal en interiores del cuadrante sudeste así como, de forma dispersa, en el área mediterránea; zonas donde son probables nieblas o bancos de niebla matinales que podrían ser densas en el este de la meseta Sur. Por la tarde se prevé la formación de nubosidad de evolución en el cuadrante noroeste peninsular, mientras que la aproximación de un frente atlántico podría dejar brumas o nieblas costeras en litorales del oeste de Galicia. En Canarias predominarán cielos nubosos en los nortes, con una pequeña probabilidad de lluvias débiles y dispersas, y poco nuboso en el resto con probable calima ligera en altura en las islas orientales. Las temperaturas máximas descenderán en el oeste de Galicia y localmente en puntos del suroeste peninsular, con aumentos de ligeros a moderados en el resto, localmente notables en interiores del Cantábrico oriental y del sureste peninsular. Pocos cambios en Canarias. Las mínimas aumentarán en el centro y mitad norte peninsular, de forma localmente notable en entornos de montaña y meseta Norte, con descensos en la mayor parte de regiones del Mediterráneo, Andalucía occidental y sur de Extremadura. Pocos cambios en el resto. Soplará alisio en Canarias con intervalos de fuerte y rachas muy fuertes en zonas expuestas. Tramontana moderada en Menorca y Ampurdán, y levante moderado en Alborán y, con intervalos de fuerte y posibles rachas muy fuertes, en el Estrecho; tendiendo en general a amainar. Vientos flojos en general en el resto, de componente este rolando a oeste en el Cantábrico, de sur en el Levante y variables tendiendo a establecerse la componente oeste en el resto».